Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

4 de febrero Día Mundial del Cáncer "Juntos es posible” "El cáncer primario de hígado puede prevenirse"

junio 21, 2020
Reading Time: 4 mins read

dia mundial del cancer 4 de febrero 2012La Fundación HCV Sin Fronteras, se une al llamado global de la Unión Internacional de Lucha Contra el Cáncer (UICC), bajo el lema de "Juntos es posible", para que en cada país, cada persona, organización y gobierno nos comprometamos individualmente y en conjunto, trabajando cada uno desde su lugar para evitar las muertes prematuras de esta devastadora enfermedad. En el mundo mueren mensualmente 600.000 personas a causa del cáncer, que con estrategias adecuadas muchas de ellas podrían evitarse.

El carcinoma hepatocelular es el tipo más frecuente de cáncer hepático en el mundo, y es el responsable de alrededor del 90% de los tumores malignos primarios del hígado en adultos. Es el sexto tipo más frecuente de tumor en todo el mundo y el tercer tipo de cáncer que más fallecimientos provoca.

Los tumores hepáticos pueden ser primarios, es decir que se desarrollan en el propio hígado y los secundarios (metástasis) que provienen de otros órganos.

Aunque sus causas no se conocen exactamente, se sabe que hay ciertos factores que favorecen su aparición como la cirrosis y las hepatitis vírica B o C - infecciones responsables del 80% de los casos de cáncer primario de hígado.

"En Argentina se estima que el 3% de la población puede estar infectada con los virus de la Hepatitis C (HCV) o Hepatitis B (HBV) y la mayoría no lo sabe. Es necesario que todos los sectores de la sociedad tomen conciencia sobre la vital importancia de prevenir, detectar y tratar estos virus a tiempo, y así evitar complicaciones mayores como por ejemplo la cirrosis y el cáncer hepático." comentó el Director General de la Organización Hepatitis 2000, Eduardo Pérez Pegué. "Informar y prevenir sobre las hepatitis B y hepatitis C, es uno de los principales objetivos de la Fundación HCV Sin Fronteras que actualmente se encuentra realizando campañas educativas en la costa atlántica argentina."

ARTICULOSRELACIONADOS

Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado

5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

"Cumplir con el calendario obligatorio de vacunación nacional para la hepatitis y realizarse el test para hepatitis B o hepatitis C, para la mujer embarazada o si uno considera que puede estar en riego de haber contraído estas enfermedades son medidas primarias de prevención" comentó María Eugenia de Feo - presidenta de la Fundación y agregó - "si ya hemos sido diagnosticados con alguna de estas hepatitis, realizar los controles periódicos o tratamientos que indique el médico ayudará a evitar complicaciones mayores de estas enfermedades como la cirrosis o el cáncer hepático."

"En el Día Mundial contra el Cáncer nos hacemos eco de la acción propuesta por la Organización Mundial de la Salud que pueden reducir las muertes por enfermedades no transmisibles, como el cáncer en un 25 por ciento para el 2025, pero esto sólo es posible si trabajamos juntos" – comentó Cary Adams, director ejecutivo UICC. "El cáncer no conoce fronteras, por lo que todos debemos asumir la responsabilidad de derrotar esta enfermedad. Juntos es posible".

La prevención es una forma importante de reducir el riesgo de todo tipo de cáncer

Protegerse contra las infecciones que causan cáncer

  • Comer una dieta variada y saludable,
  • Mantener un peso saludable y actividad física regular
  • limitar la ingesta de alcohol
  • Detener el consumo de tabaco y evitar la exposición al humo pasivo,
  • Evitar la exposición excesiva al sol

Fundación HCV Sin Fronteras - La Fundación HCV Sin Fronteras es una entidad argentina sin fines de lucro formada por personas afectadas por hepatitis virales crónicas. Trabaja desde el año 2000 en Argentina y en los países de habla hispana en la promoción de la salud y en todos los temas vinculados a las hepatitis virales. Dirige también el proyecto HepaRed (Red de recursos contra las hepatitis virales), impulsa a la organización Hepatitis C 2000, participa de la World Hepatitis Alliance en Argentina, y reúne a grupos de apoyo a personas portadoras de hepatitis virales, hoy activos en nuestro país. Para mayor información visite www.hcvsinfronteras.org.ar      hepatitis2000.org      www.hacetelaprueba.com.ar

Próxima actividad de la Fundación HCV Sin Fronteras - El 4 de febrero, en el marco del Día Mundial del Cáncer, el puesto móvil de HCV Sin Fronteras estará presente en las carpas que el Ministerio de Salud de la Nación dispone en las playas de Pinamar y en el centro sobre la Avenida Bunge. Para consultas sobre actividades en otras ciudades y provincias:

Unión Internacional contra el cáncer - La UICC es una organización que existe para ayudar a la comunidad sanitaria mundial acelerar la lucha contra el cáncer. Fundada en 1933 y con sede en Ginebra, creciente número de miembros de la UICC de más de 460 organizaciones de 120 países, cuenta con las sociedades de mayor fama mundial del cáncer, los ministerios de salud, institutos de investigación y grupos de pacientes. Junto con sus miembros, la Organización Mundial de la Salud, Foro Económico Mundial y otros socios clave, la UICC es la lucha contra la crisis el crecimiento del cáncer a nivel mundial.

Información de Contacto:  Fundación HCV Sin Fronteras -  Pinamar – Argentina - Tel/Fax: 02254 403750  - Email: info@hcvsinfronteras.org.ar

Tema: argentina hepatitis

Relacionado Posts

Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado

febrero 11, 2021
5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

noviembre 26, 2020
Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo

noviembre 10, 2020
La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
Siguiente
WHA

Organización Mundial de la salud estrecha relaciones con la Alianza Mundial Contra la Hepatitis

pinamar dia mundial del cancer (1)

Campaña sobre prevención del cáncer de hígado en Pinamar, informe y fotos

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática
  • Vacunas Covid 19 y enfermedades del hígado
  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder