Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

19 de mayo en Argentina - Día del Paciente con Hepatitis C - Taller de reflexión -

mayo 18, 2011
Tiempo de lectura: 5 miutos

19 de mayo de 2011

Hasta el año pasado, en muchos países del mundo conmemorábamos el 19 de mayo como Día Mundial de la Hepatitis, y a partir de este año 2011 será el 28 de julio Día Mundial de la Hepatitis aprobado por 139 países del mundo en la 63 º Asamblea Mundial de la Salud que tuvo lugar en Ginebra el año pasado. Hepatitis 2000 y la Fundación HCV Sin Fronteras adhieren a esta Resolución y el próximo 28 de Julio realizaremos acciones y actividades junto a muchos países del mundo. También el Ministerio de Salud de la Nación, los ministerio de salud provinciales, y las sociedades científicas, entre otros/as, han adherido a la fecha internacional.

(Al final del texto recordamos un breve resumen del porqué de aquella fecha del 19 de mayo y cómo llegamos al 28 de julio)

Ahora bien, dado que durante 10 años realizamos acciones el día 19 de mayo y es reconocido por el periodismo y muchos sectores de la sociedad argentina y porque también sigue en nuestro corazón el homenaje a los primeros activistas con quien identificamos nuestro diario trabajo y fue el origen del 19 de mayo, decidimos que si bien nos unimos al 28 de julio como Día Mundial de la Hepatitis Los  días 19 de mayo de cada año también realizaremos acciones y este año nos parece de utilidad que para Argentina sea el Día del paciente con hepatitis.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

El D͍A DEL PACIENTE CON HEPATITIS, es un día de reflexión, de taller y trabajo de todos los sectores involucrados en la problemática de la hepatitis para que trabajemos sobre la situación actual de estas enfermedades desde nuestra mirada como pacientes,  familiares, profesionales de la salud, trabajadores sociales, empresas y autoridades de salud entre otros.

¿Qué necesitamos hoy?, ¿cuál es la situación en nuestra comunidad?, ¿cómo debemos reforzar el trabajo de los grupos, cuantos grupos más hay en el país que están trabajando y no tienen la necesaria difusión?; ¿qué avances ha logrado cada uno en su ciudad, en la comunidad, en educación, en prevención, detección o cambios en la atención de las autoridades de salud?, ¿qué asesoramiento, información contención y ayuda reciben los pacientes? Respuestas a estas y otras preguntas son las que buscamos con la intención de elaborar un consenso y que nos sirva a todos - autoridades sanitarias, profesionales de la salud, trabajadores sociales, pacientes y la comunidad toda, para conocer cuáles son hoy los puntos más urgentes para trabajar con los pacientes en los grupos y fuera de ellos, cuales los importantes y cuales los necesarios a largo plazo.

Por este motivo Hepatitis 2000 con el apoyo de la Fundación HCV Sin Fronteras, elaboró una ENCUESTA que distribuimos a ONG’s, grupos de ayuda, Servicios de hepatología y servicios de acción social de hospitales y centros de salud con la intención que se constituyan talleres de reflexión en el Día del paciente con hepatitis. Las respuestas y resultados de esta encuesta y talleres que reciba Hepatitis 2000, servirán para elaborar un consenso actual sobre la problemática y resultará un importante relevamiento del funcionamiento de ONG’s y grupos de ayuda y mutua ayuda  que daremos a conocer el próximo 28 de julio Día Mundial de la Hepatitis, dentro del marco de las actividades de ese día.

Los grupos de mutua ayuda, ONG’s, centros de salud, que deseen recibir y trabajar en esta ENCUESTA y no la hayan recibido, pueden solicitarla a: info@hepatitis2000.org

Más sobre la historia del 19 de mayo

El mes de mayo fue el mes que históricamente se realizaron las primeras campañas de prevención e información realizadas por pacientes en Canadá orientadas a la hepatitis C, en Estados Unidos también se realizaban actividades en el mes de mayo, en Brasil era el 3er domingo de mayo y en Argentina las ONG’s de pacientes elegimos el día 19 de mayo en homenaje a uno de los primeros pacientes que a través de su experiencia con la hepatitis C, comenzó con las primeras campañas en Canadá en los años 90'y se transformó en uno de los primeros activistas que logró las primeras miradas de atención de las autoridades de salud de su ciudad sobre esta enfermedad.

Breve historia del Día Mundial de la Hepatitis

Dado que las ONG's de diferentes países necesitábamos que nuestra voz de alerta sobre la problemática de la hepatitis C se escuchara con más fuerza, unimos nuestras acciones  en un día aceptado por todos y ese día fue el 19 de mayo, fue esa unión de ONG's de pacientes que transformó ese día, en el Día Mundial de la Hepatitis C y luego en el Día Mundial de la Hepatitis (incorporando también a las otras hepatitis  A, B, C, D, G, E). Luego de acciones internacionales, manifiestos, travesías y más realizados todos juntos, fuimos escuchados y en muchos de nuestros países obtuvimos cambios importantes (en Argentina por ejemplo  en el año 2004 el PMO incorpora la medicación para hepatitis sin cargo para el paciente y siguieron otros avances hasta el día de hoy). A medida que unimos nuestras acciones más ONG’s se dieron a conocer de diferentes países y se formó la World Hepatitis Alliance en el año 2008. Uno de los primeros objetivos de esta Alianza fue que los gobiernos del mundo reconocieran oficialmente la problemática de las hepatitis virales y un día mundial para estas enfermedades  y por este motivo ,junto al apoyo de algunos gobiernos, asociaciones médicas e importantes instituciones, se gestionó este objetivo en la Asamblea Mundial de la Salud y allí resolvieron junto a otras medidas que el Día Mundial de la Hepatitis sería el 28 de julio en homenaje al nacimiento del día de nacimiento de Baruch Blumberg (recientemente fallecido), quien descubrió el virus de la hepatitis B y su vacuna.

Link a la página de la O.M.S referida al Día Mundial de la Hepatitis - Clic aquí -

Tema: argentina hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?
Argentina Hepatitis

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

agosto 3, 2022
Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
Argentina Hepatitis

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

mayo 18, 2022
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Siguiente

Elastografía hepática (Fibroscan) en la Unidad de Hepatología del Hospital Muñiz

donantes de organos

30 de Mayo Día Nacional de la Donación de Órganos

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder