Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

30 de Mayo Día Nacional de la Donación de Órganos

mayo 30, 2011
Reading Time: 3min de lectura

Reconocimiento a Hospitales Donantes en el Día de la Donación

donantes de organosEl lunes 30 de mayo de 2011, en conmemoración del Día Nacional de la Donación de Órganos, se realizará un Acto en el Salón Ramón Carrillo del Ministerio de Salud de la Nación a las 11 horas. El evento contará con la participación de las máximas autoridades sanitarias nacionales, de representantes del sistema de procuración, de las principales sociedades científicas y de pacientes trasplantados. Se reconocerá a los hospitales que más logros obtuvieron en materia de procuración órganos en lo que va del año.

La fecha es una oportunidad para estimular la conciencia sobre el valor de la donación de órganos

El 30 de mayo en nuestro país se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº1079/97. La fecha fue establecida debido al nacimiento de Dante, hijo de una mujer trasplantada hepática en un hospital público, que representa la posibilidad de dar vida después de haber recibido un trasplante.

Esta fecha se presenta como una oportunidad para estimular la conciencia sobre el valor de la donación de órganos para trasplante y reflexionar acerca de un problema de salud que afecta a ciudadanos de nuestro país.

ARTICULOSRELACIONADOS

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

Durante los últimos años Argentina registró índices históricos en la generación de donantes y la disponibilidad de órganos. Los establecimientos sanitarios ocuparon un rol estratégico y la intervención de la comunidad hospitalaria fue determinante para lograr estos resultados

En el Acto, encabezado por el Dr. Juan Luis Manzur, Ministro de Salud de la Nación, se reconocerá a aquellos hospitales que reflejan en sus resultados la incorporación de la procuración de órganos y tejidos como una actividad médico asistencial propia de los establecimientos sanitarios.

Se otorgarán distinciones a los Hospitales con más procesos de donación en lo que va del año. También se reconocerá a aquellos organismos que han alcanzando las mayores tasas de donantes por millón de habitantes en este período.

La concreción del trasplante es posible gracias a la participación de la sociedad representada en el acto de donar, a la intervención de los establecimientos hospitalarios y de los organismos provinciales de procuración pertenecientes al sistema sanitario argentino.

En conmemoración de este día los organismos de procuración y Organizaciones No Gubernamentales de las distintas provincias llevan a cabo diversas actividades, teniendo como principal objetivo fortalecer el compromiso del Sistema de Salud -de sus profesionales, técnicos y trabajadores- con el proceso de donación y trasplante.

Información del INCUCAI

Actividades programadas en las provincias para este 30 de mayo de 2011:
Córdoba
Corrientes
Santa Cruz
Salta
Misiones
Entre Ríos
Río Negro
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Chaco
Formosa
Provincia de Buenos Aires
Tucumán
Santa Fe

Relacionado Posts

trasplantados hepáticos y coronavirus
Enfermedades del hígado

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

agosto 6, 2020
La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
obesidad y cáncer de hígado
Enfermedades del hígado

Descubren proteína relacionada con obesidad y cáncer de hígado

febrero 24, 2020
Siguiente

En Chile detectan más de 3.600 casos sospechosos de hepatitis C que no han sido notificados

telaprevir-hepatitis.gif

EE UU da luz verde a telaprevir para el tratamiento de la hepatitis C

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web