DIA MUNDIAL DE LA HEPATITIS - MANIFIESTO DE LOS AFECTADOS POR HEPATITIS C -
|
Los abajo firmantes, enfermos por la acción contra la hepatitis C, deseamos en este Día Mundial de la Hepatitis, hacer llegar a la opinión pública y a las Autoridades responsables de la salud pública de las condiciones que nos afectan, a fin de que su divulgación pueda servir para frenar la creciente expansión de la enfermedad y para que se adopten por quienes tienen la competencia las medidas conducentes a la solución definitiva de la enfermedad que nos aqueja.La Hepatitis C, que afecta en todo el mundo a más de doscientos millones de personas, destruye el hígado, sin prisas pero sin pausa, ya que su evolución conduce en la mayoría de los casos a padecer cirrosis y en determinados casos degenera en cáncer hepático (hepatocarcinoma). La única solución eficaz con que se cuenta hasta el momento presente para resolver esta situación terminal es el trasplante de hígado, con todas las connotaciones negativas que este desenlace conlleva, y que no siempre, por razones obvias, está al alcance de quienes lo precisan. La propagación de la enfermedad se produce por vía parenteral, lo que implica peligro de contagio cuando exista contacto con sangre de cualquier persona infectada por el virus C, como puede resultar por no adoptar medidas de asepsia adecuadas profesionales como dentistas, pedicuros, peluqueros, manicuras, etc. También se han dado casos de contagio en el ámbito de la Sanidad pública, y privada, bien mediante transfusiones y/o utilización de hemoderivados para el tratamiento de otras enfermedades. La hepatitis C, conocida como la "enfermedad silenciosa", suele ser diagnosticada de manera fortuita en controles médicos de Empresas, en las donaciones de sangre, o en analíticas prescritas por otros facultativos en búsqueda de otras patologías. Quizás por la relativamente reciente fecha de descubrimiento del virus C (año 1989) y por la propia complejidad de la función hepática, no todos los profesionales de la Medicina están capacitados para el adecuado tratamiento de la enfermedad, y así sucede que o bien se le resta importancia, con las consecuencias negativas que tal actitud puede acarrear o, por el contrario, aconsejan a los afectados pautas de comportamiento que les convierten en casi apestados, lo que da lugar a que en determinados ambientes sociales o de trabajo se produzca cierta marginación, incluso rechazo, lo que contribuye a incrementar el estado de depresión que genera la propia enfermedad y a intensificar el sentimiento de soledad en que viven muchos de los afectados. Para paliar estos problemas que se están extendiendo como una mancha de aceite EXIGIMOS de las Autoridades sanitarias: -Campañas de difusión para conocimiento y prevención de la Hepatitis C. En el Día Mundial de la Hepatitis, queremos alzar nuestra voz para denunciar ante los Gobiernos y mandatarios de todos los países, así como ante la Organización Mundial de la Salud, las carencias que sufrimos los enfermos, a fin de que se promulguen normas encaminadas a la resolución de las necesidades que han quedado señaladas, todo ello para evitar de que esta enfermedad llegue a convertirse en epidemia. |
Si lo deseas, puedes firmar el manifiesto, Entrar aquí para Firmar |
Con la participación de las siguientes Asociaciones y Grupos relacionados con la Hepatitis: |
Foro HepC España | La Hepatitis en Español | GRUPO OTIMISMO DE APOIO A PORTADORES DE HEPATITE C | F. Civitas Firma, A. C.- Mexico |
Hepatitis C 2000-Argentina
TE: (54) 02254-403750
|
HEPATITIS WORLD DAY - PATIENT'S MANIFIESTO -
|
About the conditions that affect us, in order that their spreading will serve to stop the growing expansion of the hepatitis so they will be adopted for who has competence, the conducive measures to obtain the final solution for that disease that bothers us. The Hepatitis C, that affects more than two hundred million persons around the world, destroys the liver, without hurry but without pause, and its evolution conducts in most cases to suffer cirrhosis and in specific cases degenerates in liver cancer (hepatocarcinoma). The trasplant of liver is the only efficient solution we relay until the present in order to resolve this terminal situation, with all the negative connotations that this ending supposes, and by obvious reasons, is unreachable for all the people who need it. The spreading of this disease is produced by parenteral way, what implies danger of infection when exist contact with contaminated blood, as can happen when professionals as dentists, chiropodist, hairdressers, manicurist, etc, do not adopt adequate measures of asepsis. Infections cases exists into the public and the private health systems by transfusions blood and/or utilization of hemoderivative for the other diseases treatment. The hepatitis C, known as the "silent illness", is normally diagnose by chance in work medical controls, in blood donations, or in analytic controls made in order to search other pathologies.
|
DIA MUNDIAL DE LA HEPATITIS - MANIFIESTO DE LOS AFECTADOS POR HEPATITIS C -
|
Los abajo firmantes, enfermos por la acción contra la hepatitis C, deseamos en este Día Mundial de la Hepatitis, hacer llegar a la opinión pública y a las Autoridades responsables de la salud pública de las condiciones que nos afectan, a fin de que su divulgación pueda servir para frenar la creciente expansión de la enfermedad y para que se adopten por quienes tienen la competencia las medidas conducentes a la solución definitiva de la enfermedad que nos aqueja.La Hepatitis C, que afecta en todo el mundo a más de doscientos millones de personas, destruye el hígado, sin prisas pero sin pausa, ya que su evolución conduce en la mayoría de los casos a padecer cirrosis y en determinados casos degenera en cáncer hepático (hepatocarcinoma). La única solución eficaz con que se cuenta hasta el momento presente para resolver esta situación terminal es el trasplante de hígado, con todas las connotaciones negativas que este desenlace conlleva, y que no siempre, por razones obvias, está al alcance de quienes lo precisan. La propagación de la enfermedad se produce por vía parenteral, lo que implica peligro de contagio cuando exista contacto con sangre de cualquier persona infectada por el virus C, como puede resultar por no adoptar medidas de asepsia adecuadas profesionales como dentistas, pedicuros, peluqueros, manicuras, etc. También se han dado casos de contagio en el ámbito de la Sanidad pública, y privada, bien mediante transfusiones y/o utilización de hemoderivados para el tratamiento de otras enfermedades. La hepatitis C, conocida como la "enfermedad silenciosa", suele ser diagnosticada de manera fortuita en controles médicos de Empresas, en las donaciones de sangre, o en analíticas prescritas por otros facultativos en búsqueda de otras patologías. Quizás por la relativamente reciente fecha de descubrimiento del virus C (año 1989) y por la propia complejidad de la función hepática, no todos los profesionales de la Medicina están capacitados para el adecuado tratamiento de la enfermedad, y así sucede que o bien se le resta importancia, con las consecuencias negativas que tal actitud puede acarrear o, por el contrario, aconsejan a los afectados pautas de comportamiento que les convierten en casi apestados, lo que da lugar a que en determinados ambientes sociales o de trabajo se produzca cierta marginación, incluso rechazo, lo que contribuye a incrementar el estado de depresión que genera la propia enfermedad y a intensificar el sentimiento de soledad en que viven muchos de los afectados. Para paliar estos problemas que se están extendiendo como una mancha de aceite EXIGIMOS de las Autoridades sanitarias: -Campañas de difusión para conocimiento y prevención de la Hepatitis C. En el Día Mundial de la Hepatitis, queremos alzar nuestra voz para denunciar ante los Gobiernos y mandatarios de todos los países, así como ante la Organización Mundial de la Salud, las carencias que sufrimos los enfermos, a fin de que se promulguen normas encaminadas a la resolución de las necesidades que han quedado señaladas, todo ello para evitar de que esta enfermedad llegue a convertirse en epidemia. |
Si lo deseas, puedes firmar el manifiesto, Entrar aquí para Firmar |
Con la participación de las siguientes Asociaciones y Grupos relacionados con la Hepatitis: |
Foro HepC España | La Hepatitis en Español | GRUPO OTIMISMO DE APOIO A PORTADORES DE HEPATITE C | F. Civitas Firma, A. C.- Mexico |
Hepatitis C 2000-Argentina
TE: (54) 02254-403750
|
HEPATITIS WORLD DAY - PATIENT'S MANIFIESTO -
|
About the conditions that affect us, in order that their spreading will serve to stop the growing expansion of the hepatitis so they will be adopted for who has competence, the conducive measures to obtain the final solution for that disease that bothers us. The Hepatitis C, that affects more than two hundred million persons around the world, destroys the liver, without hurry but without pause, and its evolution conducts in most cases to suffer cirrhosis and in specific cases degenerates in liver cancer (hepatocarcinoma). The trasplant of liver is the only efficient solution we relay until the present in order to resolve this terminal situation, with all the negative connotations that this ending supposes, and by obvious reasons, is unreachable for all the people who need it. The spreading of this disease is produced by parenteral way, what implies danger of infection when exist contact with contaminated blood, as can happen when professionals as dentists, chiropodist, hairdressers, manicurist, etc, do not adopt adequate measures of asepsis. Infections cases exists into the public and the private health systems by transfusions blood and/or utilization of hemoderivative for the other diseases treatment. The hepatitis C, known as the "silent illness", is normally diagnose by chance in work medical controls, in blood donations, or in analytic controls made in order to search other pathologies.
|