Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis B (HBV)

1.800 empleados participan en el Programa de Inmunización frente a la Hepatitis B , en Castilla y León

abril 23, 2012
Reading Time: 4 mins read

Un total de 1.790 trabajadores de los centros de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León --auxiliares de enfermería, enfermeras, médicos, fisioterapeutas o personal de servicios de las residencias de personas mayores-- participaron el año pasado en el Programa de Inmunización frente a la Hepatitis B, lo que supone una proporción del 77 por ciento, pese al carácter voluntario del Programa.

hepatitis-bValladolid - Un total de 1.790 trabajadores de los centros de la Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León --auxiliares de enfermería, enfermeras, médicos, fisioterapeutas o personal de servicios de las residencias de personas mayores-- participaron el año pasado en el Programa de Inmunización frente a la Hepatitis B, lo que supone una proporción del 77 por ciento, pese al carácter voluntario del Programa.

La Gerencia de Servicios Sociales, a través de su Unidad de Prevención y Salud, ha puesto en marcha el Programa de Inmunización frente a la Hepatitis B, en el que han participado casi el 77 por ciento de las personas que trabajan en centros de personas mayores y de personas con discapacidad de la Junta de Castilla y León.

A pesar de su carácter voluntario, la participación en 2011 ha sido muy notable, ya que aceptaron 1.790 de los 2.333 empleados de los centros de mayores y de personas con discapacidad que recibieron el ofrecimiento para participar, según informaron a Europa Press fuentes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades.

Esta acción se desarrolla en el marco del Programa de Inmunización para empleados públicos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León y sus Organismos Autónomos y, en concreto, en el ámbito de la prevención de riesgos biológicos, cuyo objetivo primordial es reducir la morbimortalidad producida por el VHB y su impacto en los empleados públicos que trabajan en esos centros.

ARTICULOSRELACIONADOS

Eliminar la hepatitis viral es o no es rentable para los países

Nuevo test en saliva detecta infeccion activa de hepatitis B

Se trata de dotar de inmunidad a los trabajadores de la Gerencia de Servicios Sociales expuestos a este riesgo por tener contacto frecuente con sangre u otros fluidos corporales, o riesgo de herirse con instrumentos contaminados con ellos.

Así, han participado auxiliares de enfermería, enfermeras, médicos y fisioterapeutas, además del personal de servicios que trabaja en residencias de personas mayores y de todo el personal de los centros de personas con discapacidad, así como cualquier otro personal expuesto a este agente biológico.

Una vez analizados estos 1.790 empleados, 1.494 precisaban alguna intervención para determinar su inmunización, mientras que 293 estaban ya inmunizados. En cuanto a la tipología de centros, la participación en residencias de personas mayores ha sido del 80,49 por ciento y la de los centros para personas con discapacidad del 73,85 por ciento.

El plan tiene también unos objetivos específicos, como informar de este riesgo, sus consecuencias y la correcta prevención mediante 'medidas de protección universal' y de vacunación en particular, a los empleados públicos de la Gerencia que estén expuestos, pero también ofrecer la posibilidad de vacunación frente al VHB al 100 por cien de la población considerada de riesgo y conocer el estado previo de inmunización o de vacunación del colectivo.

Este plan se ha desarrollado de manera coordinada entre la Unidad de Prevención y Salud de la Gerencia de Servicios Sociales, como responsable del programa, y el Servicio de Coordinación y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León, que ha adquirido las 1.800 dosis de vacuna necesarias para su aplicación.

HEPATITIS B

La hepatitis B constituye un importante problema de salud pública, por la alta prevalencia existente y por la posibilidad de desarrollar formas crónicas graves. Se trata de una enfermedad infecciosa causada por el virus de la Hepatitis B (VHB), en la que el hombre constituye el único reservorio y fuente de infección, cuya presencia se ha detectado en la sangre y sus productos, y otros fluidos corporales (saliva, semen).

Esta infección afecta fundamentalmente al hígado, y puede manifestarse de formas muy variadas, desde procesos leves o asintomáticos hasta casos mortales. En el medio laboral, la transmisión se produce por un mecanismo horizontal (de persona a persona), a través de la exposición parenteral a sangre, hemoderivados y otros fluidos orgánicos; por inoculación o contacto cutáneo o percutáneo con una piel o mucosa con heridas, lesiones o cualquier solución de continuidad.

El riesgo es alto en el sector sociosanitario, especialmente en centros de atención a personas con discapacidad psíquica y en centros de personas mayores, por eso, el estar inmunizado frente a este agente, ayuda a minimizar los riesgos ante un posible accidente biológico y previene del padecimiento de esta enfermedad.

Eco Diario - 21 abril de 2012 - Nota completa

Tema: españa hepatitis

Relacionado Posts

Eliminar la hepatitis viral es o no es rentable para los países
Hablemos de Hepatitis

Eliminar la hepatitis viral es o no es rentable para los países

agosto 31, 2020
test diagnóstico en saliva
Enfermedades del hígado

Nuevo test en saliva detecta infeccion activa de hepatitis B

abril 24, 2020
3D illustration of Coronavirus,
Enfermedades del hígado

Guía sobre manejo de COVID-19 en pacientes con enfermedad hepática. AASLD

marzo 31, 2020
obesidad y cáncer de hígado
Enfermedades del hígado

Descubren proteína relacionada con obesidad y cáncer de hígado

febrero 24, 2020
Siguiente
higado metastasis

La supervivencia en personas enfermas con metástasis de hígado se triplica

anemia

Estrategias de manejo de la anemia utilizadas con el tratamiento de combinación de VICTRELIS

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática
  • Vacunas Covid 19 y enfermedades del hígado
  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web