Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Rol de las Unidades Centinela para Hepatitis Virales en Argentina

junio 30, 2014
Tiempo de lectura: 2 miutos

virus-c-formaArgentina - Las Unidades Centinela para Hepatitis Virales contribuyen al conocimiento de la epidemiología de estas infecciones en la Argentina, brindando información en forma continua. Desde su comienzo en el año 1992, instaron a la Creación de un Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales. Hoy, ese programa es una realidad.

Las Hepatitis Virales (HV) son un problema de salud pública a nivel mundial, lo que ha sido plasmado en la Resolución de la Organización Mundial de la Salud EB126/R16 del año 2010, la cual, entre otros puntos, insta a todos los Estados miembros a que implementen sistemas de vigilancia epidemiológica de las HV o a que mejoren los existentes a fin de obtener información fiable para orientar las medidas de prevención y control.

En la Argentina, las Hepatitis Virales están sometidas a estrategias de vigilancia desde la implementación de la Ley de Notificaciones Médicas Obligatorias (Ley 15.465/1960). Actualmente, son vigiladas a través de cuatro módulos del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS):

Sus características distintivas son: 1) Módulo de enfermedades de notificación obligatoria basado en consultas 2)Módulo de Vigilancia Laboratorial "SiViLa" basado en resultados de laboratorio 3) Módulo de Vigilancia Especializada: Concebido para recoger información de patologías bajo programas nacionales 3)Módulo de Vigilancia Centinela (vigilancia intensificada). Recoge información de eventos seleccionados para ser vigilados por esta estrategia.

Las Unidades Centinela (UC) para HV fueron Implementadas en el año 1992 en el marco de un Proyecto de Programa Nacional de Control para HV, planteado desde el Laboratorio Nacional de Referencia para HV. Desde la implementación del Programa VIGIA en el año 2001, la estructura existente han sido reconocida e incorporada al Sistema de Vigilancia por UC promovido por dicho programa, modificándose cuali y cuantitativamente. Entre estas modificaciones, se diseñó un Software basado en internet para registro de los casos de HV atendidos en las UC.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

Actualmente, están activas 26 UC en 17 jurisdicciones. Con distinto grado de compromiso con el cumplimiento de los objetivos de la estrategia, las UC generan información útil en forma continua, que es difundida en congresos, publicaciones en la literatura científica y en informes anuales disponibles en Internet. (www.hepatitisviral.com.ar)

Tema: argentina hepatitisUnidades Centinela Hepatitis Virales

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud
Argentina Hepatitis

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

febrero 6, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
4f2b0ed18933e_619_347!

El 25 de julio vacunación contra Hepatitis B en Comodoro Rivadavia

Hepatitis-UNLP

UNLP inaugura Centro de Prevención y Testeo de VIH y Hepatitis

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder