Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Un hígado virtual para mejorar las intervenciones quirúrgicas

enero 13, 2010
Reading Time: 3min de lectura

tomo Investigadores europeos han desarrollado un hígado virtual capaz de mejorar las probabilidades de recuperación de pacientes que sufren enfermedades como el cáncer de hígado y la cirrosis hepática. El trabajo inicial se llevó a cabo en el marco del proyecto ODYSSEUS de EUREKA. EUREKA se dedica a promocionar investigaciones internacionales orientadas al mercado.

Dicho hígado virtual está siendo mejorado actualmente por el proyecto PASSPORT («Simulación específica de pacientes y formación preoperatoria realista para cirugía hepática»), financiado con 3,6 millones de euros mediante el tema «Tecnologías de la información y las comunicaciones» (TIC) del Séptimo Programa Marco (7PM) de la UE.

El cáncer de hígado y la cirrosis hepática sesgan la vida de más de 90.000 europeos cada año. La cirugía es una de las principales herramientas utilizadas para tratar estas enfermedades. Su objetivo consiste en eliminar por completo el tejido afectado y conservar suficiente cantidad de hígado sano para asegurar la supervivencia del paciente. Hoy en día se utilizan imágenes médicas del hígado para determinar qué pacientes poseen suficiente tejido hepático sano para someterse a cirugía. Sin embargo, la interpretación de imágenes bidimensionales es complicada, sobre todo si los expertos del equipo dedicado a su análisis y examen no trabajan todos en el mismo lugar.

En su ayuda ha acudido el proyecto ODYSSEUS, que ha creado un programa informático capaz de generar una imagen tridimensional del hígado de un paciente y que además permite compartirla con expertos situados en distintas localizaciones geográficas. El programa aporta a los médicos información minuciosa de la forma del hígado del paciente y de la ubicación de sus vasos sanguíneos. Se espera que la disponibilidad de esta información permita aumentar la cantidad de pacientes considerados aptos para someterse a cirugía y ayudar a los doctores a planificar las intervenciones.

«Gracias a los modelos tridimensionales, la cirugía hepática será más precisa, al contar con una definición mucho mayor de los vasos sanguíneos del hígado», comentó el profesor Luc Soler del Instituto de Investigación contra Cánceres del Aparato Digestivo (IRCAD, Francia).

ARTICULOSRELACIONADOS

5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo

Además de equipar a los médicos con una herramienta de diagnóstico nueva e importante, el programa también ha permitido conocer mejor la segmentación del hígado. Hasta ahora la cirugía hepática se basaba en un modelo de hígado de 1957. El programa de modelación tridimensional ha revelado que la estructura del hígado de hasta un 50% de los pacientes difiere ostensiblemente del modelo antiguo.

El nuevo sistema está compuesto por una amplia gama de tecnologías. Además de las herramientas de «Modelación de Paciente Virtual», que permiten realizar una evaluación previa a la operación, el programa «Diagnosis and Virtual Planning» permite situar herramientas en imágenes tridimensionales que pueden reconstruirse en cualquier ordenador con capacidades audiovisuales.

Es más, dos simuladores permiten a los cirujanos practicar la operación en el hígado virtual antes incluso de someter al paciente a cirugía. Los simuladores imitan la textura y resistencia del tejido hepático y quienes lo han usado reconocen que apenas se puede distinguir entre las imágenes del simulador y las fotografías obtenidas en operaciones. También pueden emplearse en la formación de cirujanos.

Cabe destacar la creación de un sistema de comunicación denominado «Argonaute» que permite que personas situadas en distintos lugares puedan interactuar y dar recomendaciones a partir de las imágenes al mismo tiempo.

Los socios del proyecto, procedentes de Francia, Alemania y Noruega, ya trabajan en la implantación de sus nuevas tecnologías en el mercado y de su nuevo sistema en hospitales.

Por otro lado, el trabajo que comenzó en ODYSSEUS continúa con el proyecto PASSPORT, que dio comienzo en junio de 2008.

PASSPORT añadirá información biológica, mecánica, dinámica y física al modelo geométrico desarrollado por ODYSSEUS. Los socios del proyecto ya han logrado mejorar el programa y lo ofrecen de forma gratuita en Internet.

Passport Liver - 13 enero 2010 - nota completa - 2

Relacionado Posts

5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

noviembre 26, 2020
Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Cuál es la enfermedad de hígado graso asociado al metabolismo

noviembre 10, 2020
Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo
Cirrosis hepática

Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo

julio 23, 2020
Descubren como controlar un cáncer de hígado o colangiocarcinoma
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Descubren como controlar un cáncer de hígado o colangiocarcinoma

junio 30, 2020
Siguiente

Vemos que la hepatitis B se contagia más que el VIH en la provincia

Informe sobre salud en EEUU: Se subestima la amenaza mortal de dos tipos de hepatitis

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
  • Personas con hepatopatías crónicas deberían tener prioridad para la vacunación COVID 19
  • 5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder