Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Un "destape” hacia la acción para combatir las hepatitis virales en Argentina

agosto 6, 2012
Reading Time: 5min de lectura

Reflexiones sobre las actividades por el Día Mundial de la Hepatitis – Ciudad de Buenos Aires

hepatitis-vacuna-deteccion-hcv-sin-fronterasEl Día Mundial de la Hepatitis en Argentina ha logrado, un "destape" hacia la acción para combatir las hepatitis virales en nuestro país. Estamos viviendo una situación excepcional que no debemos dejar pasar y por lo tanto es necesario redoblar el trabajo  y el compromiso de todos.

Conclusiones generales que hemos observado de todos los sectores:
1- Afianzar inmediatamente el posicionamiento logrado actualmente del tema hepatitis B y C en la sociedad en general
2- Urgente detección para hallar a quienes aún no están detectados, continuar y ampliar las campañas de detección en grupos en riesgo y población en general
3- Acceso inmediato a tratamientos de acuerdo a lo solicitado por el médico especialista

Se rompió el silencio sobre las hepatitis B y C en Argentina, una jornada inédita para las hepatitis B y C en nuestro país
Por primera vez la comunidad de pacientes que representa la Fundación HCV Sin Fronteras y a través de su Red de grupos y ONG's de pacientes de todo el país, HepaRed, pudo ver concretada la instancia promovida por esta comunidad durante largos años, la unión de todos los sectores de la sociedad vinculados a la solución de la problemática de las hepatitis virales en Argentina.

HCV Sin Fronteras, AAEEH, Ministerio de Salud de la Nación, Malbrán, Organización Panamericana de la Salud, INCUCAI, Programa Nacional de control de hepatitis virales, Hepatitis 2000, Gobierno de la Ciudad de buenos Aires, ONG's,  Gobiernos y programas provinciales reunidos para concientizar sobre las hepatitis, informar, realizar pruebas gratuitas para hepatitis B,  hepatitis C  y vacunación para hepatitis B gratuita para todos; este ansiado encuentro  se logró este 28 de julio de 2012 Día Mundial de la hepatitis.

ARTICULOSRELACIONADOS

Eliminar la hepatitis viral es o no es rentable para los países

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

En Buenos Aires el encuentro se realizó en el predio del Planetario, donde miles de personas acudieron a la convocatoria, y solidariamente participaron también de un intento de Record Guinness sumando una misma acción de concientización para que se hable de las hepatitis en la sociedad,  junto a ciudades de todo el mundo. El Grupo La Plata, también realizó la acción para el Guinness con excelente participación y la colaboración del Ministerio de Salud de la Pcia. De Buenos Aires

Todos juntos enfrentamos las hepatitis"
La Fundación HCV Sin Fronteras promovió que se realicen actividades en todo el país por el Día Mundial de la Hepatitis, en concordancia con la campaña global propuesta por la Alianza Mundial de Hepatitis y la Organización Mundial de la Salud. Todos los sectores vinculados a estas enfermedades aceptaron con entusiasmo esta propuesta. Así fue como, por ejemplo, la Asociación Argentina para el estudio de las enfermedades del hígado (AAEEH) colaboraron con actividades de información , prevención y detección de estas hepatitis en diferentes hospitales y centros de salud del país durante dos semanas continuas. Además y con la colaboración de la Dra. Alejandra Villamil, secretaria de la Asociación,  coordinaron las actividades que se realizaron en el Planetario de Buenos Aires  junto a HCV Sin Fronteras; ambas instituciones brindaron información especializada a quienes se acercaron al lugar.
El gobierno de la ciudad de Buenos Aires colaboró para que pudiera hacerse este encuentro en el Planetario y dispuso un stand para la promoción de donación de órganos.
El Ministerio de Salud de la Nación, también tuvo su destacada presencia en el lugar, desde el Programa Nacional de Inmunizaciones y con el anuncio realizado para este día sobre la implementación de la vacunación gratuita para hepatitis B para todos los ciudadanos del país , dispusieron un móvil de vacunación que contó con una constante fila de personas para vacunarse durante toda la jornada. También participó del encuentro el Servicio Hepatitis del Laboratorio Nacional de Referencia. INEI-ANLIS "Dr. C. G. MALBRAN", realizando con su equipo, análisis gratuitos para detectar hepatitis B y C , aquí también la fila para realizarse el test fue incesante desde las 10 de la mañana hasta que finalizó la jornada en horas de la tarde. El Programa Nacional de control de hepatitis virales, que depende de la Dirección Nacional de Sida participó con material gráfico alentando a la sociedad a realizarse el test., así como estuvo presente la Organización Panamericana de la Salud con su apoyo y material gráfico.
También estuvieron presentes personalidades destacadas  de la sociedad como Juan Carr de Red Solidaria, ex futbolistas de primera división, pacientes de la comunidad de O`Brien, la delegación de zona norte de scouts, la colaboración de empresas e industrias vinculadas, voluntarios de HCV Sin Fronteras y Hepatitis 2000, y por su puesto las miles de personas que acudieron a la convocatoria

En Argentina, ahora si se habla de hepatitis
Medios de comunicación de todo el país hicieron visible la convocatoria y actividades por el Día Mundial de la Hepatitis en todas las provincias; en Rosario la televisión emitió diferentes programas referidos a las hepatitis y registró largas filas de personas para realizarse el test de hepatitis B y C en la Plaza central; en el Planetario nos acompañaron medios como como radio nacional , TN, C5n, Radio HC 2000, Televisión Pública y muchos más  estuvieron presentes y registraron esta jornada de concientización pública y multiplicaron el mensaje de prevención e información que brindaron Eduardo Pérez Pegué director ejecutivo de la Fundación HCV Sin Fronteras, el Dr. Carlos Guma presidente de la AAEEH y el Dr. Federico Villamil presidente de la Sociedad Internacional de Hígado.
Las Redes sociales, Twitter y Facebook se plagaron de frases de información y fotos de los eventos cientos de veces compartidas, también las consultas saturaron dos veces en el día los sitios de Hepatitis 2000 y líneas telefónicas de HCV Sin Fronteras.

El destape de las hepatitis B y C en Argentina
El gobierno nacional reconoció que las hepatitis B y C son un importante problema de salud en nuestro país y con el fin de buscar soluciones promueve la detección de estas enfermedades en la población con el fin de encontrar a las 800 mil personas que pueden tener estos virus y no saberlo. A través del Programa Nacional de control de hepatitis, brinda atención especializada, estudios y tratamientos gratuitos en todo el país, además incorporó la vacunación universal para hepatitis B en todo el territorio para evitar que esta enfermedad continúe propagándose.

Hoy más que nunca todos los sectores vinculados a estas enfermedades que hemos logrado tan importantes avances, debemos  redoblar el trabajo ya mismo, para diagnosticar cuanto antes a las personas que pueden tener hepatitis B y/o hepatitis C para que puedan llegar a la atención médica especializada y obtener, los tratamientos más eficaces disponibles que pueden curar su enfermedad y así evitar más trasplantes y muertes innecesarias

Eduardo Pérez Pegué                                            María Eugenia de Feo Moyano
Director General Hepatitis 2000                              Presidente
Director ejecutivo HCV Sin Fronteras                      Fundación HCV Sin Fronteras

Tema: argentina hepatitisdia mundial de la hepatitis

Relacionado Posts

Eliminar la hepatitis viral es o no es rentable para los países
Hablemos de Hepatitis

Eliminar la hepatitis viral es o no es rentable para los países

agosto 31, 2020
La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
sarampion en adultos
Argentina Hepatitis

Las complicaciones del sarampión pueden incluir hepatitis

febrero 20, 2020
Siguiente
sangre

Una prueba gratuita determina qué personas necesitan realizar análisis de niveles de bilirrubina

123

Ciertos suplementos dietarios pueden causar daño hepático

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web