Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Todos contra la hepatitis B en Santa Fe

noviembre 19, 2013
Tiempo de lectura: 4 miutos

La inmunización es gratuita y obligatoria. Los niños suelen recibir las tres dosis, pero no es el caso de adolescentes y adultos. Se apunta principalmente a esta población para evitar fallas hepáticas fulminantes.

santa-fe-rosario-hepatitisDe la Redacción de El Litoral - Con el objetivo de disminuir la incidencia de la enfermedad en adolescentes y adultos, el Ministerio de Salud de la Nación realizó un encuentro con especialistas locales para sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la vacunación contra la Hepatitis B. Al respecto, la responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Albana Gavini, recordó a APFDigital que se trata de una enfermedad crónica producida por un virus que no se va nunca del organismo.

El virus de la hepatitis B es la causa más frecuente de falla hepática fulminante en Argentina y, anualmente, origina una docena de trasplantes de hígado. Para revertir esta situación, el Ministerio de Salud de la Nación promueve la vacunación universal contra esta enfermedad, sobre todo en adultos y adolescentes.

"Los niños están vacunados y en los menores de 20 años ha disminuido la incidencia en forma notable. Lo que vemos es que entre los 20 y los 40 años se da la mayor cantidad de casos que pueden evolucionar a hepatitis B crónica, a cirrosis y hasta a cáncer de hígado", advirtió Carla Vizzotti, responsable del Programa Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles, en la jornada "Todos contra la hepatitis B", que organizó el Ministerio de Salud.

En ese orden, planteó la necesidad de "que la gente sepa que la vacuna está disponible, que ejerza su derecho a la salud vacunándose en forma gratuita en todos los centros de salud pública y asuma su responsabilidad de protegerse, de proteger a los demás e interrumpir esta vía de transmisión. Esperamos que pronto podamos decir que no tenemos más trasplantes por hepatitis B en Argentina".

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

La vacuna

Esta vacuna está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación y se aplica al recién nacido dentro de las primeras doce horas de vida, y a los 2, 4 y 6 meses como componente de la vacuna quíntuple o pentavalente. También se completan o inician esquemas a los 11 años, en el caso de los niños que no hubieran recibido las dosis correspondientes con anterioridad, y está indicada para el personal de salud y los adultos que pertenezcan a grupos en riesgo para adquirir la infección y desarrollar complicaciones.

Desde 2012, se universalizó el acceso a dicha vacuna a toda la población. Con esta estrategia se pretende obtener los excelentes resultados de la vacunación contra la hepatitis A, que comenzó en 2005 y le permitió al país reducir sensiblemente la circulación del virus y eliminar la realización de trasplantes hepáticos por esta causa desde 2007.

"Si existiera una vacuna contra el VIH creo que todo el mundo se la pondría. La hepatitis B también se contagia, al menos mayoritariamente, por vía de transmisión sexual, cuesta vidas y te puede pasar tranquilamente. Entre un pinchazo y un trasplante, le recomiendo a la gente que elija el pinchazo". Con su testimonio, Ramón Dagnino, quien hace cuatro años debió someterse a un trasplante de hígado a raíz de una falla hepática fulminante provocada por la hepatitis B, recomendó a la población aplicarse la vacuna para prevenir esta patología, en la jornada "Todos contra la hepatitis B".

La clave - Gratuitas y obligatorias

Las vacunas, de carácter gratuito y obligatorio, están disponibles en todos los vacunatorios públicos del país. Se debe completar un esquema de tres dosis: la inicial, otra al mes y la última a los seis meses.

El dato - La enfermedad

La hepatitis B es una enfermedad viral que afecta al hígado y que durante años puede presentarse sin síntomas en la persona infectada. Se trata de una afección grave que puede evolucionar a hepatitis crónica, cirrosis y cáncer de hígado, y que causa más de un millón de muertes anuales en todo el mundo.

El modo de transmisión es a través del contacto sexual no protegido, de madre a hijo durante el embarazo y a través del parto (transmisión vertical), por compartir jeringas y por transfusiones de sangre.

"Si existiera una vacuna contra el VIH creo que todo el mundo se la pondría. La hepatitis B también se contagia por vía de transmisión sexual, cuesta vidas y te puede pasar tranquilamente. Entre un pinchazo y un trasplante, le recomiendo a la gente que elija el pinchazo", Ramón Dagnino Trasplantado del hígado por hepatitis B

De la Redacción de El Litoral – Santa Fe, Argentina – 19 de noviembre de 2013 – Nota completa

Tema: argentina hepatitisHepatitis B (HBV)santa fe hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud
Argentina Hepatitis

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

febrero 6, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
higado-cancer

1% riesgo persistente de cáncer de hígado en personas con cirrosis hepática que curaron la hepatitis C, AASLD 2013

colombia-deteccion-hepatitis-ingenio-azucarero-apoyo-HCV-Sin-Fronteras

Diversos estudios destacan la necesidad de aumentar el cribado de la hepatitis C, AASLD 2013

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web