Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Sólo el 14% de los pacientes con hepatitis C rechaza totalmente tratamiento

febrero 26, 2009
Tiempo de lectura: 2 miutos

Madrid - Solo un 14 por cien del total de pacientes con hepatitis C no eliminan el virus a pesar de ser tratados correctamente con los últimos medicamentos que han elevado la tasa de curación en los últimos diez años del 10 al 66 por cien.

Estas cifras podrían elevarse al 75 por cien en 2012 o 2013, cuando se espera que estén en el mercado los últimos fármacos en investigación que actúan sobre la maquinaria del virus para multiplicarse.

Según un estudio elaborado con 902 pacientes en 5 hospitales de Cataluña que se presenta hoy en el Congreso Anual de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), del 37 por cien de personas que no responden al tratamiento contra la hepatitis C, la mayoría pueden corregirse si se detecta la causa del fallo y se individualiza la terapia.

Así un grupo de ellos son personas que han sido tratadas con medicamentos anteriores a la combinación de interferón pegilado y ribavirina, los fármacos que han conseguido tasas de curación del 66 por cien.

Alrededor de un 10 por cien no responden por la falta de cumplimiento terapéutico por parte del paciente debido al miedo a los efectos secundarios (depresión, síndrome gripal o anemia), ha explicado hoy en rueda de prensa Ricard Solá, del Hospital del Mar de Barcelona.

ARTICULOSRELACIONADOS

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

En otro 25 por cien las dosis eran insuficientes porque habían sido rebajada por el médico a causa de los efectos secundarios, y en un 30 o 40 por cien la duración del tratamiento fue insuficiente y no alcanzó respuesta en la semana 12 ó 24.

Sin embargo, el 14 por cien son considerados "verdaderos no respondedores", ha explicado Solá, quien ha reconocido que se desconocen las causas de este rechazo aunque los casos coinciden con presencia de más carga viral, resistencia a la insulina, cirrosis o detección tardía de la enfermedad.

Tampoco se descartan los factores genéticos, ha manifestado Ramón Planas, del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona.

A la hora de adaptar los nuevos antivirales, los médicos disponen de herramientas como la cinética viral que determina la población que va a responder bien o mal a los tratamientos, ha explicado Javier García Samaniego, responsable del Ciber de Enfermedades hepáticas y Digestivas del Hospital Carlos III de Madrid.

En este sentido, Planas señala que se debe determinar la carga viral en la semana 4 de tratamiento; si es indetectable, las posibilidades de eliminar el virus son del 90 por cien.

Los expertos han destacado que la hepatitis C es la única infección viral crónica con tasas tan elevadas de eliminación del virus.

Las cifras de incidencia de hepatitis C en España oscilan entre 800.000 y 900.000 personas, aunque los participantes en el Congreso han considerado que rondará el millón, ya que en esos datos no se refleja la población inmigrante.

El Confidencial - 26 de febrero de 2009 - Leer la nota completa

Tema: españa hepatitis

Relacionado Posts

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente

Los esteroides hacen sufrir al hígado

Resumen de actividades HCV Sin Fronteras

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder