Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Silimarina y capsaicina extractos naturales ralentizarían la progresión de la fibrosis hepática

junio 3, 2015
Reading Time: 4min de lectura

Silimarina y capsaicina extractos naturales ralentizarían la  progresión de la fibrosis hepática
Silimarina, además, podría revertir el desarrollo de hígado graso en casos leves o moderados

cardo-mariano-silli-marinaDos estudios presentados en el Congreso Internacional del Hígado (EASL 2015), celebrado el mes pasado en Viena (Austria), han investigado la utilidad de dos extractos naturales –silimarina del cardo mariano y capsaicina del pimiento picante– en el manejo de la fibrosis hepática y el hígado graso, dos condiciones asociadas a la progresión de diversas patologías hepáticas tales como la infección por el virus de la hepatitis C (VHC).

El primero de los estudios, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Malasia en Kuala Lumpur, contó con la participación de 64 personas con esteatosis hepática (acumulación de grasa en el hígado). Más de la mitad eran mujeres y el promedio de la edad era de 50 años.

La mayoría tenía esteatosis de grado 2 (moderada), una menor proporción tenía esteatosis de grado 1 (leve) y el menor porcentaje lo representaron aquellas personas con esteatosis de grado 3 (grave). La mayor parte de los participantes tenia fibrosis hepática ausente o leve (estadios F0 o F1 según la escala Metavir), pero un tercio tenía fibrosis avanzada (estadio F3 según la misma escala).

Los investigadores evaluaron la funcionalidad hepática según la puntuación sobre la actividad NAFLD (esteatohepatitis no alcohólica, en sus siglas en inglés). Dicho sistema de puntuación incluye parámetros tales como el porcentaje de células hepáticas que acumulan grasa, los cambios morfológicos de dichas células y el grado de inflamación, y arroja resultados comprendidos entre 0 y 8. El promedio entre los participantes fue una puntuación de 5 (dos tercios de ellos presentaban puntuaciones comprendidas entre 5 y 8).

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Los participantes fueron distribuidos aleatoriamente a recibir 700mg de silimarina 3 veces al día o placebo durante 48 semanas, junto a consejo asistido sobre factores relativos al estilo de vida tales como dieta o pérdida de peso. Al finalizar el estudio se llevaron a cabo biopsias hepáticas.

En el grupo con silimarina, el 33% de las personas experimentaron aumentos de, al menos, un 30% en la puntuación sobre la actividad NAFLD a las 48 semanas de estudio. El porcentaje fue del 21% en el grupo con placebo (diferencia no significativa).

Una proporción de personas que tomaron silimarina significativamente superior a la de quienes tomaron placebo experimentaron la resolución de la esteatosis hepática (disminución de la puntuación de la actividad NAFLD hasta menos de 3) durante el seguimiento (13 y 0%, respectivamente).

Un porcentaje del grupo con silimarina significativamente superior al de placebo experimentó descensos en el grado de fibrosis hepática (37 y 15%, respectivamente). Además, los 4 casos de progresión a cirrosis detectados en el estudio tuvieron lugar en el grupo con placebo.

El segundo de los estudios, llevado a cabo por investigadores belgas, investigó los efectos de la administración de capsaicina (la sustancia que da el sabor picante a los pimientos rojos) sobre las células estrelladas hepáticas (también conocidas como células de Ito), las cuales juegan un papel esencial en el desarrollo y progresión de la fibrosis hepática.

La capsaicina ha evidenciado en algunos estudios la capacidad de afectar a la activación, proliferación y migración de las células estrelladas hepáticas.

El estudio se llevó a cabo con roedores, que recibieron suplementos alimenticios con capsaicina (0,01%) y a quienes se indujo de forma artificial fibrosis hepática.

Tras 7 días de exposición a capsaicina, los investigadores evaluaron los resultados que la suplementación había producido. En comparación con aquellos roedores que recibieron placebo, los que recibieron capsaicina experimentaron mejoras en el conducto biliar, menores deposiciones de colágeno en el tejido hepático (depósitos fundamentales para el desarrollo de la fibrosis) y menores áreas de necrosis (tejido hepático muerto). Entre los roedores en los que la fibrosis se indujo por medio de exposición a tetracloruro de carbono, la capsaicina protegió el desarrollo de fibrosis cuando se administró antes del tóxico, pero no cuando se administró con posterioridad.

Los resultados de ambos estudios son interesantes y muestran el potencial que el uso de capsaicina y/o el de silimarina podrían tener en el contexto de las enfermedades hepáticas en general y de la infección por VHC en particular. Además del papel que podrían desempeñar en personas con infección activa, su uso podría ser interesante en aquellas personas que lograron curarse y se encuentran en proceso de regeneración del tejido hepático, proceso que puede ser especialmente lento en quienes se han curado en estadio de cirrosis hepática.
Referencias: WK Chan, NR Nik Mustapha, S Mahadeva, et al. Silymarin for the treatment of non-alcoholic steatohepatitis: interim analysis of a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. 2015 International Liver Congress: 50th Annual Meeting of the European Association for the Study of the Liver (EASL). Vienna, April 22-26, 2015. Abstract LP12.
S Bitencourt, L Stradiot, S Verhulst, et al. Inhibitory effect of dietary capsaicin on liver fibrosis in mice. 2015 International Liver Congress: 50th Annual Meeting of the European Association for the Study of the Liver (EASL). Vienna, April 22-26, 2015. Abstract P0446.

Fuente: Francesc Martínez - 22/05/2015 HIVandHepatitis ir a nota completa

Tema: argentina hepatitiscardo mariano hepatitis higadohierbashigado grasosilimarinatratamientos

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado
Enfermedades del hígado

Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

febrero 1, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
Siguiente
mapa-buenos-aires noti5

Hepatitis C, positivo en el 1,4% de las personas que se hicieron el test en una campaña en la Provincia de Buenos Aires

congreso hepatologia2

Congreso Argentino de Hepatología 2015

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web