Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Santa Fe, en una jornada 120 tests de VIH y 120 vacunas de la hepatitis B

diciembre 5, 2013
Tiempo de lectura: 4 miutos

La Carpa de la Salud hizo exámenes gratuitos, anónimos y de resultado inmediato e inmunizó a los adultos

santa-fe-vih-hiv-hepatitis-bProv. Santa Fe | El municipio instaló ayer la Carpa de la Salud en la Plaza del Soldado, continuando con las actividades que se realizaron en la ciudad el 1 de diciembre con motivo de conmemorarse el Día Mundial de Lucha contra el Sida. Allí se brindó conserjería, se realizaron 120 testeos rápidos del virus y se vacunó contra la Hepatitis B a los adultos que realizaron una consulta y no estaban vacunados, totalizando 120 inmunizaciones, según explicó Mónica Berno, del área de Salud del Gobierno de la Ciudad, en diálogo con Diario UNO.

Mientras tanto, y según reiteraron desde el área de Comunicación de la Municipalidad, las acciones continuarán el miércoles 11 de diciembre, en avenida Blas Parera y French, de 9 a 12; y durante la tarde, de 17 a 19.30, en la Plaza de las Banderas (Marcial Candioti e Iturraspe). Ya al cierre de la edición ayer, Mónica Berno destacó "el alto grado de participación e interés de las personas que se acercaron para recibir conserjería y realizarse el análisis de VIH".

En tal sentido, precisó que "sólo durante la jornada se realizaron 120 testeos rápidos", y remarcó que "es importante que toda persona sexualmente activa tome conciencia del riesgo que existe de contraer la enfermedad si no se protege mediante el uso de preservativo, y de la necesidad de realizar el testeo en caso de cambiar de pareja".
 
Por otra parte, de acuerdo con los datos difundidos por el Programa Provincial de Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y Sida del Ministerio de Salud, en la provincia de Santa Fe desde 1984 hasta noviembre de 2013 se reportaron 7.087 casos diagnosticados de VIH. Según estimaciones de dicho programa, son siete mil las personas que portan el virus y desconocen su diagnóstico por no haberse realizado el análisis correspondiente.

Teniendo en cuenta la variable edad, del total de personas diagnosticadas en el período citado, 276 (3,9 por ciento) tenían menos de 15 años de edad al momento del diagnóstico; mientras que el 89,2 por ciento (6.325) de los casos corresponde a mayores de 18 años; de los cuales el 35,7 por ciento (2.531) tienen edades comprendidas entre 25 y 34 años.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

Con respecto a la distribución por sexo, el 63 por ciento corresponde a varones, siendo la razón hombremujer 2:1, esto significa que cada dos hombres hay una mujer infectada y/o enferma. La cifra se obtuvo de 6.927 casos (97,7 por ciento) en los que se conoce el sexo. En cuanto al modo de transmisión más frecuente, el 43,6 por ciento (3.091 de 7.080) de los casos se debió a relaciones sexuales no protegidas; mientras que en el 12,5 por ciento (892 de 7.080) de los casos la vía de transmisión fue el uso de drogas endovenosas.

Heterosexuales, los más afectados
De los datos que corresponden a los primeros once meses de 2013, fueron 295 los casos diagnosticados en toda la provincia, de los cuales 176 corresponden a varones (59 por ciento) y 119 a mujeres (41 por ciento). Considerando la vía de transmisión, el informe precisa que en 169 de los 295 casos fue la vía sexual la más frecuente (89 por ciento), la vía vertical (de madre a hijo, en el momento del parto) alcanzó un 8 por ciento, mientras que el contagio a través de inyecciones se dio en un 3 por ciento. Además, el informe detalla que considerando la vía de transmisión sexual, los casos producidos a través de las relaciones heterosexuales (122) predominan sobre las homosexuales (28).

Las edades
El análisis de los datos registrados este año revela que el rango etario de mayor afectación corresponde a 25 a 55 años en los varones, y 18 a 44 años en las mujeres; el porcentaje de afectados en hombres mayores (más de 55 años) es del 21 por ciento en varones, y muy bajo en mujeres mayores (4 por ciento).

Sin considerar el sexo, el rango de edad más comprometido es el que va de los 25 a los 45 años (57 por ciento), seguido por la franja de los 45 a los 54 años con el 17 por ciento; y de 18 a 24 años con el 13 por ciento.

Por otra parte, en relación al departamento de residencia habitual, el estudio da cuenta de que la ciudad de Rosario encabeza las estadísticas con el 45 por ciento, seguida por La Capital con el 15 por ciento, San Lorenzo 7 por ciento, y General Obligado y General López, con el 6 por ciento.

Con relación al tipo de cobertura social que tienen las personas afectadas, de un total de 288, el 78 por ciento no posee obra social; 13 por ciento tiene cobertura de obra social, y en el 9 por ciento de los casos se desconoce esa información.

Uno Santa Fe - diciembre de 2013 - Nota completa

Tema: argentina hepatitisHepatitis B (HBV)latinoamérica hepatitissanta fe hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud
Argentina Hepatitis

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

febrero 6, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
contagio-hepatitis

Sentenciado a 39 años de cárcel por trasmitir hepatitis C

P1180638

Hepatitis B se incrementó en Datem del Marañón

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web