Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Profesionales de Río Negro realizaron la primera ablación hepática de la región patagónica

noviembre 21, 2014
Reading Time: 2min de lectura

hepatico-rio-negroArgentina - El Ministerio de Salud y el CUCAI Río Negro coordinaron con éxito un nuevo operativo para la donación de órganos en el Hospital Francisco López Lima de General Roca.

En esta oportunidad, configuró la primera ablación hepática de la región patagónica, realizada por profesionales locales y ajenos a la institución que implanta el órgano. Habitualmente, el procedimiento es realizado por profesionales de un equipo de trasplante que viajaban especialmente para concretarlo.

La estrategia mencionada está empezando a ser implementada en el país, siendo conocida como ablación hepática regionalizada.
La información fue confirmada por el secretario de Políticas Públicas de Salud, Alfredo Muruaga, y el coordinador del CUCAI Río Negro, Leonardo Uchiumi.

Al respecto, Muruaga destacó el hecho que "todos los estudios de rutina de laboratorio, serología y de diagnóstico por imágenes, ecografía y cardiografía; como también el mantenimiento del donante, fue realizado con equipamiento, insumos, y recursos humanos del Hospital público.”

El operativo estuvo coordinado por el médico especialista en Terapia Intensiva, Claudio Vivero, en el Hospital de General Roca, con apoyo de la Guardia Operativa del INCUCAI y la Coordinación Provincial del CUCAI Río Negro.

ARTICULOSRELACIONADOS

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

"Se ablacionaron hígado, riñones y corazón para válvulas”, informó Uchiumi y agregó que "el complejo procedimiento quirúrgico fue realizado por el médico cirujano, especialista en Cirugía y Trasplante Hepático, Nicolás Resio, perteneciente al subsector privado y convocado por el CUCAI.”

En esa intervención "participaron, además, cirujanos del Hospital de General Roca”, remarcó.
Asimismo, el Coordinador del CUCAI adelantó que Resio seguirá siendo convocado en el futuro para la realización de este tipo de cirugías de ablación multiorgánica en el Alto Valle.

Al hablar del operativo de ablación realizado, el Secretario Muruaga brindó "un especial reconocimiento a todos los involucrados en forma directa e indirecta, que incluye a todo el personal hospitalario: maestranza, choferes, enfermeros, técnicos de laboratorio y hemoterapia, y otros profesionales de distintas áreas médicas”.

Sostuvo que "esto demuestra la consolidación de la idea de trabajar en un equipo comprometido con la donación de órganos en Río Negro”.

Finalizado el operativo de ablación, los órganos fueron transportados a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires vía Aerolíneas Argentinas, por lo cual tanto Muruaga como Uchiumi agradecieron la predisposición y desempeño de su personal en el aeropuerto de la ciudad de Neuquén.

Se informó además, que el Ministerio de Salud y el CUCAI trabajan para delinear estrategias que den respuesta a la región valletana ante operativos de este tipo, considerados una emergencia sanitaria que moviliza a más de 100 personas para su concreción con éxito.

"Estos operativos que parecen excepcionales apuntamos a que sean rutinarios, y de esa manera se salvarán muchas vidas y se mejorará la calidad de vida de otras tantas personas. Resaltamos también la actitud solidaria de la familia que permitió llevar a cabo la donación en General Roca”, apuntó Uchiumi.

En: Noticias de El Bolsón - 20 de noviembre de 2014 - Nota completa

Tema: argentina trasplantesrio negro hepatitis

Relacionado Posts

trasplantados hepáticos y coronavirus
Enfermedades del hígado

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

agosto 6, 2020
La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
obesidad y cáncer de hígado
Enfermedades del hígado

Descubren proteína relacionada con obesidad y cáncer de hígado

febrero 24, 2020
Siguiente
investigacion

Fármacos de Abbvie contra Hepatitis C ya tienen la opinión positiva del CHMP

macarena.verdejo-higado-trasplante

Joven viñamarina es prioridad nacional para transplante de hígado

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder