Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Premiados en XVIII Juegos Mundiales para deportistas trasplantados

junio 30, 2011
Reading Time: 3min de lectura

1 - El premio a no rendirseLa cipoleña Patricia Woudjwijh logró siete medallas en los Juegos Mundiales para deportistas trasplantados realizado en Suecia. 

2 - Ganó 5 medallas después de hacerse un trasplanteRaúl Guarro tiene 64 años y hace 5 recibió un trasplante de hígado. Desde entonces hace deportes. 

1 - Cipolletti > La local Patricia Woudjwijh volvió a demostrar sus grandes condiciones para no aflojar nunca y fue una de las grandes figuras que tuvo la delegación argentina que participó en los XVIII Juegos Mundiales para deportistas trasplantados que finalizaron el jueves en Gotemburgo, Suecia.Patricia, que recibió en 2000 un transplante hepático y luchó durante mucho tiempo por su vida, ha tenido al deporte muy cerca suyo y desde hace varios años que toma parte de pruebas nacionales y latinoamericanas, que otorgan los pasajes para las competencias mundiales.Woudjwijh, quien ya estuvo en la cita de Australia en 2010, además de competir en diferentes pruebas de aguas abiertas en la región, obtuvo la espectacular cifra de 7 medallas sobre 8 pruebas disputadas: tres de plata, cuatro de bronce y un cuarto puesto.

La cipoleña, una de las habituales impulsoras a la hora de difundir la importancia de la donación de órganos, regresa a esta ciudad el miércoles venidero.La nadadora de 44 años brilló en el cierre del año pasado con la obtención de siete medallas en el torneo Latinoamericano que se llevó a cabo en Buenos Aires.Otras dos representantes regionales fueron la cervantina Teresa Paniceres y Rosaura Escudero, de San Martín de Los Andes.Escudero tuvo un debut notable en este tipo de encuentros al lograr, por ejemplo, la medalla de oro en los 400 metros libres y en 100 libres.Por su parte, Paniceres, al igual que en Australia, cosechó varias preseas en atletismo.La competencia tuvo la participación de 300 representantes de 54 países en 13 disciplinas. La delegación argentina estuvo integrada por 25 deportistas que consiguieron 47 medallas para quedarse en el séptimo puesto de la clasificación final.

2 - Durante treinta años no supo lo que era vivir con normalidad. Dolores, malestares y excesos de medicamentos fueron el resultado de una apendicitis mal curada, que desembocó en un cuadro de hepatitis C, para concluir en una cirrosis terminal.
Después de décadas de sufrimiento su hígado no aguantó más y tras dos años de esperar un órgano compatible, llegó el momento del trasplante. Ese día, Raúl Guarro volvió a nacer. Desde entonces su vida cambió radicalmente. Hoy, a los 64 años, este sanjuanino se dedica a la práctica de distintas disciplinas deportivas y acaba de ganar cinco medallas (oro, planta y bronce), en el Mundial de Trasplantados que se hizo en Suecia hace una semana.

ARTICULOSRELACIONADOS

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

"Nunca hice deportes, pero después que me trasplantaron, una de las recomendaciones fue hacer ejercicio. De ahí en más no paré. Me hace bien para el cuerpo y para la mente", contó Raúl, quien antes de jubilarse se desempeñaba como trabajador ferroviario. La cantidad de drogas que tuvo que ingerir luego de recibir el nuevo hígado hizo que se le declarara diabetes y para controlar la enfermedad, empezó a trotar y a nadar. Justamente fue la participación en estas disciplinas lo que hizo que se trajera de Suecia cinco medallas. La de oro la ganó por la carrera de 200 metros llanos; las de plata, por los 100 metros llanos y por los 50 metros. Mientras que las de bronce, que corresponden al tercer lugar del podio, las obtuvo nadando 50 metros libres y 50 metros de espalda. Fue el varón argentino que más medallas obtuvo en la competencia. Del país asistieron 31 personas trasplantadas y trajeron 25 medallas. Este mundial se realiza desde hace 18 años y en esta edición participaron 3.000 personas de 60 países.

Raúl contó que la vida le dio otra oportunidad y que no está dispuesto a desperdiciarla. Entrena tres veces por semana y para llegar a las instancias mundiales tuvo que ganar torneos nacionales y sudamericanos. El hombre forma parte del grupo de trasplantados de PAMI, es viudo, tiene tres hijas y cinco nietos. Una alimentación equilibrada, mucho trote y nado, y el buen humor, son las claves que lo mantienen en pie.
Además de Raúl, hubo otro sanjuanino trasplantado, del grupo de PAMI, que fue al Mundial de Suecia. Se trata de Enrique Lima, de 54 años, quien participó en ciclismo. Ambos acaban de llegar a la provincia, con las medallas a cuestas y con un sinfín de anécdotas porque esta fue su primera vez en Europa. MÓNICA MARTÍN - Diario de Cuyo

Tema: argentina hepatitis

Relacionado Posts

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
sarampion en adultos
Argentina Hepatitis

Las complicaciones del sarampión pueden incluir hepatitis

febrero 20, 2020
higado-bioartificial.jpg
Argentina Hepatitis

Diseñana en Rosario un prototipo de hígado bioartificial

mayo 7, 2019
Siguiente

Primer autotransplante hepático a un menor de tres años en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez

Publican los resultados de los estudios en fase 3 con telaprevir

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web