Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Trasplante de hígado, donación de hígado

Es posible fabricar tejido hepático con bioimpresión 3D

marzo 16, 2016
Tiempo de lectura: 3 miutos

Científicos de la Universidad de California han desarrollaron una nueva tecnología de bioimpresión en 3D capaz de permite fabricar tejido que imita a detalle la compleja estructura y funcionamiento del hígado humano.

hígado tejidoEl hígado es el órgano sólido más grande del cuerpo humano. Recibe aproximadamente 1,5 litros de sangre por minuto e interviene en
importantes funciones metabólicas como la síntesis de proteínas plasmáticas, función desintoxicante, almacenaje de vitaminas y
glucógeno, además de secreción de bilis, entre otras. También es responsable de eliminar de la sangre las sustancias que puedan
resultar nocivas para el organismo, convirtiéndolas en inocuas.

El tejido resultante es un modelo que representa fielmente una muestra de tejido hepático a nivel microscópico. La herramienta acelerará
el trabajo de las compañías farmacéuticas para probar sus fármacos y abre la puerta para la impresión futura de órganos que se puedan
implantar en el cuerpo humano, refieren los investigadores.

"Normalmente se tarda unos 12 años y se invierte 1,8 mil millones de dólares (casi 1,6 mil millones de euros) para fabricar un
medicamento que cuente con el aprobado de la FDA”, dijo Shaochen Chen, responsable de la investigación. Esa prolongación en el
tiempo se debe a que más del 90% de los fármacos que se presenta no pasa las pruebas con animales o los ensayos clínicos humanos.

El hígado es el único órgano que recibe sangre de dos fuentes, el corazón y los intestinos, cada una con diferentes presiones y componentes químicos. El modelo en 3D reproduce este intrincado sistema de suministro de sangre, proporcionando así una comprensión sin precedentes del complejo acoplamiento entre la circulación y las funciones metabólicas del hígado, tanto en una persona sana como enferma.

ARTICULOSRELACIONADOS

Trasplante de hígado para metastasis hepáticas colorrectales.Consenso Internacional

Recomiendan en EE UU tercera dosis de las vacunas COVID-19 Moderna o Pfizer para quienes recibieron trasplante de órganos

Para ello, el equipo emplea una nueva técnica de bioimpresión desarrollada en su laboratorio, que permite producir rápidamente
microestructuras complejas en 3D que imitan con máxima precisión las características de los tejidos biológicos. La impresión se realiza
en dos fases.

En primer lugar se imprime un patrón con forma de panal, con hexágonos de 900 micrómetros, introduciendo en cada uno células
hepáticas derivadas de células madre pluripotentes inducidas, células procedentes de cualquier parte del cuerpo que son capaces de
"reprogramarse” como células madre.

La ventaja de usar este tipo de células es que pueden ser específicas de cada paciente, lo que las hace ideales para el estudio concreto
de un fármaco en un tipo de enfermos determinado. Asimismo, al poder derivar por ejemplo de células de la piel, no se necesita extraer
hepatocitos para construir el tejido del hígado.

A continuación, en una segunda fase se imprimen las células mesenquimales, que sirven de soporte entre los hexágonos, y las
endoteliales para reproducir los vasos sanguíneos. En total la estructura completa es un cuadrado de 3×3 milímetros y 200 micrómetros
de grosor, que tarda escasos segundos en imprimirse.

El tejido resultante es capaz de realizar diversas funciones propias del hígado, como la secreción de albúmina y la producción de urea. Además, expresó un nivel relativamente alto de una enzima que se considera determinante para metabolizar muchos de los fármacos administrados a los pacientes.

Actualmente los investigadores se muestra confiados en que su avance en Bioimpresión 3D no sólo agilizará el ensayo de medicamentos
por parte de las compañías farmacéuticas, sino que también abre la puerta para la impresión específica en el futuro de estructuras
biológicas que se puedan implantar en el cuerpo humano.

Fuente:unocero.com

Tema: dibujo higadoFDAtejido hepaticouniversidad de california

Relacionado Posts

Trasplante de hígado para metastasis hepáticas colorrectales.Consenso Internacional
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Trasplante de hígado para metastasis hepáticas colorrectales.Consenso Internacional

septiembre 15, 2021
Recomiendan en EE UU tercera dosis de las vacunas COVID-19 Moderna o Pfizer para quienes recibieron trasplante de órganos
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Recomiendan en EE UU tercera dosis de las vacunas COVID-19 Moderna o Pfizer para quienes recibieron trasplante de órganos

agosto 31, 2021
trasplantados hepáticos y coronavirus
Enfermedades del hígado

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

agosto 6, 2020
las-mujeres-y-los-virus.jpg
Varios

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

junio 25, 2020
Siguiente
pastillassss colombia hepatitis

Colombia dispone de tratamientos libres de interferón para hepatitis C

hepatitis B virus

La hepatitis B crónica, es un desafío para lograr nuevas terapias que definitivamente la curen

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Hepatitis B. Fase 3 de investigación hacia la cura
  • Hepatitis C. Test rápidos, carga viral exprés y tratamiento. La fórmula perfecta
  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder