Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Nuevo método para elegir el tratamiento más eficaz contra la hepatitis C

febrero 19, 2015
Tiempo de lectura: 3 miutos
  • Clasifica de forma precisa los siete genotipos del virus
  • El nuevo sistema identifica todos los subtipos correctamente
  • Permite administrar un tratamiento con inhibidores más eficiente

hepatitis-cUna nueva metodología, diseñada por investigadores del Instituto de Investigación del hospital de la Vall d'Hebron (VHIR), identifica con toda certeza los diferentes subtipos de virus de la hepatitis C, lo que permite escoger el tratamiento más eficiente contra esta enfermedad.

El nuevo sistema posibilita, por primera vez, identificar las infecciones con más de un subtipo del virus (infecciones mixtas), la variabilidad del virus y las mutaciones de resistencia que el paciente haya podido desarrollar.
El VHIR ha desarrollado el método basándose en la secuenciación masiva que permite clasificar de manera precisa los siete genotipos confirmados del virus de la hepatitis C y sus respectivos subtipos, según ha informado el hospital.
Nuevos inhibidores de la hepatitis C.

Los dos principales mecanismos de diagnóstico que hay actualmente en el mercado solo identifican los genotipos principales y 2 de los 67 subtipos establecidos de este virus.
Según ha explicado el doctor Rafael Esteban Mur, jefe del Servicio de Hepatología del Hospital Vall d'Hebron, la comunidad científica ha avanzado mucho en los últimos años en tratamientos contra la hepatitis C, y recientemente han salido al mercado nuevos inhibidores, como el sofosbuvir y el simeprevir.

El uso de estos nuevos inhibidores en diferentes combinaciones ha permitido alcanzar en ensayos clínicos tasas de curación superiores al 90%, sin necesidad de recurrir al tratamiento clásico de interferón, que provoca muchos efectos secundarios.

Sin embargo, los nuevos inhibidores antivirales responden según el genotipo y el subtipo del virus de la hepatitis C. "Si no se clasifica correctamente el virus o no se ven las infecciones mixtas, el tratamiento puede ser ineficiente y aumentan los fallos terapéuticos", ha alertado Esteban Mur.

ARTICULOSRELACIONADOS

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Tecnologías para buscar el genotipo
En esta investigación, los médicos compararon los resultados de la nueva tecnología que han diseñado con las dos técnicas disponibles hasta ahora en los laboratorios de diagnóstico.
Primero analizaron las muestras de 82 pacientes con hepatitis C del genotipo 1, el más común y más difícil de tratar, para comprobar qué subtipo identificaba cada tecnología.

En este caso, las dos disponibles en el mercado fallaron en el 16% de los pacientes, mientras que el nuevo sistema identificó todos los subtipos correctamente, incluso una infección mixta.
Luego, los investigadores obtuvieron un análisis más sesgado a la hora de identificar el resto de genotipos: las dos principales tecnologías fueron capaces de genotipar la mayoría de los casos, pero incapaces de identificar correctamente los subtipos de 32 muestras de pacientes con hepatitis C.

La nueva metodología, en cambio, acertó todos los genotipos y subtipos, determinando también las infecciones mixtas, ha destacado el doctor Josep Quer, autor principal del estudio e investigador del grupo de Enfermedades Hepáticas del VHIR.
En todos estos casos, la identificación del genotipo y del subtipo es esencial, ya que, por ejemplo, mientras que todos los pacientes con el genotipo 5 se curan con el tratamiento estándar de interferón, los pacientes con genotipo 4 requieren un tratamiento más agresivo, añadiendo un inhibidor específico.

"Hemos dado un paso más hacia la medicina personalizada, para decidir en cada paciente cuál es el tratamiento con más garantías de éxito contra la hepatitis C", ha asegurado Esteban Mur.

El trabajo, que publica el Journal of Clinical Microbiology, es una colaboración entre los miembros del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBERehd), la farmacéutica Roche y la compañía de software ABL.

En: RTVE – Nota completa

Tema: españa hepatitis

Relacionado Posts

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente
SAMSUNG

Hepatitis C – Nuevo material gratuito para asociaciones y grupos de apoyo

Tratar con nuevos fármacos a personas con Hepatitis C sin cirrosis

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder