Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Los chimpancés podrían tener la clave de la vacuna contra la hepatitis C

marzo 27, 2012
Reading Time: 2min de lectura

chimpance-portadaLos adenovirus procedentes de los chimpancés podrían ser utilizado para fabricar vacunas contra el virus de la hepatitis C (VHC), de acuerdo con dos nuevos estudios que se publican en Science Translational Medicine.

Los resultados indican que las vacunas elaboradas con vectores chimpancé podrían generar una protección inmune frente al VHC, un virus que se calcula que afecta a 170 millones de personas en todo el mundo y para el que no existe una vacuna.

Los adenovirus humanos se utilizan habitualmente como vectores para transportar genes a células humanas, ya sea para la administración de vacunas o en la terapia génica. En las vacunas, los genes que codifican antígenos para un agente patógeno específico son empaquetados en el virus.

Una vez liberado en las células, los antígenos desencadenan una respuesta inmune protectora. Sin embargo, algunas investigaciones recientes parecen sugerir que los adenovirus humanos pueden no ser los mejores vectores vacunales debido a que muchas poblaciones han sido previamente expuestas a estos virus.

Esta inmunidad preexistente se deshace del virus antes de que pueda estimular una nueva respuesta inmunitaria.
Teniendo en cuenta de que la mayoría de las personas tienen muchas menos oportunidades de estar en contacto con los gérmenes de los chimpancés, los investigadores están recurriendo a los adenovirus de los chimpancés como potenciales vectores de vacunas.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

Dos ensayos
En un primer experimento, el equipo de Stefano Colloca, de la Universidad de Roma (Italia), ha identificado un nuevo grupo de adenovirus de chimpancé y ha diseñado una estrategia de cribado para clasificar su potencia inmunológica (medida de su eficacia como un vector de vacuna) en ratones.

El equipo demostró que los adenovirus de chimpancé funcionan mejor que la mayoría de los adenovirus humanos.
En segunda una fase independiente, el grupo de Eleanor Barnes, de la Universidad de Oxford (Gran Bretaña), llevó a cabo un ensayo clínico con uno de los vectores del chimpancé del estudio de Colloca con el objetivo de desarrollar una potencial vacuna contra la hepatitis C en un pequeño grupos de voluntarios sanos.

Los resultados de esta segunda fase mostraron que el vector del virus del chimpancé desencadenó una respuesta inmune específica contra el virus (similar a la que genera un raro vector de adenovirus humanos); además, dicha respuesta parecía ser segura y estar bien tolerada.

Asimismo, el equipo observó que los antígenos de la vacuna de la hepatitis C activaban las células T de memoria en los participantes del ensayo.
Una vez expuesto a un patógeno en particular, las células T ayudaban al organismo a reconocer y luchar contra los futuros invasores.

En El Observador - 26 marzo 2012 - RCTV - Nota completa

Tema: inglaterra hepatitisitalia hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente
c617x266_008ses25fot1_silueta

"La gente ignora que la hepatitis puede causar cáncer”, entrevista al Dr. Stephen Locarnini

medicamentos interrogacion interrogante

CROI 2012: Interacciones entre los nuevos antivirales contra la hepatitis C y los medicamentos contra el VIH

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web