Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Las Hepatitis en Argentina tendrán un programa para combatirlas

octubre 27, 2011
Tiempo de lectura: 3 miutos
Folleto sobre Hepatitis Virales realizado por la Dirección de Sida y ETS del Ministerio de Salud de la Nación Argentina - Imagen: Fundación HCV Sin Fronteras

Argentina – HCV Sin Fronteras - Es de gran importancia y relevancia nacional, destacar que por primera vez el Ministerio de Salud de la Nación realizó material gráfico de información y prevención para todo público referido a las hepatitis virales B y C. Este folleto fue presentado en el III Congreso Nacional de VIH SIDA que tuvo lugar  a fines de agosto 2011 en la provincia de San Juan Este material tuvo el aval del Comité Asesor para Hepatitis del Ministerio.

El Comité Asesor que mencionamos, está integrado, entre otros, por representantes de la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (AAEEH), Sociedad Argentina de Infectología (SADI), Sociedad Argentina de Trasplante (SAT), Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), directores de infectología y hepatología de Hospitales públicos, diferentes áreas del ministerio (inmunología, epidemiología, hematología, Instituto Malbrán), representantes de la Sociedad Civil a través de la Fundación HCV Sin Fronteras y HepaRed Grupos, red que nuclea a ONG's y grupos de pacientes, y por supuesto  integrantes de la Dirección de SIDA y ETS del Ministerio, que es el área encargada actualmente de Hepatitis, y tiene como Director al Dr. Carlos Falistocco y específicamente en Hepatitis a la Dra. Gabriela Vidiella.

En líneas generales el programa nacional de hepatitis brindará atención médica especializada, estudios de diagnósticos y tratamientos actuales disponibles gratuitos a todas las personas que lo necesiten y que no cuenten con una cobertura médica ya sea por seguro privado de salud o a través de su Obra Social.

La confección del programa sigue en marcha a través de su organización técnica, administrativa, científica y social. El presupuesto para el funcionamiento de dicho programa se encuentra incluido en la partida presupuestaria del próximo ejercicio y que  actualmente depende de la Dirección de SIDA y ETS, que también en su momento cambiará de nombre a "Dirección de Sida, ETS y Hepatitis Virales".

Según nos informan las autoridades de la Dirección, el anuncio oficial  del programa de hepatitis por parte del ministerio es inminente  y así lo esperamos todos ya que la celeridad fortalecerá su puesta en marcha, dará tranquilidad a muchos argentinos y servirá para que se trabaje en las provincias en políticas públicas que acompañen dicho programa.

ARTICULOSRELACIONADOS

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Dentro de las instancias de preparación de este programa se está confeccionando un "mapa" argentino de centros de diagnósticos de laboratorios los cuales luego de la evaluación técnica y profesional serán provistos de reactivos para diagnósticos para hepatitis (anticuerpos, genotipos y cargas virales), esta red de laboratorios estará integrada por los que ya trabajan para el programa nacional de VIH SIDA y por las Unidades Centinelas de Hepatitis Virales.

También se está trabajando en un listado nacional de "referentes "de este programa a nivel regional o provincial, quienes serán los encargados de diligenciar los trámites técnicos administrativos e interactuarán con la coordinación nacional, se sugirió en las reuniones periódicas del Comité Asesor, que éste referente regional o provincial forme un equipo de trabajo junto a profesionales de diferentes áreas y representantes de la Sociedad  Civil, para una mayor celeridad y optimización de su trabajo.

La compra de reactivos está en curso, así también como la compra de tratamientos específicos (estas compras que realiza el ministerio llevan un importante tiempo burocrático, hablamos de licitaciones, aprobaciones, etc.). Mientras tanto el actual Programa de SIDA, ETS y hepatitis, está recibiendo las solicitudes de tratamiento para nuevos pacientes.

Se están confeccionando guías de tratamiento para personas con hepatitis B, guías para tratamiento de hepatitis C y guia para coinfección HIV - HCV,  HIV – HBV, y una  guía general de hepatitis para médicos de atención primaria. Estas guías  dirigidas a los profesionales de la salud, comprenden los últimos avances en diagnóstico, tratamiento y calidad de vida para las personas enfermas; permitiendo un mejor y más efectivo tratamiento y seguimiento. Las guías por ejemplo  sugieren la forma adecuada de atención de la persona enferma, describe los diferentes tratamientos, y  resalta la importancia de los grupos de mutua ayuda para una mejor adherencia a los tratamientos y calidad de vida de las personas enfermas.

El programa contemplará también la vacunación gratuita de hepatitis A para las personas monoinfectadas HBV o HCV y coinfectadas HIV y se está estableciendo un cronograma de inmunización para hepatitis B para jóvenes y adultos para el año 2012.

Continuaremos informando sobre los avances de tan importante Programa Nacional  de Hepatitis, así también esperamos que las provincias avancen en la creación de los programas provinciales que podrán trabajar en cooperación y coordinación con el programa del Ministerio de Salud de la Nación, como ya los hacen las 2 únicas provincias del país que cuentan con sus programas de hepatitis, Mendoza y Buenos Aires.

María Eugenia de Feo Moyano - Presidenta Fundación HCV Sin Fronteras – hcvsinfronteras.org

Folleto sobre Hepatitis Virales realizado por la Dirección de Sida y ETS del Ministerio de Salud de la Nación Argentina - Imagen: Fundación HCV Sin Fronteras

 

Tema: aaeehargentina hepatitisdireccion nacional de sida y etsministerio de salud de la nacionPacientes por la seguridad del paciente

Relacionado Posts

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

mayo 4, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud
Argentina Hepatitis

Retirarse de la OMS es aislarse del mundo y debilitar nuestro sistema de salud

febrero 6, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
Siguiente

Paraguay, las patologías hepáticas requieren cada vez más de diagnóstico precoz

trasplantes-higado-la-plata.jpg

El Instituto Médico Platense realizará trasplantes hepáticos

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder