Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Contagio, trasmisión de hepatitis

La reutilización de viales unidosis causó otro caso mortal en Ourense e infectados por Hepatitis C

marzo 15, 2011
Reading Time: 3min de lectura

Un paciente falleció y 10 resultaron infectados al ser sedados con Propofol contaminado - La Xunta no prevé prohibir esta mala práctica a los médicos

Propofol La reutilización de envases unidosis del anestésico Propofol provocó el pasado mes de septiembre un brote infeccioso en el Complexo Hospitalario Ourensano (Chou) que causó la muerte a un paciente de 46 años e infectó a otros 10, dos de los cuales requirieron ser ingresados en la UCI. El uso en más de un paciente de los envases de este anestésico diseñados para un solo uso también ha provocado en Cataluña en los últimos tres años un brote idéntico -en el que murió otro paciente y resultaron infectados otros cuatro por la bacteria seudomona- y varios contagios de hepatitis C, aunque la Generalitat se ha negado a informar del número total de contagiados y de los hospitales que incurrieron en esta mala práctica.

Todos los afectados en Galicia y Cataluña eran pacientes que iban a ser sometidos a una endoscopia, intervención que requiere una pequeña cantidad de Propofol. Pese a que el fabricante indica en el prospecto que cada vial de 20 y 50 mililitros es "de un solo uso" y que cualquier "cantidad sobrante debe ser desechada", los centros aprovecharon el anestésico de viales ya abiertos.

La mala práctica que supone reutilizar un vial unidosis es condición necesaria, pero no única, para que se produzca un brote. Antes de ello, los viales ya habían sido objeto de otra mala praxis que posibilitó su contaminación: la no desinfección del vial (lo que facilitó la presencia de bacterias) o la reutilización de agujas que habían pinchado con anterioridad a un enfermo portador de hepatitis C. La contaminación del Propofol es uno de los principales riesgos de este fármaco, presentado en una solución sin antimicrobianos que contiene grasas.

En contra de lo hecho por la Generalitat, que ha lanzado una alerta a todos los hospitales de esta comunidad para que extremen los controles y que los viales sean utilizados una sola vez, la Xunta de Galicia deja esta decisión en manos de los médicos. "Cada profesional decide qué dosis utiliza y lo que ha ocurrido en el hospital orensano ha sido algo puntual", sostiene un portavoz de la Consejería de Sanidad. La Xunta sí reconoce "el mal uso" del sedante que se produjo en Ourense y que hizo posible "la contaminación" de al menos un vial.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

El fallecido en el Chou era Manuel Castro Otero, un concejal del PSOE en Castrelo do Val (Ourense), que acudió al centro a someterse a una rutinaria colonoscopia. A los pocos minutos de inyectarle el Propofol de un vial que antes había sido utilizado en otro paciente empezó a sufrir convulsiones y murió por un "fracaso funcional multiorgánico". El informe de la autopsia, solicitado por los familiares, confirma que la causa de la muerte fue una bacteria (no precisada por la Xunta) que contaminó el Propofol.

El Servicio Gallego de Salud (Sergas) sostiene que ha abierto una investigación interna para depurar posibles responsabilidades administrativas, al margen de las penales que han iniciado los familiares en los tribunales, pero insiste en que no es necesario indicar a los profesionales cuál es el protocolo y cómo debe de ser utilizado el anestésico.

El portavoz de la familia de Castro, el abogado José Arcos, señala que aquel fallecimiento se suma el hecho de que el Sergas "aún no ha enviado el expediente del caso a la aseguradora, por lo que la familia ni siquiera puede cobrar la indemnización".

Cristina Huete - Oriol Gúell - Ourense - Barcelona - Marzo 2011 – Diario El País - nota completa

Tema: españa hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente
Eric Abidal cancer de higado hepatico

Al jugador del Barça Eric Abidal le detectaron un tumor hepático

Italia pagará 2,3 millones por el contagio de Hepatitis C y Sida a los enfermos de talasemia

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web