Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Editorial de Hepatitis 2000

La lucha contra las enfermedades y el acceso a internet

octubre 23, 2004
Tiempo de lectura: 3 miutos

Desde nuestro trabajo diario sabemos muy bien la importancia de Internet a la hora de difundir información , contactarse con gente y mas ...
Aquí dejamos una nota sobre una prueba que se realizó proveyendo de una computadora (ordenador) a un grupo de ONG's que trabajan con el V.I.H y no utilizaban este sistema.
Hace pocos años Internet no tenia tanto valor para estos trabajos ya que la información quedaba solo para los que tenían conexión , PC , etc. ... pero la cantidad de ciber cafés instalados hoy , su precio muy económico por hora . Internet en las escuelas y las ONG's , fundaciones y grupos particulares que nos encargamos de bajar esa información hasta quien no tiene acceso a la red ... hemos logrado romper el encierro en que se encontraba Internet y una adecuada y justa distribución de la información.
Mejoremos dia a dia la accesibilidad a Internet , solo hay que pensar en el prójimo
Hepatitis C 2000

PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO

DIFUNDIR POR INTERNET HALLAZGOS SOBRE SIDA AYUDA A LAS ONG
Martes, 28 de septiembre de 2004.
Información sobre hepatitis c , hiv sida y otras enfermedades vía internet
La mayoría de organizaciones dedicadas al manejo del VIH
trabajan en países pobres con escaso acceso a las novedades científicas que van surgiendo en la prevención del sida. Un estudio ha demostrado científicamente que es posible mejorar el trabajo de estas ONG mediante las nuevas tecnologías de la comunicación.Los impulsores de este estudio utilizan un concepto fundamental para trabajar en estos países: el líder local de opinión. Se trata de sujetos respetados y queridos en sus comunidades que tienen la capacidad de trasmitir información de forma fiable y creíble para su entorno. Este modelo utiliza estudios sobre los aspectos raciales y culturales de cada país para identificar el mayor número posible de líderes de opinión.

Es, precisamente, a estos sujetos a los que se les hace llegar la información sobre nuevos avances para que mediante su ejemplo y su palabra instiguen poco a poco comportamientos que eviten la infección por VIH.

La ventaja de este método es que puede ser aplicada en
diferentes áreas geográficas, culturas y países. También permite extender esta información entre sujetos
analfabetos sin necesidad de utilizar profesionales de la salud. Finalmente, es una apuesta adaptable a cualquier entorno ya que la existencia de líderes
locales de opinión es algo universal en la cultura
humana.

Internet y las nuevas tecnologías

El estudio en sí utilizó 88 ONG dedicadas a la prevención del sida y distribuidas por África, Europa del Este, Asia Central y Latinoamérica. Todas ellas recibieron un ordenador con conexión a Internet y acceso a un 'web' de enlace con otras ONG así como todo tipo de información sobre solicitud de ayudas y financiación, asesoría sobre organización y evaluación de resultados.

ARTICULOSRELACIONADOS

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

A la mitad de estas ONG se les proporcionó además a través de la red todo un programa de formación sobre prevención del sida destinados a los líderes locales de opinión en su correspondiente idioma. Este programa incluía además un CD multimedia con video, animación, voz y textos imprimibles para otros usuarios.

Durante los 6 meses siguientes el grupo de ONG experimental recibió también asesoría personalizada a distancia mediante correo electrónico, teléfono o mensajes SMS. Cada ONG o líder de opinión era libre de utilizar el material para mejorar alguna iniciativa ya en marcha o para promover nuevos programas.

Los resultados del trabajo han sido muy claros. El método que emplea las nuevas tecnologías de comunicación consigue que esas ONG mejoren o pongan en marcha más iniciativas de prevención del sida. En muchos casos, estas ONG fueron capaces de trasmitir su información y nuevos proyectos a otras organizaciones cercanas o lejanas a través del 'web'.

Este tipo de formación personalizada fue crítica en la obtención de mejores resultados. Para los países en desarrollo supone un método barato y eficaz con el potencial de establecer nuevas redes de información que alcancen a una gran cantidad de población en riesgo ofreciendo formación, asistencia técnica y consultoría mediante las nuevas tecnologías de comunicación.

En el lado negativo, la mayoría de las ONG que mejoraron su eficacia se quejaron de la falta de soporte económico para poner en marcha las nuevas iniciativas. El dinero sigue siendo una barrera para mejorar las condiciones sanitarias de la mayor
parte de la población mundial.

Relacionado Posts

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible

mayo 4, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
aaahc2000.jpg
Argentina Hepatitis

Las noticias más leídas de Hepatitis 2000 durante el 2018

enero 2, 2019
recibi tto reduc
Argentina Hepatitis

Día Mundial de la Hepatitis 2016 - Materiales campañas

julio 11, 2016
Siguiente

Los Estatutos del Hombre

Preguntas frecuentes

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web