Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

La Justicia argentina solicita al Ministro reanude distribución de tratamientos para hepatitis C

junio 26, 2017
Tiempo de lectura: 3 miutos

La Justicia argentina solicita al Ministro que reanude distribución de tratamientos para hepatitis C

El titular de la Dirección de Acceso a la Justicia del MPF, Julián Axat, y el fiscal a cargo de la Unidad Fiscal de Investigaciones de Delitos de la Seguridad Social, Gabriel De Vedia, solicitaron al Ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, que la cartera a su cargo, y de manera urgente, garantice la provisión de los tratamientos a las personas afectadas con hepatitis C ante la discontinuidad en el suministro, situación que podría afectar sensiblemente a quienes padecen la enfermedad.

La presentación obedece a la solicitud que un grupo de personas afectadas realizaron ante la sede central de la Dirección de Acceso a la Justicia, en representación de 400 pacientes de todo el país, en la que expresaron la grave situación que atraviesan.

De acuerdo a lo señalado por los solicitantes, "la situación se ve agravada por las dificultades en el acceso a técnicas diagnósticas y de estadificación por parte del Ministerio de Salud de la Nación (Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales) para quienes carecemos de obra social”. Además, afirmaron que "en la actualidad existen 400 solicitudes aprobadas de personas en todo el país con estadios F3 y F4 que esperan el tratamiento solicitado hace más de un año. A estas personas deben sumarse aquellas que se encuentran en la etapa de consideración. Muchos de estos pacientes, debido a su condición de infección avanzada y a la demora en la distribución de medicamentos, probablemente ya estén sufriendo graves consecuencias en su salud (cirrosis, cáncer hepático, etc.)”.

Los denunciantes ampliaron que "el Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales sólo acepta solicitudes de personas con estadios F3 y F4, pero son muchas más las personas con hepatitis C con estadios menores pero avanzados que podrían evitar la progresión si fuesen tratadas e incluidas” por la cartera de salud.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

"En estos momentos –señalaron– el Programa está casi paralizado en su función esencial de atención a los enfermos. No distribuye medicamentos (Entecavir para hepatitis B) ni tratamientos para hepatitis C desde mayo de 2016 aproximadamente. Tampoco envía a los hospitales del país los reactivos para genotipos y cargas virales, indispensables para conocer el estado de la infección”.

Según detalla el acta que recoge el testimonio, los denunciantes recurrieron al MPF a fin de "poder preservar nuestra salud e integridad física y otros derechos que también podrían estar siendo afectados por esta demora e incerteza respecto a los tratamientos mencionados”.

En su presentación ante el Ministerio de Salud, Julián Axat y el fiscal De Vedia instaron a que "se garantice el derecho a la salud de las personas afectadas de manera efectiva y sin dilaciones, a los fines de evitar daños irreversibles que podrían derivar en acciones legales tanto civiles como penales”. El escrito se funda en las 100 reglas de Brasilia de Acceso a la justicia para personas en condición de vulnerabilidad, las cuales fijan la obligación en los operadores administrativos y judiciales de arbitrar herramientas específicas para que tales personas puedan ejercer con plenitud ante el sistema de justicia y organismos públicos los derechos reconocidos por el ordenamiento jurídico, entre ellos, el derecho a la salud, que se encuentra amparado por tratados internacionales que conforman el bloque de constitucionalidad, y el acceso a tratamientos efectivos en tiempo y forma y de manera ininterrumpida.

Hepatitis 2000

Fundación HCV Sin Fronteras

Tema: Dirección de Acceso a la JusticiaGabriel De Vedihepatitis cJorge LemusJulián Axatministerio de saludtratamientosUnidad Fiscal de Investigaciones de Delitos de la Seguridad Social

Relacionado Posts

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?
Argentina Hepatitis

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

agosto 3, 2022
Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
Argentina Hepatitis

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

mayo 18, 2022
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Siguiente
IMG_20170628_123728314.jpg

Buenos Aires es sede del XIX Congreso Argentino de Hepatología

ECONOM-1.jpg

Estudio económico.Tratar la Hepatitis C

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder