Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

La hepatitis C desplaza al alcohol como primera causa de enfermedad hepática

septiembre 25, 2013
Reading Time: 3 mins read

alcohol_hepatitisEspaña | El consumo de alcohol ha dejado de ser la primera causa en España de enfermedad hepática, a favor de las hepatitis virales, en especial de la hepatitis C, que son ahora el principal desencadenante de este tipo de patologías.

Así, según el Dr. José Luis Calleja, jefe adjunto del Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, de Madrid, "la hepatitis C es un problema de salud pública a nivel mundial, y dado que inicialmente es asintomática, los pacientes que contrajeron el virus antes de 1990 tienen riesgo de desarrollar enfermedad hepática grave entre 2010 y 2030". Por ello se espera que la mortalidad, la morbilidad y el impacto económico de las enfermedades hepáticas sigan en progresión ascendente, debido fundamentalmente a cirrosis y hepatocarcinoma.

En España mueren cada año entre 7.000 y 10.000 personas a causa de cirrosis o hepatocarcinoma, según se ha puesto de manifiesto en la presentación del VI Aula Abierta Multidisciplinar de Hepatología, que se celebrará en Santander los días 27 y 28 de septiembre, y donde se abordarán los últimos avances terapéuticos en enfermedades hepáticas, así como la creciente importancia de las enfermedades por depósito de grasa que redundan en estas patologías.

A pesar de que España tiene una de las tasas de donación de hígado más altas del mundo (unas mil al año), es difícil disminuir la tasa de defunciones debidas a enfermedades hepáticas, ya que no se llega a todos los enfermos que están a la espera de un hígado.

Nuevos tratamientos para la enfermedad hepática

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

Sin embargo, los expertos confían en que los nuevos tratamientos consigan avances importantes en el abordaje de la hepatitis. Así, para el Dr. José Luis Calleja, "los nuevos fármacos que están por venir, la mayoría de ellos orales, van a suponer un cambio muy relevante en el tratamiento de esta enfermedad, ya que son más efectivos, y suponen, además, importantes avances en seguridad y tolerabilidad".

En este sentido, el Dr. Javier Crespo, jefe del Servicio de Medicina Digestiva del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en Santander, ha destacado que "los últimos tratamientos frente a la hepatitis C, comercializados a partir de 2011, nos han permitido incrementar de manera importante la tasa de curación de las infecciones en subgrupos escogidos de pacientes, pasándose del 45% al 75% actual". No obstante, se espera que los nuevos fármacos presenten una eficacia superior al 80% y actúen frente a todas las variantes del virus C, a la vez que disminuyan los efectos secundarios.

Los expertos consideran que sería necesario un Plan Nacional de la Hepatitis, que permitiera ampliar los programas de cribado y educar a la ciudadanía en el conocimiento de la enfermedad. Tal como destaca el Dr. Calleja, "en España, el pico de cáncer hepático y cirrosis está previsto para dentro de cinco años, por lo que la prevención ahora sería más efectiva". Además de ayudar a los pacientes, la instauración de un Plan Nacional sería coste-efectiva, ya que un trasplante hepático puede suponer, de media, 150.00 euros.

Copago de medicamentos hepáticos

El Dr. Calleja ha mostrado su desacuerdo con la nueva medida de copago en medicamentos de dispensación hospitalaria que entrará en vigor en octubre. "Los pacientes hepáticos crónicos graves, por ejemplo con cirrosis avanzada por hepatitis C, se verían afectados en los tres tipos de fármacos que deben tomar: interferón, ribavirina y antivirales directos. Entendemos que esta nueva medida no tiene sentido ni desde un punto de vista recaudatorio ni disuasorio, pues estos medicamentos solo son prescritos por especialistas del hospital, y en un entorno de crisis económica como el que vivimos, la medida podría interferir negativamente en el cumplimiento del tratamiento de enfermos graves".

En: Onmeda - septiembre de 2013 - Nota completa

Tema: españa hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente
New hawaii restarurante con hepatitis

Detectan brote de hepatitis A en el Bronx

Pilar-Coyantes

Personas con hepatitis "B" y "C" no reciben atención oportuna en Perú

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares
  • Vínculo entre los dolores de cabeza y los problemas con el hígado
  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web