Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Salud y Calidad de Vida Famosos salud y hepatitis

Jon Secada apoya campaña para educar sobre la hepatitis C

febrero 20, 2012
Tiempo de lectura: 3 miutos

A veces, por más unida que sea una familia, sus miembros no se toman el tiempo para hablar de la salud

Jon-Secada-hepatitis-cEn el caso de José Miguel Secada, el padre del músico y compositor cubano Jon Secada, su esposa y su hijo nunca supieron la importancia de lo que significaba para su salud el tratamiento de la hepatitis C crónica. El nunca habló con ellos sobre su diagnóstico.

Secada, galardonado tres veces con los premios Grammy, hubiera deseado saber a tiempo sobre este diagnóstico, de esa manera hubiera podido alentarlo a buscar tratamiento. Sin embargo, él lo ocultó por casi 10 años e ignoró la enfermedad hasta que la condición se convirtió en mortalmente grave.

Hoy, después de la dolorosa experiencia de haber perdido a su padre, de 84 años, en octubre del año pasado, a consecuencia de la enfermedad, Secada ha unido su voz a la campaña nacional Hepatitis C - Toca El Tema, de Merck y la American Liver Foundation, que se lanzó esta semana en español a través de los diferentes medios de comunicación.

El mensaje de Secada es sencillo: "No ignores esta enfermedad silenciosa y mortal. No te quedes callado sobre tu diagnóstico. Consulta con tu médico para conocer tus opciones y habla con tu familia y amistades. Dale a tus seres queridos la oportunidad para apoyarte y ayudarte", destaca.

ARTICULOSRELACIONADOS

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

"La gente cree que si ignora la enfermedad esta se cura sola, otras veces creen que es un estigma hablar de ella", agrega.

La propuesta de participar en la campaña le fue presentada al cantante cuando aún su padre luchaba contra la enfermedad.

"Mi viejo siempre fue muy espiritual, él me dijo: adelante", cuenta Secada.

La hepatitis C crónica es una infección causada por un virus que ataca el hígado y conduce a su inflamación. Gran parte de las personas infectadas con la enfermedad no presentan síntomas. De hecho, muchas de ellas no saben que la tienen hasta que se hace aparente el daño en el hígado, décadas después, durante exámenes de rutina y pruebas de laboratorio.

La enfermedad es común. Aproximadamente 3.2 millones de personas en Estados Unidos la padecen. Más de un 33 por ciento son hispanos. Unos lo saben, pero otros lo callan.

En América Latina es frecuente a raíz de las transfusiones; en la actualidad también hay peligro de contagio con los tatuajes o las perforaciones hechas con instrumental infectado", explica el doctor Leopoldo Arosemena, especializado en hepatología y medicina interna, afiliado al Jackson Memorial Hospital. La enfermedad, en algunos casos está asociada con el compartir jeringuillas para inyectarse drogas ilícitas.

"El índice por transmisión sexual, por otra parte, es bajo. No se contamina con contacto casual, abrazos o besos", aclara el médico, también profesor asistente de medicina en la Universidad de Miami, quien hace parte de las voces unidas a la campaña.

Los patrocinadores de Hepatitis C-Toca El Tema esperan llegar con el mensaje a más de un millón de hispanos y educarlos para tomar control de la enfermedad. Existen medicamentos antivirales.

La hepatitis C crónica es la causa principal de la cirrosis (cicatrices en el hígado) y puede llevar a una enfermedad terminal o al cáncer de hígado.

"A los hispanos nos va peor, la enfermedad tiende a ser más agresiva debido a que tenemos una tendencia al síndrome metabólico y al hígado graso y, en tal caso, ya son dos enfermedades con las que tiene que lidiar el hígado", explica Arosemena.

En caso de sospechas de haber podido contraer la enfermedad, existe una prueba básica que él sugiere para descartarla, consiste en examinar las enzimas del hígado a través de pruebas de sangre. Si las enzimas están altas se debe ordenar un panel de hepatitis viral en sangre.

Junto con Jon Secada, Merck y la American Liver Foundation cuentan con las voces de los también ganadores del Grammy, Gregg Allman y Natalie Cole, para tocar el tema de la hepatitis C crónica y educar a pacientes sobre el virus y alentarlos a dar el siguiente paso.

Por Ivonne Gómez - El Nuevo Herald - 20 de febrero de 2012 - Nota completa

Tema: American Liver FoundationJon SecadaMerck

Relacionado Posts

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
ahthaa

El virus de la hepatitis B se contagia cien veces más que el VIH sida – APASL

tratadamanual

En 30 años el salto en cirugía hepática ha sido meteórico

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web