Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Hepatitis C, tratamientos aprobados en Argentina durante el 2015

noviembre 26, 2015
Tiempo de lectura: 3 miutos

Un intenso año de cartas, pedidos, movilizaciones, campañas de pacientes, familiares, profesionales de la salud, medios de prensa y más, lograron las tan ansiadas aprobaciones en Argentina de nuevos tratamientos para hepatitis C más efectivos y con menos efectos adversos importantes que los anteriores disponibles.

El trabajo de todos continuará para que estos tratamientos sean accesibles para todas las personas que lo necesiten.tratamientos-hepatitis-argentina-

Recibimos con entusiasmo la noticia de la aprobación por parte de la Agencia Nacional de Medicamentos – ANMAT del tratamiento compuesto por ombitasvir, paritaprevir , ritonavir y dasabuvir de la empresa ABBVIE y cuyo nombre comercial es Viekira Pak, que fue aprobado en Argentina el 21 de noviembre.

Recordamos que durante el año fueron aprobados Daclatasvir ( Daklinza – empresa Bristol Myers Squibb ) Simeprevir ( Olysio – empresa Janssen) y Sofosbuvir – (Sovaldi – empresa Gador) Sofosbuvir ( Probirase – empresa Richmond )

Dado que la investigación científica para hepatitis C esta en continuo trabajo para lograr mejores y más eficaces tratamientos, combinaciones, con menos efectos adversos y accesibles para todos, seguramente nos sorprenderemos en un corto tiempo, con la aparición de nuevas terapias y recomendaciones. Esta revolución positiva de la investigación científica es muy bueno para todas las personas, ya que cada vez los tratamientos son más individualizados de acuerdo a las necesidades y posibilidades de cura en cada caso.

Así como es importante la constante actualización médica de métodos de diagnóstico y tratamientos para hepatitis C, no menos importante es que cada persona enferma con este virus este informada, sobre el curso de la enfermedad, sus opciones de tratamiento y controles hepáticos. Una buena calidad de vida y el objetivo de la cura serán mejor alcanzados comprendiendo la enfermedad en todos sus aspectos bio psico social.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

Destacamos con mucha importancia, que los tratamientos para hepatitis C deben ser indicados y controlados por un médico especialista en el tema. No deben ser suministrados sin vigilancia médica.

A continuación dejamos aquí enlaces a las fichas técnicas de los tratamientos mencionados.

Ficha técnica Viekirapak ver aquí

Ficha técnica Olysio publicada por Agencia Europea de Medicamentos ver aquí

Ficha técnica sobre Daklinza publicada por Agencia Europea de Medicamentos ver aquí

Ficha técnica Sovaldi ver aquí

Para consultar presentación y precios de los medicamentos aprobados en Argentina se puede visitar on line el Vademecum Nacional de Medicamentos en el siguiente enlace http://anmatvademecum.servicios.pami.org.ar Aclaración: quizás alguno que haya sido recientemente aprobado no este aún, volver a ver en unos días.

 

La información publicada no sustituye la consulta médica, ni las indicaciones recibidas por el médico especialista en hepatitis C, las decisiones u opciones de tratamientos deben decidirse luego de realizar la consulta profesional.

Editorial Hepatitis 2000 25 de noviembre de 2015

 

Relacionado Posts

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?
Argentina Hepatitis

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

agosto 3, 2022
Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
Argentina Hepatitis

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

mayo 18, 2022
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Siguiente
genotipo 3

Genotipo 3 HCV, demuestra buena respuesta al sofosbuvir y daclatasvir.

Rubén Cantelmi en la acción del D4

Resumen de jornada de protesta por Hepatitis C al MSN - por Ruben Cantelmi

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder