Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C primera causa de trasplantes en México

agosto 6, 2010
Reading Time: 2 mins read

El trasplante tiene un costo de 600,000 pesos, pero esto se podría evitar con un diagnostico oportuno

MÉXICO, agosto 3, 2010 - La hepatitis C es una enfermedad silenciosa ya que cerca del 80% de las personas que la tienen no lo saben. Estas personas pueden pasar 20 años sin tratamiento hasta que les diagnostican cirrosis hepática y la única solución es un trasplante de hígado.

En entrevista con El Semanario Agencia (ESA), Gerardo Villavicencio Obregón, Representante del movimiento Voces frente a la hepatitis C, explica que este mal es la primer causa de tranplantes en México y la tercer causa de muerte en hombres, con una prevalencia de 1.5%.

De acuerdo con el directivo, esto se debe a que no hay campañas adecuadas por parte de las instituciones de salud públicas para detectar a tiempo dicha enfermedad. Sin embargo, comenta que estos organismos serían los más beneficiados de un diagnostico oportuno.

En este sentido, Villavicencio detalla que el costo de un tratamiento de Hepatitis C es de aproximadamente 160,000 pesos, mientras que un trasplante de hígado cuesta alrededor de 600,000 pesos.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

"Además, se deben tomar en cuentas los gastos extras por consultas, medicamentos, y en el caso de los pacientes con trasplantes los inmuno depresores que utilizarán por el resto de su vida", agregó.

Por otro lado, el representante de Voces frente a la hepatitis C, señala que esta enfermedad se transmite vía sanguínea. "Hace unos años, el principal factor de riesgo eran las transfusiones de sangre, pero actualmente el principal factor es la drogadicción".

Así, comenta que no es coincidencia que en los estados del norte del país, donde se consumen más drogas, sean los que registran también mayor propensión a esta variedad de hepatitis. (El Semanario Agencia, ESA)

El Semanario - 06 agosto 2010 - nota completa

Tema: mexico hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente

Variante genética del virus de Hepatitis B es predominante en Venezuela

La hepatitis B duplica riesgo de desarrollar un linfoma no-Hodgkin

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares
  • Vínculo entre los dolores de cabeza y los problemas con el hígado
  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web