Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C pacientes indignados reclaman al gobierno

octubre 21, 2006
Tiempo de lectura: 3 miutos

Continuamos con la información que brindaramos en aterior artículo (clic aquí para leerlo)

Los afectados por hepatitis c en Puerto Rico reclaman mayor atención por parte del gobierno.

El anuncio de que el Departamento de Salud carece de fondos suficientes para atender a los pacientes de Hepatitis C provocó hoy indignación entre este sector de la población, que reclama mayor atención por parte del gobierno.

La Fundación Pro Ayuda al Paciente de Hepatitis C criticó que el gobierno no haya identificado fondos que permitan la continuidad de los servicios de los nuevos pacientes de esta enfermedad y de otros 546 que han sido diagnosticados pero que se mantienen en lista de espera para recibir atención médica.

"Para nosotros, el anuncio hecho por la secretaria (Rosa Pérez Perdomo) es un ejemplo más de la poca importancia que el gobierno le brinda a la epidemia que tenemos de Hepatitis C", dijo en un comunicado Enid Rivera, presidente de la organización que agrupa a cerca de 400 pacientes de Hepatitis C. "Cuando finalmente se logra que se asignen fondos para tratar a los pacientes y se crea la infraestructura para atenderlos, no existe un plan de seguimiento", agregó.

Rosa Pérez Perdomo, Secretaria de Salud de Puerto Rico

ARTICULOSRELACIONADOS

La Hepatitis C no tiene vacuna preventiva y es necesario desarrollarla, ¿por qué?

¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

Dra.Rosa Pérez Perdomo, Secretaria de Salud

La Secretaria de Salud anunció esta semana que ha dejado de atender a pacientes nuevos de Hepatitis C porque su agencia no tiene lo fondos para costear los tratamientos de esas personas. El tratamiento se estaba cubriendo con una asignación legislativa de $10 millones, pero esos fondos no eran recurrentes.

La Presidenta de la Fundación Pro Ayuda al Paciente de Hepatitis C puso la organización a disposición del Departamento de Salud para gestionar conjuntamente nuevos fondos que garanticen que se seguirán prestando los servicios médicos. Rivera destacó que la Fundación, creada en el 2003, ha comenzado a gestionar, junto a otras organizaciones similares en Estados Unidos, la posibilidad de obtener fondos del gobierno federal o de otras instituciones en ese país, ya que entiende es más difícil conseguir dinero para estos fines de entidades en Puerto Rico.

"Estamos haciendo gestiones, para, independientemente, buscar alternativas, buscar fondos federales. Nosotros no tenemos ninguna comunicación con el Departamento de Salud. Hay que buscar alternativas, tenemos que crear un lazo", dijo Rivera a Prensa Asociada. Aclaró que el costo del tratamiento de un paciente de Hepatitis C oscila entre $4,000 y $16,000 anuales, según la duración, y no $100,000 como expresó Pérez Perdomo.

Según un estudio de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico citado por Rivera, un 6.3% de la población de San Juan tiene Hepatitis C. Alrededor del mundo, dijo, hay cerca de 170 millones de personas infectadas con el virus que se propaga por medio del contacto con la sangre de una persona infectada y que hace que el hígado se inflame y deje de funcionar bien.

Mientras, el representante novoprogresista Ángel Pérez aseguró el jueves que el Departamento de Salud sí cuenta con los fondos necesarios para continuar brindando los tratamientos, ya que la agencia cuenta con un presupuesto mayor al del año pasado, cuando nunca se interrumpieron los servicios a estos pacientes.

"Al Departamento de Salud se le aprobó una asignación mayor a los gastos que tuvo la agencia el pasado año fiscal. ¿Si el pasado año se pudo ofrecer el tratamiento, por qué con un presupuesto mayor no lo pueden hacer? ", cuestionó el legislador en parte de prensa.

Pérez dijo que, según datos de la Oficina de Gerencia y Presupuesto, el presupuesto vigente de Salud proveniente del Fondo General es de $300.6 millones, mientras que los gastos de esa agencia para el año fiscal 2005-2006 fueron de $292.1 millones.

Artículo

Tema: hepatitis puerto rico

Relacionado Posts

La Hepatitis C no tiene vacuna preventiva y es necesario desarrollarla, ¿por qué?
Hablemos de Hepatitis

La Hepatitis C no tiene vacuna preventiva y es necesario desarrollarla, ¿por qué?

noviembre 20, 2023
¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

septiembre 12, 2023
Trasmisión de hepatitis C en centros de salud
Contagio, trasmisión de hepatitis

Trasmisión de hepatitis C en centros de salud

junio 23, 2023
Hepatitis C. Test rápidos, carga viral exprés y tratamiento. La fórmula perfecta
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis C. Test rápidos, carga viral exprés y tratamiento. La fórmula perfecta

abril 10, 2023
Siguiente

Hepatitis C escucha el audio de la conferencia para personas afectadas por HCV, audio en MP3

Hepatitis C PCR cualitativa en Cuba

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • La Hepatitis C no tiene vacuna preventiva y es necesario desarrollarla, ¿por qué?
  • Hepatitis C, después de la cura, se debe evaluar revacunación para hepatitis B
  • ¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web