Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

España, Sanidad dirá esta semana a qué enfermos de hepatitis C pagará el tratamiento de última generación

noviembre 10, 2014
Tiempo de lectura: 3 miutos

- El Ministerio asegura que publicará el Informe Terapéutico que designará los criterios de aplicación y, por tanto, a qué pacientes se les financiará el fármaco Sovaldi

- El presupuesto ministerial da para pagar 5.000 tratamientos a 25.000 euros cada ciclo de 12 de semanas

- Sin haber resuelto la dispensación de este fármaco, el laboratorio dueño de la patente ya ha lanzado una nueva droga que "con una pastilla diaria en tres meses cura el 95% de los casos", explica un hepatólogo

medicacion-hepatitisEl Ministerio de Sanidad revelará esta semana a quienes llegará el nuevo tratamiento para la hepatitis C Sovaldi, según ha confirmado un portavoz del ministerio a eldiario.es. El Informe de Posicionamiento Terapéutico establecerá los critierios para dispensarlo a cuenta de la financiación pública.

El ministerio anunció públicamente que tiene un presupuesto de 125 millones euros para este fármaco –y lo va a comprar a 25.000 euros por tratamiento completo, según fuentes hospitalarias–, de modo que el dinero dará para unos 5.000 pacientes. Se calcula que en España hay unos 800.000 enfermos. De ahí la importancia de conocer a quiénes da prioridad Sanidad, porque marcará la línea entre los que lo recibirán –un 0,6% del total, aproximadamente– y los que tendrán que esperar.

ARTICULOSRELACIONADOS

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

La Agencia Española del Medicamento (AEMPS) acordó enviar el informe con esas indicaciones al Ministerio de Sanidad el 9 de septiembre. Pero el departamento que dirige Ana Mato ha guardado los criterios definitivos. Así que las asociaciones de pacientes han reclamado insistentemente al ministerio conocer cuándo podrían sus médicos administrarles el Sovaldi.

De hecho, más de un mes después de que la AEMPS completara su documento, la Plataforma de Afectados por la hepatitis C remitió una carta a la ministra Ana Mato para preguntar sobre la fecha. La respuesta por escrito de la secretaria de Estado Pilar Farjas –fechada el 20 de octubre– fue que "este medicamento será accesible para todos y cada uno de los pacientes definidos en el Informe de Posicionamiento Terapéutico".

De los cerca de 800.000 infectados de hepatitis C en España, entre un 15 y un 30% desarrolla una cirrosis hepática a los 20 años de enfermedad. Al año, entre 7.000 y 10.000 muertes son debidas a enfermedades del hígado. Según los datos de la Sociedad Española de Hepatología, la mitad de los trasplantes de hígado anuales se hacen tras las complicaciones derivadas de la hepatitis C. Son unos 500 de los 1.000 hígados que se trasplantan.
Llega un 'combo' todavía más caro

Con el asunto del Sovaldi a punto de resolverse, el laboratorio que patentó esta molécula curativa sigue manteniendo la presión y no da respiro al Ministerio de Sanidad. Sin haberse aplicado de forma general el Sovaldi en España, la empresa farmacéutica Gilead obtuvo en octubre pasado el permiso de la  Agencia del Medicamento de EEUU (FDA) para vender una evolución novedosa: el Harvoni.

Así que la Agencia Española del Medicamento acordó el 7 de octubre empezar a hacer el Informe Terapéutico de Harvoni.
El Harvoni combina dos principios activos novedosos contra la hepatitis C.

Esta pastilla combina el mismo principio activo del Sovaldi (sofosvubir) con otra molécula: ledipasvir. Esa tableta "cubre todo el espectro de la hepatitis C", cuenta el jefe del servicio de Digestivo del hospital de Valdecilla (Cantabria), Javier García Crespo. Según el doctor Crespo "es un avance espectacular porque con una sola pastilla, en tres meses, se cura el 95% de los casos".

El problema surge, de nuevo, por el precio de esta patente. El laboratorio que ha desarrollado este combo contra el virus de la hepatitis C es el mismo que el del Sovaldi: Gilead. Si la empresa puso un precio de 84.000 dólares (67.600 euros) por un periplo de 12 semanas para su primer hallazgo, por su hijo químico más evolucionado pide 94.500 dólares (76.00 euros). El Ministerio de Sanidad asegura que la llegada a los pacientes de este fármaco "aún está pendiente de reuniones" en la Dirección General de Farmacia. No especifica si estas reuniones van encaminadas a crear unas normas comunes para el uso de los nuevos fármacos anti-hepatitis C o si la negociación económica con el laboratorio Gilead incluyó todos sus nuevos productos basados en su patente o si se discuten por separado.

Por: Raúl Rejón - En: El Diario - España - 09 de noviembre de 2014 - Nota completa

Tema: españa hepatitisGilead SciencesHarvoniledipasvirsofosbuvirSovaldi

Relacionado Posts

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
hepatitis

Expertos plantean un plan sanitario estratégico para la "silenciosa" hepatitis C

impresora_3d_organos_tejidos

Órganos impresos en 3D podrían ser una realidad muy pronto?

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder