"En un futuro podremos curar la mayoría de las hepatitis C"
Por Hepatitis 2000 | 28 de marzo, 2011 | | Comentarios 9
Hepatólogo anuncia la irrupción de fármacos más efectivos
Barcelona – "En pocos meses dispondremos de medicamentos que serán capaces de inhibir directamente el ciclo vital del virus de la hepatitis C. Estos nuevos fármacos incrementan de forma muy significativa la tasa de curación cuando se asocian al tratamiento estándar que contamos actualmente para el tratamiento de la enfermedad. La consecuencia es que el manejo terapéutico de la hepatitis C va a cambiar en los próximos años y que, en un futuro podremos curar a la gran mayoría de pacientes", asegura el doctor Xavier Forns, hepatólogo y Secretario de la Asociación Española para el Estudio del Hígado.
En los últimos años se están desarrollando un conjunto de fármacos que cambiarán de una manera muy importante el tratamiento de la hepatitis C y que están demostrando su eficacia en la curación de la enfermedad. En este sentido, el doctor Gatell apunta que "el paciente con VIH y hepatitis C se encuentra con dos problemas que se potencian uno al año. Por tanto, hay que procurar manejar en paralelo y simultáneamente las dos enfermedades".
El hepatólogo Xavier Forns, médico consultor de Hepatología del Clinic se mostró esperanzado ante los nuevos inhibidores de la proteasa (telaprevir y boceprevir), que saldrán en pocos meses al mercado, "mejorarán de forma considerable el porcentaje de curación del genotipo más frecuente de hepatitis C y el que menos respuesta ofrecía a los tratamientos. "Los pacientes que no habían sido tratados y se les aplique este nuevo tratamiento pasarán de un nivel de curación del 50% al 80%".
Los nuevos medicamentos para luchar contra la hepatitis C supondrán un costo añadido de entre 6.000 y 8.000 euros anuales aunque en este caso Xavier Forns precisa que "se ha avanzado mucho en la previsión de la respuesta de los pacientes y en 12 semanas se podrá valorar si la enfermedad va en la vía de la curación".
Preguntado por si la crisis económica afectará a la continuidad de estos caros tratamientos, el experto médico reconoce que "probablemente, nos pedirán que extrememos al máximo el costo-eficiencia".
Por N. Lauzirika – Deia – Lunes, 28 de Marzo de 2011 – Nota completa
Archivado en:
bueno llevo dies años en españa, soy colombiano y desde que llegue me diagnosticaron hvc.me gustaria saber si tengo derecho a asceder al tratamiento de hcv.bueno estoy en control cada añoy los analisis simpre me aparecen indetectable,donde lo puedo solicitar gracias por su ayuda
En el 2001 me iciero uno analisi y salieron positivo el HVC
pero mas luego me otro tipo de analisi 2 vece el R.N.A Y salieron NEGATIVO y mesigo sintiendo un peso como inflado
en el lado derecho del estomago que estede me recominda acer por favor demen una orientcio por que estoy deseperado en
cuanto los sintoma gracia desde HESPAÑA
¿Podremos los trasplantados hacer un tratamiento con interferón, ribavirina y Telaprevir o Boceprevir?
Al reducir las defensas con las pastillas anti-rechazo parece difícil, verdad?
¿Habrá peligro de rechazo?
Tenemos tantas esperanzas…
Un saludo
yo estoy por comenzar nuevamente le tratamiento con vacunas y rivavirina .soy ´portador desde 1989 hvc genotipo a1 descubierto en 2004 y megustaria saber si podre utilizar estos nuevos medicamentos
roberto cesar, te esperamos para hablar de esto en nuestros foros, te dejo la dirección:
foro.hepatitis2000.org
Saludos
ME PODRÍAN DECIR SI ESTOS MEDICAMENTOS SALEN EN EUROPA PARA SU COMERCIALIZACIÓN SOLO O ENTRA AMERICA TMB? Y SI LAS OBRAS SOCIALES LO VAN A CUBRIR.DESDE YA MUCHAS GRACIAS.
Tere, comienzan a salir en Europa y EEUU este año, y pronto en Latinoamerica
Saludos
Una noticia muy buena y alentadora para seguir adelante contra la lucha de este virus, ya que he realizado dos tratamientos con interferon pegylado y ribavirina y pues no respondi ya que tengo el cero tipo 1, esta noticia me da una gran esperanza de cura.
estos medicamentos ya se estan utilizando en latinoamerica ?…
Gracias saludos desde Bogotá
Portadora hepatítis C logotipo 1b- por transfución en l976 y descubierta en 2007.
Higado perfecto forma y apariencia
Análisis sanghinios bajo control semestral sin manifestacines
PREGUNTA??
ME ALIMENTO Y LEO SUS RECOMENDACIONES. QUE RIESGOS CORRO?
ESPERO PREVENGO Y CON QUE O COMO?