Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

En México dos de cada cinco personas adictas a drogas viven con hepatitis C

septiembre 21, 2009
Tiempo de lectura: 2 miutos

Martín Orquiz - El 44 por ciento de los adictos a los que se les han aplicado análisis clínicos han resultado positivos a hepatitis C, lo que representa un serio riesgo de contagio para las personas que conviven con ellos, sean usuarios de drogas o no.
Además, de acuerdo con María Elena Ramos Rodríguez, directora del Programa Compañeros, el problema que más preocupa en la actualidad a las personas que atienden a dependientes de drogas inyectables son los efectos que están sufriendo en la piel.
"Hemos detectado que muchos de estos usuarios presentan abscesos que, al no cuidarse por las condiciones de antihigiene en las que viven, se les llegan a infectar y hasta agusanar toda una pierna o brazo", advirtió.

La situación se agrava, acotó, debido a que sus familias terminan por expulsar a los usuarios de droga de sus casas al agotárseles la paciencia y los recursos para tratar de ayudarlos a salir de su adicción, lo que provoca que se vayan a vivir a edificaciones abandonadas.
Indicó que según estudios que se han realizado en la ciudad, existen ocho mil consumidores de sustancias inyectables aquí, pero la cifra real podría triplicar a la obtenida con base en análisis estadísticos, por lo que se estima que en realidad son unos 24 mil los usuarios.

La profesionista añadió que la cocaína es la sustancia que más se consume en esta región, aunque en su organización se trabaja más con las personas que utilizan tóxicos inyectables como la heroína o el cristal.
Pero, explicó, muchos de los adictos son multiusuarios y utilizan crack, mariguana o alcohol.

Acerca de los impactos que el uso de drogas tiene en la salud, Ramos Rodríguez indicó que son muchos y variados.
Los conflictos se extienden, agregó, porque no existe una respuesta de los servicios gubernamentales de salud hacia esa población, por lo que también resultan contagiadas las esposas y, a través de ellas, sus bebés cuando se embarazan.
Contó que sin embargo en fechas recientes son las afectaciones a la piel las que se están manifestando con mayor frecuencia.
"Nosotros acudimos a las colonias para curarlos con antibióticos, pero viven en condiciones infrahumanas, en casas abandonadas llenas de basura, lo que en ocasiones les provoca también envenenamiento de la sangre, caen en sobredosis y en ocasiones llegan a morir", manifestó.

Por otro lado, dijo, el impacto que tienen los adictos en sus familias es muy grande, ya que sus parientes hacen todo lo posible por apoyarlos, pero la paciencia y los recursos se les agotan y los expulsan de los hogares.
"Terminan por no dar atención a las necesidades de los usuarios, quisieran dejarlos en un lugar donde se les brinde la atención que requieren y luego recuperarlos sanos, pero en las condiciones actuales eso no es posible", declaró.
Agregó que en la etapa de la recuperación el apoyo de la familia es fundamental, pero muchas no tienen la capacidad económica para recluir a sus parientes adictos en instituciones privadas, mientras que las públicas son muy pocas para la necesidad existente.

ARTICULOSRELACIONADOS

La Hepatitis C no tiene vacuna preventiva y es necesario desarrollarla, ¿por qué?

¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

Diario-septiembre 2009 - nota completa

Tema: mexico hepatitis

Relacionado Posts

La Hepatitis C no tiene vacuna preventiva y es necesario desarrollarla, ¿por qué?
Hablemos de Hepatitis

La Hepatitis C no tiene vacuna preventiva y es necesario desarrollarla, ¿por qué?

noviembre 20, 2023
¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

septiembre 12, 2023
Trasmisión de hepatitis C en centros de salud
Contagio, trasmisión de hepatitis

Trasmisión de hepatitis C en centros de salud

junio 23, 2023
Hepatitis C. Test rápidos, carga viral exprés y tratamiento. La fórmula perfecta
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis C. Test rápidos, carga viral exprés y tratamiento. La fórmula perfecta

abril 10, 2023
Siguiente
ivonne-bordelois

Buscando la transparencia en el diálogo "médico- paciente"

Recomendaciones a pacientes por circulación de remedios falsificados o robados

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • La Hepatitis C no tiene vacuna preventiva y es necesario desarrollarla, ¿por qué?
  • Hepatitis C, después de la cura, se debe evaluar revacunación para hepatitis B
  • ¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web