Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

El diagnóstico temprano en hepatitis C, es el mayor desafío hoy en Argentina

diciembre 10, 2014
Tiempo de lectura: 2 miutos

deteccion-hepatitis-adherenciaEn la Argentina, se estima que los afectados serían 800.000 personas (aprox. 2% de la población). Si bien no existe vacuna para evitar la enfermedad, sí se dispone de terapias sumamente efectivas para tratarla y hasta curarla, pero para eso es fundamental recibir un diagnóstico temprano. Este es el mayor desafío actual en relación a la enfermedad, porque la mayoría de los afectados no saben que portan ese virus silencioso, que no da síntomas hasta que el daño hepático ya es muy importante. El virus de la hepatitis C genera una inflamación del hígado, que va avanzando lentamente y que si no se la trata, puede provocar cirrosis y causar cáncer hepático. Es el principal responsable de trasplante de hígado en Argentina.

Los tratamientos actuales y disponibles en Argentina contra la Hepatitis C son efectivos en algunos casos hasta un 70% (Interferón, Ribavirina, Boceprevir, Telaprevir). Si bien necesitamos disponer a la urgente brevedad de todas las drogas disponibles y de demostrada eficacia para el tratamiento de la hepatitis C, para que cada persona pueda acceder al medicamento más efectivo para su situación de salud, no debemos olvidar que con los tratamientos disponibles hoy muchas personas lograron frenar el avance del virus C.

Hay que explorar muy bien las opciones actuales ya que para algunas personas la solución puede ser rápida, puede estar disponible actualmente. De todas maneras la tarea para que estén disponibles todos los medicamentos actuales a nivel mundial para ampliar las opciones en Argentina, sigue siendo prioritaria.

Más  drogas nuevas, eficaces, orales y con menos efectos adversos que las actuales, esperamos estén disponibles pronto en nuestro país. Sin embargo, y mientras esto sucede, es bueno recordar que en Argentina tenemos especialistas en todo el país para tratar personas con hepatitis C, que hay disponibilidad de estudios de diagnóstico y tratamientos gratuitos y que existe un Programa Nacional para el Control de las Hepatitis que, al igual que ocurre con las personas viviendo con VIH/Sida, debe garantizar el acceso gratuito a los medicamentos de todos los pacientes sin cobertura médica (el resto recibe el beneficio por parte de sus Obras Sociales o Prepagas).

Es deber de todos seguir avanzando hacia un mejor acceso a la salud y calidad de vida de las personas enfermas, es nuestro derecho que se cumpla este acceso, pero la realidad es que más allá de la necesidad de disponer de medicamentos cada vez más eficaces, el gran desafío es diagnosticar tempranamente la enfermedad y tratarla. Sólo así se logrará alterar definitivamente la historia de la hepatitis C.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

Información útil:
Donde hacerse el test para hepatitis: www.hacetelaprueba.com.ar
Inconvenientes con Obra Sociales: Superintendencia de Servicios de Salud TE: 0800 - 222 – 72583
Inconvenientes con pre-pagas de salud Defensa al consumidor TE: 0800-666-1518
Programa Nacional para el Control de las Hepatitis Virales TE : 0800 333 4444
Pensiones por discapacidad Ministerio de Desarrollo Social TE: 0800-222-3294
Defensor del pueblo – asesoría legal en salud TE: 0810-333-3762

Comunicaciones HCV Sin Fronteras – 10 de diciembre de 2014 – hcvsinfronteras.org

Tema: argentina hepatitisboceprevirhepatitis cinterferonlatinoamérica hepatitisribavirinatelaprevir

Relacionado Posts

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?
Argentina Hepatitis

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

agosto 3, 2022
Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
Argentina Hepatitis

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

mayo 18, 2022
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Siguiente
investigacion-hepatitis

Aprueban nueva medicación para tratar la hepatitis C

investigar-hepatitis-medicacion

Europa autoriza Viekirax más Exviera para la hepatitis C crónica

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Hepatitis B. Fase 3 de investigación hacia la cura
  • Hepatitis C. Test rápidos, carga viral exprés y tratamiento. La fórmula perfecta
  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder