Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

El 90% de la población salteña infectada con Hepatitis C aún no lo sabe

enero 30, 2015
Tiempo de lectura: 2 miutos

Según estimaciones de la unidad especializada del Hospital Oñativia de Salta, 21.581 salteños tienen VHC pero sólo al 10% se lo detectó

Hospital-OñativiaSalta, Argentina - La hepatitis C (VHC) es una de las causas más comunes de enfermedad hepática crónica en el mundo (2,35%), afectando cerca de un 2% de la población argentina. Realizando una extrapolación a la población de Salta, el médico hepatólogo Sebastián Figueroa, coordinador general de la Unidad de Hepatitis Virales (UNHEVI) del Hospital Oñativia estimó que unos 21.581 salteños tienen esta enfermedad, "pero el 90 % de ella no lo sabe”.

El facultativo explicó a LA GACETA que este tipo de hepatitis no presenta síntomas por lo que se recomienda no esperar a que estos aparezcan para consultar a un médico.

"En el último consenso argentino de hepatitis del 2013, del que formé parte y soy coautor, acordamos que por lo menos una vez en la vida hay que hacerse un análisis para detectar hepatitis B y C, porque son enfermedades que no dan síntomas en sus etapas tempranas e intermedias, pero sí en las avanzadas en las que ya se está en presencia de una cirrosis o cáncer hepático”, detalló Figueroa. "Y cuando están en esas etapas por lo general no hay vuelta atrás, terminan en trasplante de hígado o en la muerte”, agregó.

Los análisis son accesibles y se realizan en todos los laboratorios. "Sobre todo hay que hacerse los estudios si se tienen factores de riesgos: si le han transferido sangre, tienen tatuajes o piercing, si tiene relaciones sexuales sin protección o si tiene adicciones intravenosas”, detalló el heptólogo.

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

Lo importante para el médico es detectar temprano la infección, de esta manera el paciente puede tener un tratamiento con fármacos que cura la enfermedad en su totalidad.

¿Qué es la hepatitis C?
La hepatitis C es una enfermedad inflamatoria del hígado provocada por el virus de la hepatitis C (VHC). Una persona infectada genera una respuesta inmunológica, pero el VHC puede evadir al sistema inmunológico, por lo que el virus se instala y produce una infección crónica.

Con el paso del tiempo, el hígado comienza a verse cada vez más afectado, lo que lleva a la fibrosis hepática o aparición de cicatrices en el hígado, causadas por la infección crónica de las células del órgano con este virus. Cuando el tejido cicatrizal crece y compromete la mayor parte del hígado, se produce cirrosis que, si continúa su curso, puede generaruna falla hepática o un cáncer de hígado.

La Gaceta de Salta - 27 enero de 2015 - Nota completa

Tema: argentina hepatitislatinoamérica hepatitissalta hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?
Argentina Hepatitis

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

agosto 3, 2022
Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
Argentina Hepatitis

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

mayo 18, 2022
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Siguiente
diem1

Fundación HCV Sin Fronteras en Senegal "Par une santé sans frontieres”

ehna-higado-graso

El hígado graso responde peor ante una infección bacteriana que uno sano

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web