Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Confirman cuatro casos de Hepatitis A en el Trébol y Totoras

mayo 31, 2012
Reading Time: 4min de lectura

Ante esta situación las autoridades de la cartera sanitaria indicaron recomendaciones y pautas de prevención

hepatitis a argentinaProv. Sta Fe, Argentina | El Ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección de Protección y Prevención de la Salud, informó que se produjeron cuatro casos de hepatitis A, tres de ellos en El Trébol (un niño, un adolescente y un adulto que falleció con antecedente de viaje a Bolivia) y una adolescente residente en Totoras, con vínculo familiar con los casos anteriores.

Frente a esta situación, según indicó la titular del organismo Andrea Uboldi, personal de epidemiología concurrió a esa población a fin de realizar la investigación correspondiente.

Recomendaciones

Las autoridades de la cartera sanitaria indicaron las siguientes recomendaciones:

ARTICULOSRELACIONADOS

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

  • - Aplicar la vacuna de hepatitis A como preventiva a todos los contactos familiares y cercanos que no certifiquen por carnet la existencia de 1 dosis.
  • - Indicar pautas de alarma y control por el médico de cabecera frente a cuadros febriles en los contactos de los casos.
  • - Alertar al equipo de Salud de efectores públicos y privados para el diagnóstico precoz de estos cuadros.
  • - Informar a las autoridades de las escuelas de la localidad de las recomendaciones frente a estos casos, la importancia de reforzar las medidas de higiene personal e institucional y la vacunación a niños entre 8 y 18 años. Recordar que no está indicado el cierre de la institución.
  • - Realizar charlas informativas a la comunidad brindando recomendaciones e indicando la vacunación a quienes correspondiere, explicando que las personas que no presentan síntomas deben continuar con sus actividades habituales.

Hepatitis A

La Hepatitis A, es una infección hepática causada por el virus de la hepatitis A (VHA). Se presenta esporádicamente y en epidemias en el mundo entero.

El VHA se suele propagar de una persona a otra cuando una persona no infectada o no vacunada ingiere alimentos o bebidas contaminados con materia fecal procedentes de una persona infectada por el virus o por contacto estrecho con un enfermo.

La sangre y las secreciones corporales también pueden ser infecciosas. El virus de la hepatitis A no permanece en el cuerpo después de que la infección se ha resuelto y no hay estado de portador.

Síntomas

Luego de un período de incubación, es de 15 a 45 días se presentan los síntomas que son similares a los de la gripe. Consisten en: fiebre, malestares, pérdida de apetito, diarrea, náuseas, molestias abdominales, coloración oscura de la orina e ictericia (coloración amarillenta de la piel y la esclerótica ocular).

No todas las personas infectadas padecerán todos los síntomas y la gravedad de la enfermedad, así como la mortalidad, aumentan con la edad.

La mayor parte de las personas se recupera, sin sufrir complicaciones. Los enfermos pueden tardar varias semanas, o meses en recuperarse y volver a sus actividades laborales, escolares o cotidianas. Existen formas fulminantes y casos fatales.

Quiénes pueden enfermarse

Acerca de quiénes pueden enfermarse, Uboldi mencionó que toda persona no infectada anteriormente o no vacunada puede contraer hepatitis A. Otros factores de riesgo son la convivencia con una persona infectada o las relaciones sexuales con una persona enferma.

Desde el 2005 se incluyó en el Calendario Nacional la vacuna de hepatitis A que se aplica a todos los niños al cumplir 1 año. Actualmente se encuentran protegidos todos los niños menores de 7 años que cuenten con 1 dosis de vacuna.

Prevención

Luego de referir que no hay ningún tratamiento específico para la hepatitis A, la funcionaria hizo hincapié en la importancia de la Prevención, explicando que las modalidades más eficaces de lucha contra la enfermedad consisten en mejorar la higiene personal, saneamiento ambiental y vacunar contra la hepatitis A.

Sobre las principales medidas recomendadas, dijo que son el abastecimiento suficiente de agua potable segura, eliminación apropiada de las aguas residuales y excretas de la comunidad, adecuadas prácticas de higiene personal especialmente el frecuente lavado de manos y vacunación.

Recordó que hay varias vacunas contra la hepatitis A disponibles. Todas ellas protegen de manera semejante contra el virus y sus efectos colaterales.

Al cabo de un mes de haber recibido una sola dosis de la vacuna, casi el 100% de las personas habrá alcanzado niveles protectores de anticuerpos.

Cuando se presentan casos en una localidad

En cuanto a las actividades que se deben tener en cuenta cuando se presentan casos en una localidad, es fundamental identificar al 1º caso, establecer su foco de contagio y evaluar si los contactos presentan síntomas, recomendar las pautas de alarma a familiares o vecinos sanos.

También es importante indicar la vacunación a los contactos que no cuenten con una vacuna. Después de la exposición al virus, una dosis de la vacuna dentro de las dos semanas posteriores al contacto con el virus tiene efectos protectores, debiéndose reforzar en la comunidad la educación sanitaria para mejorar el saneamiento y las prácticas de higiene.

La vacunación para controlar brotes comunitarios tiene una eficacia óptima en las comunidades pequeñas, si la campaña comienza precozmente y se alcanza un alto grado de cobertura de múltiples grupos de edad.

No se recomienda el cierre de establecimientos escolares o instituciones comunales, ya que no ha demostrado ser una medida efectiva para el control.

Consultas

Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud- Bv. Gálvez N°1563- 2º Piso- TE. 0342-4573714/15/58- rvesf_direccion@hotmail.com

Notife/Información Pública - 31 mayo 2012 - Nota completa

Tema: argentina hepatitis

Relacionado Posts

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
sarampion en adultos
Argentina Hepatitis

Las complicaciones del sarampión pueden incluir hepatitis

febrero 20, 2020
higado-bioartificial.jpg
Argentina Hepatitis

Diseñana en Rosario un prototipo de hígado bioartificial

mayo 7, 2019
Siguiente
hepatitis-c-higado

Prevé Seguro Popular mexicano sumar tamizaje para hepatitis C el año próximo

salud-dinero-finanzas-personales-medico-seguros

El tratamiento precoz de la hepatitis es "la mejor pieza de ahorro” en instantes de aprietos

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web