Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Comentarios sobre el XIV Congreso Argentino de Hepatología 2011

junio 21, 2020
Tiempo de lectura: 3 miutos

Tuvimos la oportunidad de asistir al XIV Congreso Argentino de Hepatología 2011 "Base científica para la práctica clínica de la hepatología", organizado por la Asociación Argentina para el Estudio de las Enfermedades del Hígado (A.A.E.E.H.), nuestra primera impresión fue muy buena, pudimos ver que el congreso, hoy en su edición XIV, contó con mayor cantidad de expositores y asistentes que en ediciones anteriores, vemos como el tema, enfermedades del hígado, va ocupando el lugar que merece de acuerdo a la incidencia de estas enfermedades en nuestro país, esto se debe al perseverante trabajo de muchas personas e instituciones que año a año avanzan con información, investigación y formación sobre estos temas.

Es de destacar la cantidad de informes e investigaciones nacionales, trabajos que se están realizando en Argentina para obtener datos locales y así contar con la información necesaria que permite una visión más clara de la situación en nuestro país.

El congreso estuvo presidido por el Dr. Luís Colombato, quien en sus exposiciones y escritos destacó un importante avance en los tratamientos para hepatitis C, basado en los nuevos métodos predictivos de respuesta terapéutica, y la introducción de los antivirales boceprovir y telepravir. También destaca la importancia que las autoridades de salud le dan a las hepatitis en el mundo (28 de julio – OMS) y a nivel nacional.

1er Resumen de la información

Sobre Hepatitis C

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

-  Se habló del desarrollo de test de laboratorio predictivos de la respuesta al tratamiento, importantísimo recurso para decidir que tratamiento realizar

-  Estudios genéticos se utilizan para predecir la respuesta terapéutica en personas con hepatitis  C crónica.

-  Se presentó un estudio que analiza el impacto de los poliformismos del gen de la interlukina 28B del huesped para la respuesta terapeutica. La conclusión del estudio refiere que el estudio de estos poliformismos, asociados a otros factores como por ejemplo ausencia de cirrosis, pueden inferir si se logrará la RVS o no.

-  También otro estudio demuestra que la ausencia de viremia en la semana 4 llamada respuesta viral rápida (RVR), es el mayor predictor de respuesta viral sostenida (RVS). Asi también la magnitud del descenso de la carga viral en la semana 4 es un buen predictor aunque no haya habido una respuesta viral rápida.

Sobre adherencia a los tratamientos:

En un estudio realizado en el Hospital de Cordoba sobre adherencia al tratamiento con Interferon y Ribavirina y sus complicaciones, observaron que la adherencia fue mayor en mujeres que en hombres en los genotipos 2 y 3 que en los genotipos 1 y 3; el uso de medicación de sostén ya sea para la anemia o antidepresivos fue de significativa importancia para la adherencia. (En este estudio no se describió la importancia de grupo de pares para una mejor adherencia a los tratamientos, algo ya comprobado en estudios internacionales y recomendado en consensos nacionales)

Sobre Hepatitis B:

-  Un estudio demuestra la importancia de conocer la carga viral en portadores de hepatitis B crónica, ya que permite evaluar la instrumentación de medidas para analizar las opciones de tratamiento y/o seguimiento para prevenir las complicaciones de la enfermedad como el cáncer hepático,  mejorar la atención sanitaria y disminuir el costo potencial para el sistema de salud.

-  De acuerdo a las nuevas guías de consensos internacionales un número mayor de pacientes con hepatitis B crónica tienen indicación de tratamiento, estas guias se basan especialmente en los valores plasmáticos de HBV DNA ( CV HBV) y de ALT

Sobre Trasplante:

También se escuchó un estudio interesante realizado en cuanto a las estadísticas de potenciales donantes hepáticos, esto es personas que fallecen y son donantes y su relación con aumentar los trasplantes hepáticos en la argentina. El estudio se refiere a que es necesario un mayor estudio o criterio más amplio que determine la posibilidad de utilizar el higado en el centro de salud donde se encuentra el donante, para que se realice la ablación y asi evaluar mejor la calidad y la posterior utilización del injerto.

Algunas Fotos del Congreso tomadas por HCV Sin Fronteras: Link

Sitio Web del congreso: Link

Redacción Hepatitis 2000 - hepatitis2000.org - junio 2011

Tema: aaeehargentina hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?
Argentina Hepatitis

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

agosto 3, 2022
Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
Argentina Hepatitis

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

mayo 18, 2022
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Siguiente
tratamientos-hepatitis.jpg

Debaten en Sitges sobre cómo mejorar el acceso precoz a los nuevos tratamientos contra la hepatitis C

Fundacion HCV Sin Fronteras

Desesperada búsqueda de un donante de hígado para una paciente en emergencia

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web