Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Eventos, congresos, consensos, cursos

Claves para reducir la mortalidad por hepatitis C

octubre 31, 2016
Tiempo de lectura: 2 miutos

Santo Domingo.- La clave para la reducción de la mortalidad y la prolongación de la vida de enfermos de hepatitis está en que los gobiernos establezcan programas de acceso a los medicamentos y terapias, debido a que las herramientas para combatir esa enfermedad siguen siendo costosas.

congreso-rep-dominicanaEs la reflexión de gastroenterólogos y hepatólogos que analizaron en el XXV Congreso Dominicano de Gastroenterología realizado el fin de semana como parte de la actividad científica del Su presidente, el gastroenterólogo dominicano Fernando Contreras, sostuvo, realizado por la Sociedad Dominicana de Gastroenterología en Bávaro.

El doctor Luis Pérez Méndez, al encabezar el congreso, dijo que los avances en medicamentos y terapias permiten combatir las hepatitis B y C de forma efectiva, aunque no siempre es así con el costo y la universalización de los tratamientos.

Entiende que hay que insistir en la prevención y que sea la propia ciudadanía que se cuide de este enemigo silente llamado virus de la hepatitis, que no da síntoma y que puede ser diagnosticada con daños que podrían ser irreversibles.

La Asociación Latinoamericana de Estudio del Hígado asegura que los programas gubernamentales de inclusión de medicamentos podrían ser la salvación en momentos en que la ciencia médica y la farmacología han logrado avances para mantener a raya el mal.

ARTICULOSRELACIONADOS

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Su presidente, el gastroenterólogo dominicano Fernando Contreras, sostuvo en su disertación "Situación y retos de las hepatitis virales crónicas en Latinoamérica, comentó que hace falta un programa de screening o examen temprano para detectar la enfermedad en grupos de factores de riesgo, así como trabajar en transmisión vía los procesos quirúrgicos, ginecológicos y endoscópicos.

Dijo que si se toman las medidas adecuadas en prevención y suministro de medicamentos, el país y las familias tendrían ahorros cuantiosos, se reduciría la mortalidad y se evitaría ir a trasplantes.

En tanto que el brasileño Hugo Cheinquer afirmó que en la hepatitis "se está curando casi todo”, gracias a nuevas terapias iniciadas en Estados Unidos y Europa, y que se extienden a otros países del tercer mundo.

Sin embargo, se quejó de que el gran reto siguen siendo los altos costos de las terapias, con lo que coincidió con la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la misma preocupación. "El futuro que nos queda es bajar el costo de los medicamentos y acortar el tiempo de los tratamientos”, sostuvo.

El XXV Congreso Dominicano de Gastroenterología, dedicado al doctor Plutarco Restituyo, tuvo una agenda de 35 conferencias a cargo de médicos especialistas del país y otras naciones.

Los temas de análisis abordaron las enfermedades del sistema digestivo, entre éstas cirrosis hepática, cáncer de esófago, enfermedad del intestino irritable y enfermedad celíaca.

Edición : Hepatitis 2000
Fuente: el día.com.do

Tema: congreso republica dominicanacosto tratamientogastroenterologiahepatitisHepatitis B (HBV)hepatitis ctratamientos

Relacionado Posts

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
jornada-capacitacion-atp-mar-del-plata

Eliminar la Hepatitis C. Atención Primaria, eslabón clave.

Print

Advierten casos graves de reactivacion de hepatitis B, luego de curada la hepatitis C

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web