Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

CESIDA acusa a autoridades de dificultar acceso a fármacos para hepatitis C

marzo 4, 2013
Tiempo de lectura: 2 miutos

derecho-saludMadrid - El secretario de la Coordinadora Estatal de VIH-Sida (CESIDA), Jorge Garrido, ha acusado hoy a las autoridades sanitarias de dificultar el acceso a un tratamiento que cura la hepatitis C en el 70 % de los casos.

Garrido ha informado, en una nota de prensa, de que hace más de un año se aprobaron en España dos nuevos fármacos de administración oral contra la hepatitis C y algunas comunidades autónomas están poniendo "trabas administrativas" para que los pacientes puedan acceder a ellos.

La razón que esgrimen las autoridades sanitarias es la falta de presupuesto, a pesar de cumplir los criterios clínicos fijados por el Ministerio de Sanidad para dar prioridad a los casos más graves.

La inclusión de estos nuevos productos innovadores -telaprevir y boceprevir- supone una ventaja en combinación con la terapia convencional, ya que ofrece una oportunidad para curar en más de un 70 % de los casos el genotipo 1 del virus de la hepatitis C, el mayoritario en España y el que peor responde a la medicación convencional.

Distintos estudios, a los que ha hecho referencia Garrido, demuestran que los nuevos medicamentos suponen un aumento del coste de la terapia a corto plazo, pero su uso resulta económico en el medio y largo plazo, ya que reducen los gastos asociados del seguimiento de los pacientes que se curan.

ARTICULOSRELACIONADOS

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

"Las personas con hepatitis C que podrían beneficiarse de estos tratamientos son abocados en muchos casos al trasplante, que no elimina el virus C y supone un coste por cada trasplante cinco veces mayor que el de la triple terapia, además de la necesidad de un exhaustivo seguimiento del paciente trasplantado", ha indicado Garrido.

Aunque en la actualidad la incidencia de la hepatitis C en las prisiones es del 25 %, Sanidad Penitenciaria "aún no permite a los internos el acceso a estos tratamientos", afirma la Coordinadora.

Garrido ha precisado que en Alicante varios internos coinfectados con hepatitis C y VIH denunciaron esta situación y una jueza de Vigilancia Penitenciaria ha ordenado al penal que administre la nueva terapia.

"Este problema se solucionaría dentro de las prisiones si se integrasen los servicios sanitarios penitenciarios en el Sistema Nacional de Salud", ha aseverado. EFE

El Confidencial - 01 de marzo de 2013 - Nota completa

Tema: boceprevirCoinfección HIV Sida y Hepatitisespaña hepatitistelaprevir

Relacionado Posts

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

diciembre 21, 2021
Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C

noviembre 1, 2021
El interferón y sus efectos residuales a largo plazo
Enfermedades del hígado

El interferón y sus efectos residuales a largo plazo

agosto 23, 2021
Siguiente
australia-hepatitis-c

Ex anestesista condenado por infectar a pacientes con hepatitis C en Australia

Compu.jpg_869080375

Buscar diagnósticos en la red, un riesgo

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
  • Lipoproteínas de alta densidad HDL y su relación con el hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web