Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Celebran los 20 años del primer trasplante hepático en un hospital argentino

noviembre 21, 2012
Reading Time: 3min de lectura

trasplantes-organosBuenos Aires - A 20 años de la realización del primer trasplante hepático realizado por un hospital público en el país, unos 80 pacientes de todo el país, familiares y médicos celebrarán hoy una historia basada en la solidaridad, la equidad y la excelencia profesional puesta al servicio de la vida.

Con 90% de sobrevida, 591 trasplantes, 170 de ellos de donante vivo, el Hospital de Pediatría "Prof. Dr. Juan P. Garrahan" se convirtió desde 1992 a la fecha en un referente de salud de alta complejidad a nivel internacional.

"Haber alcanzado este número de trasplantes para todos los chicos del país que lo necesitaron es un ejemplo de equidad en el acceso a la atención gratuita", dijo a Télam Josefa Rodríguez, directora del hospital, donde se concretó hace 20 años la primera cirugía.

La médica destacó la labor de los cerca de 50 profesionales del equipo de trasplante que, entre cirujanos, anestesistas, hematólogos, patólogos, instrumentistas y enfermeros logran resultados a tono con estándares internacionales de calidad.

"El equipo de trasplante funciona como una buena orquesta.
Cuando se pone en marcha, si uno solo desafina, el trabajo del conjunto se arruina por completo", explicó la médica.

ARTICULOSRELACIONADOS

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

En Argentina desde 2007 ya no se registran casos de hepatitis fulminante, lo que colaboró en mucho para que, al haber superado esa enfermedad, otros pacientes pudieran acceder a los órganos.

"Ese avance se consiguió a partir de la campaña de vacunación gratuita contra la hepatitis A que Argentina puso en marcha en 2005, y que es todo un logro", resaltó la directora del Garrahan.

El acto de celebración que hoy organiza el Ministerio de Salud, a través del INCUCAI y el Hospital Garrahan, contará con unos 80 pacientes trasplantados, entre ellos, Guillermo, que inició la saga exitosa el 21 de noviembre de 1992 cuando tenía 11 años.

También participará Tatiana, una adolescente de 16 años, que fue la primera "donante vivo relacionado", en 1996, ya que al año de nacer fue trasplantada con un "pedacito" del hígado de su papá.

Oscar Imventarza, el médico que operó a Guillermo que hoy tiene 31 años, destacó que el día de mañana "será una fiesta porque los chicos han vuelto enseguida a rehacer su vida. Ese es el mayor triunfo para mí".

El cirujano, que se especializó en Estados Unidos junto a Thomas Starzl, conocido como "el padre del trasplante" entrenó hace 20 años a un equipo de profesionales en el Garrahan durante 10 meses, trasplantando animales en los quirófanos del bioterio del hospital.

"Lograr sincronicidad en el procedimiento dentro del hospital fue mi obsesión. Lo que antes nos demandaba 16 horas, hoy nos requiere unas ocho, según los casos. Sin embargo, hay un trabajo que se hace fuera del hospital que también exige de un gran esfuerzo y profesionalismo", sostuvo.

Los 170 casos de "donante vivo relacionado" que se practicaron en estos 20 años, como el de Tatiana, demandan de una sincronización con el equipo del Hospital Argerich, para lo cual ambos centros médicos firmaron un convenio, vigente hasta hoy.

Durante el festejo, el ministro de Salud de la Nación, Juan Manzur, y autoridades del hospital, acompañarán a los pacientes y a sus familiares.

"Vamos a celebrar hoy la vida que nace de la solidaridad y a confirmar la voluntad de un Estado presente, que pone a disposición de quienes lo necesitan la posibilidad de realizarse un trasplante y las estructuras sanitarias públicas necesarias, en forma gratuita y con el mayor nivel de excelencia", aseguró Manzur.

El acto comenzará a las 18 en Parque Norte de avenida Cantilo y Gúiraldes, frente a Ciudad Universitaria, donde delegaciones que participarán de los IX Juegos Argentinos y VI Latinoamericanos para Deportistas Trasplantados realizarán un desfile.

Los organizadores del desfile son la Asociación de Deportistas Trasplantados de la República Argentina (ADETRA), la Secretaría de Deportes de la Nación y el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

En Terra Argentina - 20 noviembre de 2012 - Nota completa

Tema: argentina hepatitishospital argerichHospital Garrahan

Relacionado Posts

trasplantados hepáticos y coronavirus
Enfermedades del hígado

Trasplantados de hígado y Coronavirus. Una a favor

agosto 6, 2020
La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C
Argentina Hepatitis

La pandemia afecta el diagnóstico y tratamiento para hepatitis C

julio 15, 2020
vacunas-covid-19.jpg
Argentina Hepatitis

Científicos argentinos buscan vacuna para el COVID 19

abril 13, 2020
obesidad y cáncer de hígado
Enfermedades del hígado

Descubren proteína relacionada con obesidad y cáncer de hígado

febrero 24, 2020
Siguiente
gay-transexuales-lesbianas

Capacitan a médicos de hospitales para mejorar el trato hacia los pacientes LGTBI

panama-pacientes-ley

Reglamentan ley sobre derechos de pacientes en Panamá

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web