Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

Autoridades de salud de Entre Ríos recomiendan vacunarse contra la Hepatitis B

agosto 7, 2013
Tiempo de lectura: 2 miutos

mapa-de-entre-rios-rutas-y-riosEntre Ríos, Argentina | La responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, Albana Gavini, recordó la importancia de la vacunación contra la hepatitis B . Se trata de una enfermedad crónica producida por un virus que no se va nunca del organismo.

Según recordó Gavini, "la vacuna contra la hepatitis B se incorporó al calendario oficial en el año 2000 para los bebés y niños recién nacidos y después para el personal de salud. A partir del 2012 se universalizó y ahora se puede vacunar en todas las edades".

"Aquellos que no la tengan se recomienda vacunarse, son tres dosis, que te cubre para toda la vida", añadió.

Al respecto, la funcionaria señaló: "La hepatitis B es una enfermedad crónica producida por un virus que no se va nunca de tu organismo, es comparable con el HIV. Tiene tratamientos largos, con mucho corticoide. Muchas veces el virus deja de replicarse y no te da síntomas pero si estás en una etapa de defensas bajas el virus vuelve a replicarse y vuelven los síntomas".

Por último, contó a esta Agencia: "Notamos que mucha gente no se quiere vacunar porque dice que ya la ha tenido, pero en general han tenido la hepatitis A".

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

- ¿Qué es la hepatitis B?

La Hepatitis B es una enfermedad viral que afecta al hígado y que puede presentarse sin la aparición de síntomas durante años en la persona infectada. Se transmite por contacto sexual no protegido, de madre a hijo durante el embarazo y a través del parto (transmisión vertical), por compartir jeringas y por transfusiones de sangre. Se trata de una afección grave que puede evolucionar a hepatitis crónica, cirrosis y cáncer de hígado, y causa más de un millón de muertes anuales en todo el globo.

La forma más eficaz de prevenirla es aplicar tres dosis de la vacuna contra el virus de la Hepatitis B, que en la Argentina está incorporada al Calendario Nacional de Vacunación desde el año 2000, e indicada para los recién nacidos y los niños de 11 años que no se hubieran vacunado antes. También es obligatoria su aplicación para el personal de la salud y está recomendada para grupos de riesgo. El ser humano es el único reservorio conocido del virus, mientras que la vacuna es segura y no registra efectos adversos de importancia. (APFDigital)

En: Info Alternativa – De: APFDigital - Entre Ríos, Argentina - agosto de 2013 - Nota completa

Tema: argentina hepatitisentre rios hepatitis

Relacionado Posts

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?
Argentina Hepatitis

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

agosto 3, 2022
Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
Argentina Hepatitis

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

mayo 18, 2022
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Siguiente
vacuna

Campaña de Vacunación contra la Hepatitis B en Arroyo Seco

hepatitis-rosario

Más de mil personas se vacunaron contra la hepatitis en la Plaza Montenegro de Rosario

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
  • Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?
  • Hepatitis C. Nueva Guía 2022 de la OMS para adultos y niños

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder