Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Gacetillas y notas de productos comerciales salud

Anuncian finalización de la inclusión de pacientes en ensayo clínico de BI 201335 para Hepatitis C

enero 12, 2012
Tiempo de lectura: 3 miutos

Completan la inclusión de pacientes para el programa de ensayos en fase III sobre hepatitis C

Boehringer Ingelheim anuncia la finalización de la inclusión de pacientes en el programa de ensayos clínicos a gran escala en fase III para BI 201335, su inhibidor oral de la proteasa en fase de investigación para el tratamiento de la hepatitis C (VHC) crónica.

El amplio programa de ensayos está en marcha en más de 350 centros en 15 países de la Unión Europea, Japón, EE.UU, Canadá, Corea, Taiwán y Rusia cuenta con 2.000 pacientes y se espera obtener resultados en la primera mitad de 2013.

Consta de tres ensayos fase III, que evaluarán a BI 201335 más el tratamiento de referencia de apoyo, interferón pegilado (IFNpeg) y ribavirina (RBV) en pacientes con Hepatitis C de genotipo 1.. La mayoría de los pacientes con hepatitis C están infectados con virus de genotipo 1 y pertenecen al grupo más difícil de tratar. El programa de ensayos evalúa la respuesta viral sostenida (SVR) como criterio de valoración clínico principal, considerado como la curación viral.

El profesor Klaus Dugi, Vicepresidente Corporativo Senior de Medicina en Boehringer Ingelheim añade que "estamos desarrollando nuestro programa con BI 201335 de manera prioritaria para mejorar las tasas de curación en el tratamiento contra la Hepatitis C, creemos que nuestra cartera de productos para la infección puede ser una importante herramienta para luchar contra una enfermedad crónica que afecta a más de 170 millones de personas en todo el mundo."

ARTICULOSRELACIONADOS

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

Cabe destacar que la Agencia Estadounidense de Fármacos y Alimentos (FDA) ha otorgado la designación Fast Track a todo el programa BI 201335. Fast Track es un proceso diseñado para facilitar el desarrollo y acelerar la revisión de los medicamentos que tratan enfermedades graves y cubren una necesidad médica que se encuentra sin satisfacer con el objetivo de conseguir que los pacientes tengan acceso antes a nuevos medicamentos importantes.

Los resultados del estudio Fase IIb

Los ensayos (SOUND-C2) sobre la combinación de BI 201335 con el inhibidor de la polimerasa de Boehringer Ingelheim BI 207127 sin interferón (INFpeg) demostraron que un 76% de los pacientes alcanzaron una respuesta virológica en la semana 12, y un 63% consiguieron una SVR12 (virus no detectable, 12 semanas después del tratamiento) con unas 16 semanas de tratamiento.

Estos datos se presentaron en el Liver Meeting 2011 de la Asociación Americana para el Estudio de las Enfermedades Hepáticas (AASLD, American Association for the Study of Liver Diseases) en San Francisco, EE.UU., junto con los resultados de los estudios SILEN-C1 y SILEN-C3 que demostraron el potencial de BI 201335/PegIFN/RBV para acortar la duración del tratamiento y mejorar la probabilidad de curación vírica (SVR).

Sobre la hepatitis C (VHC)

El VHC causa una enfermedad infecciosa del hígado que supone una de las principales causas de hepatopatía crónica y trasplante hepático. Se estima que el número de personas afectadas es de 175 millones en todo el mundo, con 3–4 millones de casos nuevos cada año. Sólo alrededor del 20%–45% de los pacientes erradican el virus en la fase aguda. De los restantes, el 20% acabará desarrollando cirrosis en una media de 20 años y una vez aparecida la tasa de mortalidad es de 2%-5% por año.

PR Noticias - 11 enero 2012 - Nota completa 

Relacionado Posts

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030
Enfermedades del hígado

IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

abril 7, 2025
Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación
Argentina Hepatitis

Hepatitis Viral y Salud Pública: Un Desafío para su Eliminación

febrero 18, 2025
Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas
Argentina Hepatitis

Hepatitis y Tuberculosis: La necesidad de políticas públicas centralizadas

enero 6, 2025
¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?
Argentina Hepatitis

¿Qué pasará con las personas con hepatitis crónica si el Congreso no trata el Presupuesto 2025?

diciembre 10, 2024
Siguiente
celula-madre-hepaticas.jpg

Simposio internacional sobre células madre e insuficiencia hepática humana en París

medico-paciente.jpg

El cuidado del paciente

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?
  • IA en salud: claves para erradicar la hepatitis C antes de 2030

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web