Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Antivirales para hepatitis C, en la nueva lista de medicamentos esenciales de la OMS

junio 12, 2017
Reading Time: 3min de lectura

La Organización Mundial de la Salud (OMS)incluye la primera terapia de antivirales combinada capaz de tratar los seis tipos de hepatitis C, que combina el sofosbuvir y el velpatasvir.

La importancia de este listado radica en que es usado por muchos países como piedra angular para tomar decisiones sobre los medicamentos que deben estar disponibles para sus ciudadanos y para mejorar el acceso a los mismos.

La nueva Lista de Medicamentos Esenciales de la OMS publicada recientemente incluye nuevas indicaciones para el uso de antibióticos los nuevos tratamientos para la hepatitis C, el VIH, la tuberculosis y el cáncer.

La actualización de este Organismo de Naciones Unidas incluye 30 medicamentos para adultos y 25 para niños, y especifica nuevos usos para 9 productos ya incluidos en el listado, que cuenta ya con 433 fármacos considerados esenciales para atender las necesidades más importantes de salud pública a nivel global.

"Los medicamentos seguros y eficaces son una parte esencial de cualquier sistema de salud", ha asegurado la subdirectora general de Sistemas de Salud e Innovación de la OMS, Marie-Paule Kieny, de ahí la necesidad de "garantizar que todas las personas puedan acceder a los medicamentos que necesitan sea vital para el avance hacia una cobertura sanitaria universal".

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

En concreto, la lista incluye dos tratamientos orales para la leucemia mieloide crónica (dasatinib y nilotinib) para aquellos casos que se vuelven resistentes al tratamiento estándar, después de que los ensayos clínicos hayan demostrado que la mitad de los pacientes consiguen alcanzar una remisión completa y duradera de la enfermedad.

También incluye la primera terapia combinada capaz de tratar los seis tipos de hepatitis C, que combina el sofosbuvir y el velpatasvir; el fármaco para el VIH dolutegravir, en respuesta a la evidencia más reciente que muestra la seguridad y eficacia de este fármaco y la profilaxis previa a la exposición (PrEP) con tenofovir solo o en combinación con emtricitabina o lamivudina, indicada para prevenir la infección por el VIH.

El nuevo listado incluye la delamanida para el tratamiento de niños y adolescentes con tuberculosis multirresistente (MDR-TB) y clofazimina para niños y adultos con este subtipo, así como formulaciones combinadas de dosis fijas para niños de isoniazida, rifampicina, etambutol y pirazinamida para el tratamiento de la tuberculosis pediátrica; o el fentanilo y metadona para el alivio del dolor en pacientes con cáncer.

En la mayor revisión de la sección de antibióticos en los 40 años de historia de este listado, los expertos de la OMS han agrupado los antibióticos en tres categorías, con recomendaciones sobre cuándo deberían usarse en cada caso.

Nuevas categorias para antibioticos

Inicialmente, estas nuevas categorías se aplican sólo a los antibióticos utilizados para tratar 21 de las infecciones consideradas más comunes y, si se demuestra que es útil, podría ampliarse también en futuras versiones del listado para el uso de medicamentos para otras infecciones.

El cambio tiene como objetivo asegurar que los antibióticos estén disponibles cuando sea necesario y que se prescriban para las infecciones en las que está indicado, con el objetivo también de mejorar las tasas de resistencia a estos fármacos que están desarrollando muchas bacterias. Asimismo, permite preservar la eficacia de los antibióticos de "último recurso" que se necesitan cuando todos fallan.

Así, el grupo 'Access' incluye antibióticos que deben estar disponibles en todo momento como tratamientos para una amplia gama de infecciones comunes, como la amoxicilina, el antibiótico más utilizado para tratar infecciones como neumonía.

El grupo 'Watch' incluye antibióticos que se recomiendan como tratamientos de primera o segunda opción para un pequeño número de infecciones, como la ciprofloxacina, utilizado para tratar las cistitis o infecciones del tracto respiratorio superior (como la sinusitis bacteriana y la bronquitis bacteriana), cuyo uso debe reducirse drásticamente para evitar la aparición de resistencias.

El tercer grupo, 'Reserve', incluye antibióticos como la colistina y algunas cefalosporinas que deben considerarse opciones de último recurso, ya que sólo se utilizan en las circunstancias más graves cuando han fallado otras alternativas. Además, los expertos de la OMS han añadido al listado 10 antibióticos para adultos y 12 para niños.

"El aumento de la resistencia a los antibióticos está provocada por la forma en que estamos utilizando --y usando mal-- estos medicamentos", según la directora de Medicamentos y Productos Sanitarios de la OMS, Suzanne Hill.

Ver Listado de Medicamentos Esenciales de la Organización Mundial de la salud 2017

OMS medicamentos esenciales 2017

Edición: Hepatitis 2000

 

Tema: hepatitis cMedicamentos esenciales OMS 2017organizacion mundial de la saludsofosbuvirtratamientos hepatitisvelapatasvir

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente
412_79215_4918744_407911.jpg

Mejoran tratamiento para la sobre carga de hierro que causa cirrosis

hepatitis-B.jpg

Un tratamiento para eliminar la hepatitis B, está cada vez más cerca

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web