Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Gacetillas y notas de productos comerciales salud

Actualizan la ficha de Victrelis (MSD) incluyendo la semana 8 como nueva regla de parada del tratamiento

julio 9, 2014
Tiempo de lectura: 2 miutos

victrelis-boceprevir-hepatitisMadrid - La farmacéutica MSD ha informado de una nueva actualización de la ficha técnica de 'Victrelis' (boceprevir), que añade una nueva regla de parada, en concreto, la suspensión prematura de la triple terapia con boceprevir en los adultos que no han respondido al tratamiento después de 8 semanas, lo que supone un avance en el abordaje de la infección por el virus de la hepatitis C con boceprevir.

En el tratamiento actual de la hepatitis C, la utilidad de reglas de parada se establece con el objetivo de minimizar la exposición del paciente al tratamiento cuando no va a ser eficaz pero al mismo tiempo evitar perder pacientes que potencialmente pueden alcanzar respuesta viral sostenida (RVS).

Según explica el director Medical Affairs Virología y Anestesia de MSD España, Joaquín Mateos, "cuanto más tempranas se establezcan las reglas de parada respecto al esquema de tratamiento, mayor es la optimización que se puede hacer del mismo. Existe una alta concordancia entre la regla de parada de la semana 8 y la regla de parada de la semana 12, de manera que aproximadamente el 80% de los pacientes que pararían el tratamiento en la semana 12 pueden hacerlo en la semana 8".

Por tanto, la regla de parada en la semana 8 permite estimar, tras 4 semanas de triple terapia (boceprevir en combinación con peginterferón alfa y ribavirina), cuáles son los pacientes en los que previsiblemente no se alcanzará la RVS y decidir si continuar o suspender el tratamiento. De esta manera se evitan efectos adversos innecesarios, la posible aparición de resistencias y un gasto innecesario.

La aprobación de la semana 8 como regla de parada se suma a las reglas de parada ya existentes y las complementa. De esta manera, se establece la suspensión de la triple terapia con boceprevir si el paciente tiene niveles de ácido ribonucleico del virus de la hepatitis C (ARN-VHC) mayores o iguales a 1.000 UI/ml en la semana 8 del tratamiento. Adicionalmente, se recomienda suspender el tratamiento en todos los pacientes con concentraciones de ARN del VHC de 100 Ul/ml o mayores en la semana 12 del tratamiento o  concentraciones detectables confirmadas de ARN del VHC en la semana 24 de tratamiento.

ARTICULOSRELACIONADOS

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

"las reglas de parada ofrecen a los profesionales sanitarios una oportunidad para que el manejo de los pacientes sea más flexible y predecir mejor la respuesta al tratamiento de los pacientes con infección crónica por el virus de la hepatitis C. Esta actualización de la ficha técnica de boceprevir es positiva, pues la regla de parada en la semana 8 no reemplaza a las ya existentes, sino que las complementa. Esta medida podría evitar el uso y el coste innecesarios de medicamentos", añade el experto.

Por: EuropaPress - En: InfoSalus - 09 de julio de 2014 - Nota completa

Tema: boceprevirespaña hepatitisVictrelis de Merck & Co

Relacionado Posts

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Ribavirina más 3 antivirales de AAD confirman resultados exitosos para tratar hepatitis C rebelde

diciembre 21, 2021
Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C
Cáncer de hígado, hepatocarcinoma

Impacto de la pandemia COVID 19 para hepatitis C

noviembre 1, 2021
El interferón y sus efectos residuales a largo plazo
Enfermedades del hígado

El interferón y sus efectos residuales a largo plazo

agosto 23, 2021
Siguiente
logo-universidad-nacional-del-litoral-argentina-UNL

Campaña de vacunación contra la Hepatitis B en UNL

bandera-de-la-union-europea-hepatitis

Catorce países europeos se alían para abaratar sofosbuvir contra la hepatitis C

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
  • Lipoproteínas de alta densidad HDL y su relación con el hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web