Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Según personal de Hospital Universitario Central de Asturias, no se precisaría terapia en hepatitis por VHC y con niveles persistentemente normales de la transaminasa ALT

junio 18, 2009
Reading Time: 2min de lectura

"En el abordaje de los casos de hepatitis crónica por el virus de la hepatitis C y transaminasa ALT persistentemente normal puede ser más efectivo optar por no aplicar tratamiento antiviral, dado que los pacientes suelen presentar una buena evolución y se evitan así los efectos secundarios de la medicación.

Para optar por no aplicar tratamiento sería necesario una mejor definición de los casos caracterizados como "ALT persistentemente normal".

Este ha sido el mensaje defendido por Patricia García, del Servicio de Digestivo del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) en el Congreso de Enfermedades Digestivas, en el que se abordó una cuestión controvertida como la indicación o no de tratamiento en pacientes con hepatitis C y transaminasas normales.

Patricia García explicó que a través de biopsia hepática se ha comprobado que el grado de fibrosis y daño hepático es menor en estos enfermos que en los que presentan transaminasas elevadas, al igual que es también menor el riesgo de evolución a cirrosis.

Hace falta una definición más ajustada de los criterios para catalogar a un paciente con 'transaminasas persistentemente normales'

Respecto al argumento esgrimido por quienes defienden la necesidad de tratamiento de que en algunos casos sí se produce daño hepático, García ha señalado que tal vez sea necesaria una definición más ajustada de los criterios para catalogar a un paciente con transaminasas persistentemente normales.

ARTICULOSRELACIONADOS

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

Así, habitualmente la pauta es realizar dos o tres determinaciones a lo largo de seis meses. "No es tiempo suficiente para definir a un paciente; es necesario seguirlo más tiempo y realizar más determinaciones porque, si no, pueden pasar desapercibidos pacientes con elevaciones transitorias de transaminasas, lo que se traduce en actividad necroinflamatoria y daño hepático.

Su propuesta es realizar un seguimiento más estrecho de los pacientes porque los que realmente tienen un nivel de transaminasas persistentemente normal "evolucionan bien.

En cambio, si en algún momento presentan elevación, sí serían candidatos a valorar tratamiento; por eso debemos tener seguridad sobre quiénes son unos y otros".

Otro de los argumentos de la especialista es que el tratamiento antiviral es largo y puede dar lugar a efectos secundarios. La respuesta virológica sostenida es la misma que la de los pacientes con ALT elevada, pero dichas cifras oscilan entre el 50 por ciento en aquéllos con genotipo 1 y de entre el 70 y el 80 por ciento en pacientes con genotipo 2 y 3.

Con dichas cifras tal vez estos pacientes con curso benigno podrían esperar a nuevas opciones terapéuticas que mejoren los resultados. "Además, al ser asintomáticos, con escaso nivel de lesión, el cumplimiento terapéutico tampoco suele ser bueno".

La especialista aboga por una definición lo más precisa posible del paciente con hepatitis crónica por virus C y transaminasas persistentemente normales, y prescindir del tratamiento antiviral en este grupo de pacientes.

Covadonga Díaz - DiarioMédico - nota completa

Relacionado Posts

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo
Cirrosis hepática

Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo

julio 23, 2020
Siguiente

Steve Jobs se sometió a una operación de trasplante de hígado

Discriminación impide lucha al contagio del VIH/sida en Paraguay

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
  • Personas con hepatopatías crónicas deberían tener prioridad para la vacunación COVID 19
  • 5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Crear una cuenta nueva!

Completa los campos a continuación para registrarte

Todos los campos son requeridos. Acceder

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder