Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Medicamentos en América del Sur

abril 4, 2005
Reading Time: 2min de lectura

No podemos saber como terminará este intento , o si se cambia precio por calidad , en América del Sur hay serios inconvenientes con el acceso a los medicamentos y a medicamentos de calidad ... de alguna forma tendrán que arreglarlo.
Nos parece absurdo opinar sobre estas políticas de salud como si supiéramos lo que tratan allí arriba , nos parece lógico reclamar nuestros derechos y que quien tenga que cumplir cumpla o se atenga a las leyes.
Hepatitis C 2000

Asunción, Paraguay, ABC Digitál , Sábado 02 de Abril de 2005

 

Buscan facilitar el acceso a los medicamentos en Sudamérica
 

SANTIAGO DE CHILE, 1 (ANSA). Los ministros de Salud de América del Sur resolvieron hoy en Santiago fijar una agenda que de pie a una negociación entre los gobiernos y las empresas productoras de fármacos, con el fin de facilitar el acceso a los medicamentos en América Latina.

ARTICULOSRELACIONADOS

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

Para tales efectos, los ministros programaron una reunión en el mes de agosto en Buenos Aires, en la que serán invitados representantes de las industrias farmacéuticas que distribuyen medicamentos a los países de América del Sur.

La fecha fue propuesta por el ministro de Salud de Argentina, Ginés González García, precursor de las negociaciones conjuntas del bloque regional con la industria farmacéutica.

La idea es lograr una rebaja en el precio de los fármacos y fijar políticas de compra y venta de fármacos equiparadas para todos los países, para así terminar con las diferencias de distribución y con las estrategias dispares de compra y venta que afectan hoy principalmente a las naciones más pequeñas de la región.

La resolución contempla los medicamentos esenciales y para el combate del sida y el cáncer, que son distribuidos en los planes de Salud Pública. En la reunión se destacaron además los avances en materia de integración entre los países del rea Andina y de América del Sur, principalmente en materia de Salud Pública.

Sin ir más lejos, la primera negociación de los países sudamericanos con los laboratorios farmacéuticos se realizó hace dos años en Perú y permitió una sustancial rebaja en el costo de los tratamientos contra el sida, según destacó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El ministro de Salud de Chile, Pedro García, destacó la importancia de mantener vínculos entre los distintos actores regionales: "aquí hay materias que cruzan nuestras fronteras y que son desafíos que están en discusiones internacionales".

En la reunión se analizaron también temas como la nutrición y los altos índices de obesidad en la región, y de prevención y promoción de cuidados esenciales en materia sanitaria.

También se discutió el programa Mundial de Alimentos que alienta la Organización de Naciones Unidas (ONU) En la reunión participaron ministros de Salud y representantes de los Ministerios de Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú y Chile, junto a los expertos de Francia, Reino Unido, España y Brasil.

Además concurrieron representantes de organismos internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Relacionado Posts

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo
Cirrosis hepática

Hepatitis C. Nuevo método evalúa daño hepático después del tratamiento efectivo

julio 23, 2020
Siguiente

Por mas responsabilidad del estado y de los médicos

Recuerdos de la conmemoración del Día mundial de la lucha contra la hepatitis C

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
  • Personas con hepatopatías crónicas deberían tener prioridad para la vacunación COVID 19
  • 5 Claves para prevenir el cáncer en el aparato digestivo

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web