Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Editorial de Hepatitis 2000

Los pacientes tendrán mayor participación en el proceso de ensayos clínicos en España

noviembre 28, 2013
Tiempo de lectura: 3 miutos

Hepatitis 2000 - Es imposible pensar que hoy dentro del campo de la salud, y en este caso de la investigación para la salud, se pueda prescindir de la participación directa y opinión de las personas enfermas en todos los espacios esenciales de decisión en la investigación fármaco-clínica. Vuelvo a hablar de un sistema de salud centrado en la persona enferma, y para esto es necesario la participación de todos.

La investigación fármaco-clínica está destinada, entre otras cosas, a probar soluciones a enfermedades que viven o vivirán algunas personas; porque entonces no están representadas las personas enfermas en la toma de decisiones, durante todo el proceso que un ensayo clínico implica?.

Tiene representación la comunidad científica, legal, la industria, muchos de los sectores de la salud y otros sectores, pero en pocos casos vemos representantes, líderes de opinión, de personas enfermas, quienes pueden participar desde la experiencia directa, decidir y colaborar en muchos aspectos que sin dudas benefician a todos.

En una sociedad donde a la persona enferma se la continúe llamándo Paciente, y a muchos grupos de estos Pacientes se lo considera Grupo DE riesgo, estaremos lejos de conseguir que allí donde nacen los nuevos medicamentos, estén representantes de las personas que utilizarán los mismos por primera vez.

Sin embargo a nivel mundial somos muchos los grupos de pacientes que buscamos y conseguimos ampliar nuestra participación, y debemos seguir haciéndolo, por una simple razón, porque persona enferma o paciente, somos o seremos todos.

ARTICULOSRELACIONADOS

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

Por Eduardo Pérez Pegué – Hepatitis 2000 – 04 de noviembre de 2013 – Argentina – hepatitis2000.org

Los pacientes tendrán mayor participación en el proceso de ensayos clínicos

ensayosMadrid - La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) está promoviendo "importantes cambios legislativos que puedan contribuir a incrementar el protagonismo y la participación de los pacientes en todo el proceso de los ensayos clínicos".

Así lo ha anunciado hoy César Hernández, jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la AEMPS, organismo que cuenta entre sus funciones la evaluación y autorización de los más de 700 ensayos clínicos con medicamentos que se autorizan en España cada año.

En una Jornada de Puertas Abiertas sobre la Investigación Clínica para Organizaciones de Pacientes, organizada por Lilly, Hernández ha hecho referencia al borrador de Real Decreto Ley en ensayos clínicos, que fomentará que los comités éticos de investigación clínica incluyan a pacientes, ha informado la compañía en un comunicado.

Además, la AEMPS ha creado un Registro de Ensayos Clínicos, con información específica para pacientes y profesionales, sobre los estudios autorizados en España y que es de acceso público a través de internet, ha concretado Hernández.

Por su parte, el doctor José Antonio Sacristán, director médico de Lilly España, ha incidido en la importancia de reforzar el valor de la participación de los pacientes en los ensayos clínicos.
En la jornada han participado cerca de un centenar de pacientes, en representación de 50 organizaciones de toda España, según la misma fuente.

Uno de ellos, Teruca Conde, diagnosticada de artritis reumatoide y que ha participado en dos estudios, ha señalado que "cada ensayo es una oportunidad para acceder a un tratamiento que puede mejorar tu vida".

"A mí me han dado la oportunidad de recibir un tratamiento puntero, que ni siquiera estaba disponible en el mercado", ha subrayado.

Según datos de la Plataforma BEST de Farmaindustria, en 2012 (últimos datos disponibles) España ocupó el primer lugar de Europa en número de ensayos clínicos con un total de 451 estudios.

Además, se invirtieron 479 millones de euros en investigación clínica, de los que aproximadamente un 54 % se destinó a ensayos en fase III y el 26,8 % a ensayos en las fases más tempranas (fase I y fase II).

Relacionado Posts

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19
Contagio, trasmisión de hepatitis

La inminente crisis de las jeringas amenaza la vacunación para COVID-19

noviembre 5, 2021
ministros de salud de América
Enfermedades del hígado

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

octubre 3, 2019
paciente en quimioterapia
Enfermedades del hígado

Nueva revisión para controlar infecciones en pacientes con cáncer

junio 24, 2019
aaahc2000.jpg
Argentina Hepatitis

Las noticias más leídas de Hepatitis 2000 durante el 2018

enero 2, 2019
Siguiente
plano-san-fernando

Semana de prevención de VIH/SIDA y Hepatitis Virales en San Fernando

Dr-Hugo-Tanno-Rosario-Hepatitis

Entregaron distinción de maestro de la Medicina y Médico Distinguido de la ciudad de Rosario al Dr. Hugo Enrique Tanno

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Hepatitis B. Fase 3 de investigación hacia la cura
  • Hepatitis C. Test rápidos, carga viral exprés y tratamiento. La fórmula perfecta
  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web