Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

El Dr. Pedro Cahn preside desde hoy la IAS

agosto 18, 2006
Tiempo de lectura: 2 miutos
Pedro Cahn preside desde hoy la Sociedad Internacional de Sida
-
pedro-cahn-ias.jpg

Hoy al mediodía, tras pronunciar la conferencia de cierre de la XVI Conferencia Internacional de Sida realizada en Canadá, el médico argentino Pedro Cahn -jefe de la sección Infectología del Hospital Fernández, asumirá de hecho la presidencia de la Sociedad Internacional de Sida (IAS, según sus siglas en inglés), la mayor organización científica dedicada a combatir la epidemia. La integran 10.000 miembros de 132 países.

"Este fue un congreso sin precedente, con más de 25.000 participantes y 5000 personas que circularon por los pasillos [del Palacio Metropolitano de Congresos de Toronto]: desde investigadores de las ciencias básicas, hasta políticos, artistas y pacientes", dijo ayer Cahn desde la ciudad canadiense, donde se encuentra reunida la Conferencia.

La reunión congregó a científicos, trabajadores del sector sanitario, organizaciones no gubernamentales, delegados gubernamentales, de la Organización de las Naciones Unidas, activistas, filántropos, compañías farmacéuticas, personas que viven con el VIH/sida y más de 4000 periodistas de todo el mundo. El objetivo principal de la conferencia fue crear estrategias a largo plazo capaces de invertir la tendencia de la epidemia que ya cobró la vida de 25 millones de personas.

De cara al futuro

Entre los hechos destacables de la reunión que tuvo como lema "Es tiempo de cumplir", Cahn mencionó: "Se presentaron nuevas herramientas para complementar lo que ya tenemos y más que nunca se pudo ver la interacción entre prevención y tratamiento".

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

A lo largo de la semana, se discutieron innumerables experiencias y propuestas. Entre ellas, el especialista argentino destaca el desarrollo de microbicidas, que se espera que estén listos para principios del año próximo, y la utilidad de la circuncisión masculina, que demostró ser preventiva de la infección. "No quiere decir que vamos a enseñar a circuncidar ni mucho menos -aclaró Cahn-. Pero es una herramienta más que puede llegar a ser utilizada."

Otra estrategia analizada fue utilizar antirretrovirales en la profilaxis de la enfermedad. "Está en estudio su uso tanto posexposición, como preexposición, es decir, con valor preventivo", explicó el especialista.

Con respecto a la situación de la epidemia en la Argentina, Cahn subrayó que existen dos situaciones diametralmente opuestas: "Por un lado, toda la gente que se acerca a los médicos recibe tratamiento antirretroviral a través de su empresa prepaga o del Programa Nacional de Sida; por otro, tenemos a los que no saben que están viviendo con el virus. Si el 60% de los 150.000 argentinos que se estima que están infectados fuese elegible para recibir la terapia tendríamos que estar tratando a 90.000 personas. Son los que están más desvinculados del sistema de salud, los más pobres, los más marginados, los que están excluidos tanto del tratamiento como de la prevención".

Link

Relacionado Posts

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?
Argentina Hepatitis

Hepatitis B ¿Cómo mejorar la adherencia a la vacunación en adultos en riesgo?

agosto 3, 2022
Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
Argentina Hepatitis

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

mayo 18, 2022
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Siguiente
mapa_hepatitis-b.jpg

Hepatitis B en Perú

ojos-tapados.jpg

Negligencia gubernamental equivale a genocidio

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web