Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Enfermedades del hígado Eventos, congresos, consensos, cursos

Personas enfermas de hepatitis C piden detección precoz

noviembre 14, 2008
Tiempo de lectura: 2 miutos

Personas afectadas por hepatitis C piden mejorar la detección precoz ante el aumento de casos que desconocen que están infectados

La Asociación Española de Enfermos de Hepatitis C (AsoEEHC) apuesta por aumentar el diagnóstico y el tratamiento precoz de esta enfermedad, que afecta en España a unos 800.000 ciudadanos, ante el "porcentaje importante" de estos pacientes que desconoce que está infectado, motivo por el cual celebra mañana sábado en Valencia la jornada 'Por un diagnóstico precoz. Hazte la prueba'.

Según esta entidad, a pesar de los avances importantes que se han producido en los últimos 15 años, quedan "algunos desafíos pendientes" en el abordaje de la hepatitis C dado que se siguen produciendo nuevos casos de infección y existe un gran número de pacientes infectados que desconocen que padece la enfermedad, ya que "al ser habitualmente asintomática no se descubre si no se hace una búsqueda activa de la misma a través de los tests de detección en sangre".

De hecho, esto hace que haya pacientes que den "escasa importancia" a su enfermedad ya que, aún sabiendo que la padecen, tienen la percepción de que cuando no existen síntomas físicos, la enfermedad no es relevante y esto constituye un impedimento fundamental a la hora de afrontar el tratamiento, lo cual "aumenta el riesgo de desarrollar complicaciones", explicó AsoEEHC en un comunicado.

Las dificultades para detectar la hepatitis C se deben a la no inclusión en los reconocimientos médicos rutinarios de las pruebas del anticuerpo VHC pero, sobre todo, debido a que es una enfermedad que cursa sin síntomas, por lo que pueden pasar varios años hasta que el paciente note algún efecto, como cansancio agudo o molestias en el abdomen.

ARTICULOSRELACIONADOS

Guía mundial de la OMS para validación nacional de la eliminación de la hepatitis viral B y C

Avanzan investigaciones sobre tratamientos para hígado graso

Así, si el diagnóstico se realiza una vez que presenta síntomas, el paciente probablemente ya tenga afectado el riñón, por lo que las posibilidades de curación son más reducidas, aunque existen tratamientos que pueden erradicar la infección incluso en esta situación. Por el contrario si el paciente llega a desarrollar cáncer de hígado necesitará un trasplante hepático.

Entre los factores de riesgo que facilitan el contagio del virus de la hepatitis C en la sangre, destacan los tatuajes o 'piercings', el consumo de cocaína intranasal, transfusiones de sangre anteriores a 1992, uso compartido de jeringuillas para el consumo de droga, intervenciones dentales en países en los que no se esterilice correctamente el material, personal sanitario de riesgo y compartir útiles de aseo ni otros objetos que puedan haberse contaminado con sangre.

Ecodiario, 14 de noviembre de 2008, Leer la nota completa

Tema: AsoEEHC

Relacionado Posts

Guía mundial de la OMS para validación nacional de la eliminación de la hepatitis viral B y C
Eventos, congresos, consensos, cursos

Guía mundial de la OMS para validación nacional de la eliminación de la hepatitis viral B y C

junio 28, 2021
Avanzan investigaciones sobre tratamientos para hígado graso
Enfermedades del hígado

Avanzan investigaciones sobre tratamientos para hígado graso

junio 25, 2021
hojas de cannabis y su composición química
Enfermedades del hígado

Consumo de cannabis, hepatitis C y diabetes.

diciembre 8, 2019
enhep2030.png-hepatitis-2000.png
Eventos, congresos, consensos, cursos

Fondo global para financiar la eliminación de la hepatitis viral

febrero 26, 2019
Siguiente
Piemonte-Hemofilicos-08

Personas hemofilicas a las que se les trasmitió hepatitis C reclaman al INADI

Terapia con Timalfasina para el tratamiento de la hepatitis C en no repondedores

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿Por qué el seguimiento clínico es clave para las personas tratadas con éxito contra la hepatitis C?
  • La hepatitis B se trasmite sexualmente, pero a veces no. ¿Por qué?
  • Cirrosis, una enfermedad del hígado con mucho prejuicio social

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web