Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

Murió Anita Roddick, empresaria luchadora contra la hepatitis C

junio 21, 2020
Tiempo de lectura: 5 miutos

Muere Anita Roddick, empresaria luchadora por los derechos humanos y por la hepatitis C, entre otras cusas

anita_roddick_hepatitis_c Anita Roddick, fallecida el día lunes 10 de septiembre en Saint Richard Hospital de Chichester (Inglaterra), a consecuencia de una hemorragia cerebral, será recordada por muchos de nosotros por ser una persona comprometida con sus ideas, una mujer que siempre luchó par causas que consideraba justas, ecología, derechos humanos y salud fueron algunos de los temas que llevó adelante en forma solidaria desde "Anita Roddick Foundation".

Desde donde nos toca conocerla podemos decir que luego de que se le detectara hepatitis C en el año 2005 (producto de una transfusión realizada con sangre contaminada con el virus de la hepatitis c), dedicó tiempo y colaboración para la lucha contra la hepatitis C, consideraba a esta infección como un desafío a la salud publica, por esto instaba a sumar manos en esta lucha.

Entre las tareas que realizó contra la hepatitis C, se cuenta con la importante colaboración con organizaciones defensoras de los derechos de las personas con hepatitis C y la Organización mundial de la Salud, para establecer el día 19 de Mayo, como el "Día Internacional/Mundial de las Hepatitis", tarea en la que estamos comprometidos desde Hepatitis C 2000 y la Fundación HCV Sin Fronteras, reivindicación que llevamos adelante coordinando desde el año 2003 el Manifiesto Internacional de la Hepatitis C, firmado por grupos y organizaciones de todo el mundo, teniendo entre sus reclamos el del 19 de mayo como día mundial.

Reafirmando ideas y proyectos que ella llevaba adelante contra la hepatitis C y hepatitis en general, nuestro compromiso como organizaciones en esta lucha, redobla esfuerzos, lamentando esta perdida y solidarizándonos con su familia y con las personas allegadas afectivamente a ella.

ARTICULOSRELACIONADOS

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Hepatitis C 2000 - Fundación HCV Sin Fronteras - HepaRed Grupos de Autoayuda

Notas de la prensa internacional:

Anita Roddick, fundadora de la conocida cadena de tiendas de cosméticos Body Shop, ha muerto a la edad de 64 años, anunció hoy su familia en un comunicado divulgado en el Reino Unido.

Según la nota, Roddick murió hoy a las 17.30 GMT en el Saint Richard's Hospital de Chichester (sur de Inglaterra) como consecuencia de una hemorragia cerebral.

Roddick ingresó en el centro médico este domingo a causa de un desmayo tras quejarse de un repentino dolor de cabeza, según precisó el comunicado.

La fundadora de Body Shop reveló el pasado febrero que padecía hepatitis C, de lo que se enteró, al parecer, tras hacerse unos análisis de sangre rutinarios.

"No tenía ni idea de que portaba el virus", dijo entonces Roddick, al puntualizar que también sufría de cirrosis como consecuencia de la hepatitis.

Al parecer, la ex dueña de Body Shop contrajo el virus de la enfermedad, una de las principales causas de muerte por cirrosis y cáncer hepático, por una transfusión sanguínea recibida al dar a luz en 1971 a su hija menor, Sam.

"Tener hepatitis C significa que vivo con un sentido más agudo de mi propia mortalidad, lo que, de muchas maneras, hace que la vida sea más intensa e inmediata" , comentó en febrero la empresaria.

Roddick agregó que esa enfermedad debe "tomarse en serio" y hay que prestarle "atención", pues mucha gente desconoce que la sufre.

Hija de inmigrantes italianos, la empresaria se hizo famosa por el éxito de Body Shop, una aventura comercial que empezó en 1976 con la apertura de una modesta tienda en Brighton (sur de Inglaterra) que vendía cosméticos hechos de ingredientes naturales.

La compañía, que ahora cuenta con 2 mil establecimientos en todo el mundo, fue comprada el año pasado por el grupo cosmético francés L'Oreal por 652 millones de libras (unos 978 millones de euros), aunque sigue conservando su identidad británica.

Antigua maestra y empleada de la ONU en Ginebra (Suiza), Roddick se ganó una gran respeto y admiración en su país por saber combinar la ética con los negocios.

Conocida también por su labor en defensa de los derechos humanos y de la ecología, Anita Roddick fue distinguida en el 2003 con el título de Dama del Imperio Británico, que entrega la reina Isabel II de Inglaterra.

Tras informarse del fallecimiento se produjeron numerosas reacciones de grupos y organizaciones relacionados con la defensa de los derechos humanos, el cuidado del medioambiente, la beneficencia y otras causas nobles, así como del primer ministro británico, Gordon Brown.

"Me sentí muy triste al conocer la muerte de Anita Roddick" , afirmó Brown, al subrayar que la ex dueña de Body Shop fue "una de las empresarias más exitosas de este país" y "una inspiración para las mujeres".

John Sauven, director ejecutivo de la organización ecologista Greenpeace, lamentó la pérdida de la fallecida, a quien describió como una "mujer increíble" y una "impresionante inspiración para quienes la rodeaban".

El director de la organización contraria a la pena de muerte Reprieve, Stafford Smith, declaró que el fallecimiento constituye una "verdadera pena", ya que Roddick "había aceptado ser la presidenta (de esa organización)".

"Es un duro golpe para su familia y para quienes la conocían", agregó Smith, al subrayar que "se la echará mucho de menos"·

Emma Colyer, directora del grupo contra el sida "Body & Soul", del que la difunta era patrona, destacó que la empresaria era una persona "llena de energía e ideas", a la vez que agradeció su "dedicado apoyo".

El Universal 11 de septiembre de 2007

Relacionado Posts

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
Cirrosis hepática

El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis

octubre 27, 2022
Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas
Hablemos de Hepatitis

Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

septiembre 13, 2022
Evolución de la hepatitis C en adultos  mayores
Enfermedades del hígado

Evolución de la hepatitis C en adultos mayores

agosto 23, 2022
Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica
Enfermedades del hígado

Efectos a largo plazo de la cura de la hepatitis C. Edad biológica

agosto 12, 2022
Siguiente
higado2

Cirrosis, inflamación hepática y perdida de capacidad intelectual

asscat-hepatitis-barcelona-hcv-vhc

Jornada informativa la Hepatitis C, 20 de septiembre en Barcelona

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Argentina. El 50% de las personas con Hepatocarcinoma se diagnostican en un estadío avanzado de la enfermedad
  • El rol de enfermería en la calidad de vida de pacientes con cirrosis
  • Hepatitis. Relatos llenos de miedos y esperanzas

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2023 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web