Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Legales, derechos, amparos, leyes

La historia clínica en enfermedades estigmatizadas

junio 18, 2008
Reading Time: 3 mins read

Los pacientes pueden vetar datos de su historial, advierten los médicos

La Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria pone de manifiesto que los principales problemas se dan en las enfermedades 'estigmatizadas'

Probablemente a ningún enfermo de hipertensión se le ocurra indicarle a su médico que no desea que su patología figure en su historial clínico, pero no todas las enfermedades tienen la misma consideración social. ¿Y si un enfermo de sida pretende vetar que los datos referidos a esa patología aparezcan en su expediente? ¿Y si plantea lo mismo un enfermo mental?

Los afiliados a la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFYC), que estos días celebran en Granada su XVIII congreso, dedicaron ayer a este asunto una mesa redonda que concitó especial interés y atención por parte de los asistentes, ya que este tema, aunque aparentemente esté bien resuelto, genera a menudo controversias.

Nadie pone en duda que los médicos, desde los albores de la historia de su profesión, están obligados a no aportar datos referidos a la salud de los enfermos en virtud del llamado secreto médico. Algo así como lo que les ocurre a los sacerdotes.

ARTICULOSRELACIONADOS

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

Nueva revisión para controlar infecciones en pacientes con cáncer

Pero esta obligación ha ido evolucionando con el paso del tiempo, de tal modo que ese secreto pasó a ser algo más que una obligación del médico para convertirse en un derecho del paciente, es decir, en un derecho ciudadano.

Más recientemente, este concepto ha dado un nuevo salto, por lo que ahora se habla de 'confidencialidad', asociada al derecho a la intimidad de las personas. Tal derecho engloba áreas como la tendencia sexual o la religión, y también, la confidencialidad respecto al estado de salud.

Algunas dudas

El congreso de la SAMFYC dedicó ayer especial atención a este asunto, y aunque la legislación sobre la materia parece clara, la práctica clínica cotidiana genera dudas a los profesionales, pues el tema roza con la bioética. Uno de los interrogantes es: ¿tiene el paciente derecho a la cancelación de los datos de su historial médico o al veto de aquellas referencias que considere que le perjudican?

Aunque el debate parece estar abierto, los asistentes al congreso concluyeron que los enfermos gozan de derecho de veto a ciertos datos de su historial que, según su criterio, puedan ir en su contra. Como ejemplos, valen los casos citados anteriormente: una enfermedad mental o ser seropositivo.
Los miembros de la SAMFYC indicaron que estos problemas solo suelen darse en aquellas patologías que todavía son objeto de un cierto estigma y que de algún modo puede afectar al prestigio social de la persona en cuestión.

Los médicos apostaron, no obstante, no por no incluir estos datos en los historiales, sino por restringir el acceso a ellos a personas que no estén directamente relacionadas con los tratamientos que pueda recibir el paciente. Es decir, estos datos deberían constar en el expediente pero estar bloqueados y sólo disponibles para determinados miembros del sistema sanitario.

Cancelación

Hay otras dudas respecto a la confidencialidad. Por ejemplo: ¿tiene derecho el paciente a que algunos datos que constan en su historia clínica sean eliminados por haber cancelado?

La respuesta de los especialistas que estaban en la mesa -en este caso, Margarita Iraburu, médica internista, máster en Bioética y experta en problemas de confidencialidad y secreto médico- es que habría que estudiar caso a caso. Concluyeron que, en general, los datos deben quedar cancelados pasado un tiempo de cinco años desde que se originaron y siempre que sea pertinente. Es el supuesto, apuntaron, de un embarazo ocurrido por rotura de un preservativo: no tiene sentido mantenerlo indefinidamente en el historial.

Ideal - RAFA LÓPEZ - Junio de 2008 - link nota

Relacionado Posts

ministros de salud de América
Enfermedades del hígado

Acuerdo para eliminar la hepatitis viral,sífilis,chagas en América

octubre 3, 2019
paciente en quimioterapia
Enfermedades del hígado

Nueva revisión para controlar infecciones en pacientes con cáncer

junio 24, 2019
bioseguridad-hepatitis-C.jpg
Hepatitis B (HBV)

Tratamiento post herida punzante hepatitis B o C.Trabajadores de la salud

octubre 22, 2018
hepatitis2000.org-medico-pacientes.jpg
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

Médicos y pacientes en su diálogo más difícil

septiembre 25, 2018
Siguiente
diabetes

Diabetes e hígado

vacuna-hepatitis-b-cuba

Cuba estaría en vías de eliminar la hepatitis B aguda

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Personas con Hepatitis B y VIH. Controles hepáticos regulares
  • Vínculo entre los dolores de cabeza y los problemas con el hígado
  • Alteración en la coagulación de personas con enfermedad hepática

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web