Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Hepatitis Hepatitis C (HCV)

HIV y hepatitis - Consenso europeo -marzo/2005

marzo 12, 2005
Reading Time: 3min de lectura

ARTICULOSRELACIONADOS

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

Un encuentro europeo de consenso elabora las directrices sobre el tratamiento del VIH y las hepatitis

Por Keith Alcorn

Un encuentro de especialistas europeos y norteamericanos en VIH y hepatitis, celebrado la semana pasada en París, ha anunciado la elaboración de las directrices paneuropeas para el tratamiento del VIH y las hepatitis.

Un panel de diez especialistas de ocho países europeos, liderado por los catedráticos Alfredo Alberti (Italia) y Nathan Clumeck (Bélgica), se ha encargado de elaborar las recomendaciones. "Nuestro objetivo es asegurar que se adopta un enfoque terapéutico uniforme en el ámbito europeo, y aumentar el número de pacientes que son diagnosticados y tratados", ha señalado el catedrático Clumeck. "Hoy en día, existe demasiada variación de un país a otro. Nuestras recomendaciones se adaptan al contexto europeo, tanto en términos de pacientes como de sistemas de atención sanitaria."

La I Conferencia Europea de Consenso para el tratamiento de las hepatitis B y C crónicas en pacientes VIH coinfectados ha emitido las siguientes recomendaciones clave:

VIH/VHC: El tratamiento debería consistir en una combinación de interferón pegilado y ribavirina. El encuentro de consenso ha recomendado aumentar la dosis de ribavirina en pacientes infectados con el genotipo 1 del VHC, que es más resistente al tratamiento que otros genotipos. Después de los tres primeros meses de tratamiento, se podrá evaluar la eficacia para determinar si continuar o no hasta el final del período de tratamiento (48 semanas).

VIH/VHB: Existen compuestos antivirales que son eficaces tanto para el VIH como para el VHB, pero son difíciles de administrar porque ambos virus pueden desarrollar resistencia a los fármacos. La elección de qué combinación utilizar se debe hacer de acuerdo con la resistencia identificable y los parámetros biológicos específicos de cada paciente.
Para pacientes que tienen un sistema inmunitario deprimido (recuentos bajos de CD4), el tratamiento antirretroviral para el VIH tiene que posibilitar en primer lugar el aumento del recuento de CD4 antes de iniciar el tratamiento para el VHC y el VHB.
Se necesitan más estudios que permitan entender mejor la progresión natural de las coinfecciones y determinar la dosis y la duración exactas del tratamiento. Faltan en particular datos sobre la infección con VHB y la coinfección VIH/VHB. Una de las cuestiones urgentes que tiene que ser abordada es si continuar o no el tratamiento para el VHB, quizás con dosis reducidas, cuando la respuesta viral no es muy satisfactoria, con el fin de retrasar la progresión a enfermedad hepática o el empeoramiento de la enfermedad por hepatitis B.
Los estudios para evaluar nuevos fármacos, que actualmente están en desarrollo, se llevarán a cabo en una fase temprana en pacientes coinfectados con VIH y los virus de las hepatitis B y C.
Está previsto que estas recomendaciones se publiquen íntegras en la edición de mayo de 2005 del Journal of Hepatology.

Traducción: Grupo de Trabajo sobre Tratamientos del VIH (gTt).

algo más sobre las deliberaciones en el Consenso

Europa reconoce la terapia de combinación con interferón pegilado como el estándar para el cuidado de pacientes coinfectados por el VIH y el VHC

14 Mar. 2005 - La Declaración Final de la Primera Conferencia Europea de Consenso sobre el tratamiento de las hepatitis crónicas de tipo B y C en pacientes coinfectados por el virus del sida, emitida el pasado día 9, incluye una recomendación final para que los pacientes con VIH coinfectados por el virus de la hepatitis C (VHC) sean tratados con una terapia de combinación con interferón pegilado. Tras la aprobación de la Comisión Europea en febrero, Pegasys (interferón pegilado alfa 2a [40KD]) combinado con ribavirina, es ahora el único interferón pegilado que puede ser usado de acuerdo con las nuevas directrices para tratar a pacientes con coinfección por los virus del sida (VIH) y de la hepatitis C (VHC).

Relacionado Posts

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
Hepatitis C (HCV)

Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo

febrero 3, 2021
Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral
Hepatitis C (HCV)

Cinco objetivos del nuevo plan nacional de EEUU para eliminar la hepatitis viral

enero 13, 2021
Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C
Fotos, dibujos, sobre hepatitis

Por qué el premio Nobel de Medicina 2020 es para el descubrimiento de la hepatitis C

octubre 5, 2020
El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C
Aspectos emocionales, psicología, médico paciente

El estigma y sus determinantes entre las personas con hepatitis C

agosto 26, 2020
Siguiente

Gráficos de porcentajes de ingresos y egresos

Pamela Anderson, su hepatitis c

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Entradas recientes

  • Impacta la primer ola de COVID 19 en la atención del cáncer de hígado
  • Hepatitis C. Acceso a diagnóstico y tratamiento en el mundo
  • Investigadores elaboran dieta mediterranea verde para eliminar grasa del hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2021 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web