Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Varios

Hepatitis y otra enfermedades en Cantabria

marzo 23, 2009
Tiempo de lectura: 2 miutos

Cantabria se situó el pasado año entre las regiones con mayores índices de meningitis, legionela, varicela y hepatitis B

Cantabria se situó el pasado año entre las comunidades españolas con mayor prevalencia de enfermedades como la meningitis, legionelosis, varicela y hepatitis B. Además, es junto a las regiones del Norte del País de las pocas en España en las que se notificaron casos de triquinosis.

Así se constata en el informe provisional del Instituto de Salud Carlos III sobre las enfermedades de declaración obligatoria en España en 2008, que también refleja en Cantabria tasas superiores a la media en otras enfermedades como la gripe, la tos ferina o la fiebre tifoidea y paratifoidea.

Por lo que respecta a la hepatitis, la situación es diferente según los tipos. Así, mientras la hepatitis A tuvo en Cantabria una incidencia de 1,42 casos por 100.000, tres puntos por debajo de la media nacional (4,78), la hepatitis B se situó en una tasa de 5,68, tres puntos más que la media (2,25); y algo parecido ocurrió con otras hepatitis víricas, al registrarse una tasa de 4,44 casos por 100.000 en Cantabria frente a una media de 1,62.

CASOS NOTIFICADOS

ARTICULOSRELACIONADOS

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

Junto a los más de 14.000 casos de gripe, Cantabria notificó al Ministerio de Sanidad a lo largo de 2008 un total de 3.670 casos de varicela, 66 de tuberculosis respiratorio, 37 de legionelosis, 32 de hepatitis B, 31 de sífilis, 27 de parotiditis, 25 de otras hepatitis víricas, 24 de infección gonocócica y 22 de enfermedad meningocócica.

Por debajo de diez notificaciones se quedaron la tos ferina (9 casos), hepatitis A (8), paludismo (4), brucelosis (2), meningitis tuberculosa (2), fiebre tifoidea y paratifoidea (1) y triquinosis (1).

De acuerdo con los datos provisionales del Instituto de Salud Carlos III, el pasado año no hubo en la región notificaciones por disentería, sarampión, rubeola, lepra, tétanos, botulismo, rubeola congénita ni sífilis congénita, aunque sí se registraron algunos casos en otros puntos del país. Además, en el conjunto de España no hubo ninguna notificación de difteria, poliomielitis, rabia, cólera, fiebre amarilla, peste, tifus exantemático ni tétanos neonatal.

Europapress - 23 de marzo de 2009 - Leer la nota completa

Relacionado Posts

las-mujeres-y-los-virus.jpg
Varios

¿Las mujeres resisten mejor los virus?

junio 25, 2020
FDA Departamento
Enfermedades del hígado

FDA advierte sobre tratamiento para hepatitis C.Ocasionales daños hepaticos con AAD

agosto 30, 2019
DSC04294.jpg
Hepatitis C (HCV)

Coste - efectividad de campañas públicas para test de hepatitis C

mayo 10, 2019
450_1000.png
Enfermedades del hígado

Alerta un estudio.Los microplásticos han llegado al intestino humano

abril 29, 2019
Siguiente

Cuando el VIH no es lo único

5 de cada 100 pacientes presentan hepatitis en Venezuela

Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • ¿El hígado graso puede heredarse? Nuevas evidencias genéticas
  • Discriminación por enfermedad hepática: la otra barrera invisible
  • Nutrición saludable para el hígado: ¿un derecho o un privilegio?

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2025 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web