Hepatitis2000.org
Noticias relacionadas a la salud del hígado
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
ACCEDER AL FORO
Hepatitis2000.org
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Hepatitis2000.org
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Argentina Hepatitis

El Dr Zim habla sobre falta de medicamentos en la provincia de Buenos Aires

junio 21, 2020
Tiempo de lectura: 3 miutos

acceso a la salud El Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Claudio Zim, reconoce la falta de medicamentos en las farmacias del ministerio hoy a su cargo, situación que Hepatitis C 2000 denuncia en cantidad de oportunidades desde hace años.

El artículo que dejamos (enviado por Eli de Gualeguay), habla sobre drogas oncológicas y es lo mismo que sucede con tantos otros medicamentos, en nuestro caso hacemos hincapié en lo que sucede con drogas para tratamientos de hepatitis virales. - Hepatitis C 2000

Escasean algunos de los remedios que provee Salud
Más reclamos y en el ministerio prometen "terminar con el problema"

Vuelven a detectarse problemas en los programas de provisión de medicamentos del ministerio de Salud provincial y se reiteran las denuncias de falta de entrega de drogas para casos de extrema necesidad. Ahora el reclamo llega desde Tolosa, donde una vecina con cáncer de mama se ve obligada a adquirir por sus medios un medicamento que debe consumir todos los días porque el banco de drogas de la cartera sanitaria no lo tiene en forma regular. "El más barato cuesta 50 pesos y yo no tengo trabajo fijo; me cuesta mucho comprarlo", dijo la paciente.

María Ester Núñez tiene 58 años y en 2005 fue sometida a una mastectomía -cirugía mamaria-. Desde entonces, por prescripción médica del equipo que sigue la evolución de su cuadro en el Hospital San Roque de Gonnet, debe tomar todos los días un comprimido de tamoxifeno. En los últimos meses conseguir la medicación en el banco de drogas del ministerio de Salud es todo un problema. "Me la dan un mes sí y otro no, en forma alternada. Como no puedo dejar de tomarla hasta que se cumplan los cinco años de tratamiento, cuando no me la entregan la compro yo", contó la mujer, a quien afrontar el gasto de la droga le cuesta "mucho", según destacó, porque trabaja en el servicio doméstico por horas y no siempre está empleada. "No tengo obra social -aclaró-. No estoy reclamando nada que no me corresponda".

ARTICULOSRELACIONADOS

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

El tamoxifeno es un medicamento genérico que se receta para el diagnóstico de cáncer de mama; debe utilizarse en tratamientos de no menos de cinco años de duración y lo que hace es impedir la recurrencia de la patología. En el caso de la mujer de Tolosa, con esa terapéutica se evitan las sesiones de quimioterapia.

El caso de María Ester no es el único. La semana pasada, la hermana de un vecino de Berisso que padece de esclerosis múltiple denunció que el hombre, de 40 años, tuvo que suspender el tratamiento con interferón beta -la droga que controla su enfermedad- porque el ministerio de Salud no se lo estaba suministrando. Desde la misma cartera provincial, aunque al día siguiente del reclamo se hizo efectiva la entrega, se reconoció que había "retrasos" en la provisión por parte del laboratorio que elabora el medicamento.

Ahora, según se respondió a la consulta de este diario, también ya hay disponible tamoxifeno para la paciente del Hospital de Gonnet. "Hoy -por ayer- ya está en el banco de drogas. Solamente tiene que venir a buscarlo", contestaron fuentes del ministerio.

"PROBLEMA ACUCIANTE"

El ministro de Salud, Claudio Zin, enmarcó estos casos dentro de "uno de los problemas más acuciantes" que se presentan en la sanidad pública provincial y, aunque admitió que "no es de fácil solución", pidió un tiempo para garantizar la entrega de medicamentos "a todos los que los necesiten".

Zin remarcó: "no queremos ver más gente reclamando por lo que le corresponde y que, encima de sufrir una enfermedad oncológica, tenga que andar yendo de acá para allá para conseguir un medicamento. Me parece un disparate".

En esa línea, el ministro anunció que proyecta una política que incluye convenios con distintas cámaras del sector de laboratorios, la creación de un banco provincial de drogas oncológicas en el que además de proveer medicación contemple guardias médicas y un servicio de "delivery" para quienes como consecuencia de su enfermedad no puedan acercarse a los centros de provisión de medicamentos. "Estoy hablando con el gobernador (Daniel Scioli) para terminar con este problema, pero le tengo que pedir a la gente un poco de tiempo", concluyó.

Diario El Día de La Plata - enero de 2008 - artículo

Tema: ministerio de salud de la provincia de buenos aires

Relacionado Posts

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
Argentina Hepatitis

Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina

mayo 18, 2022
Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
Argentina Hepatitis

Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión

mayo 3, 2022
Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?
Argentina Hepatitis

Vivir con hepatitis C:¿cómo afecta la calidad de vida?

febrero 10, 2022
Tratamiento simplificado de la hepatitis C
Argentina Hepatitis

Tratamiento simplificado de la hepatitis C

agosto 10, 2021
Siguiente

Primer curso de biología molecular sobre retrovirus y hepatitis en La Coruña

Sin precedentes: una nena cambió de grupo sanguíneo después de una operación

Porfavor ingrese para unirse a la conversación
Facebook Twitter Youtube

Diario de la Organización de pacientes Hepatitis 2000, información sobre Hepatitis Virales, Cirrosis, Trasplante de hígado, Coinfección VIH, Seguridad y derechos del Paciente y temas relacionados a la salud

Últimos artículos

  • Estudian 13 casos de hepatitis infantil aguda grave en Argentina
  • Hepatocarcinoma en personas con hígado graso MAFLD - Estudio de revisión
  • Lipoproteínas de alta densidad HDL y su relación con el hígado

Etiquetas

argentina hepatitis argentina hepatitis cirrosis españa hepatitis españa hepatitis Hepatitis B (HBV) hepatitis c mexico hepatitis Pacientes por la seguridad del paciente sofosbuvir

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS?
  • FUNDACIÓN HCVSF
  • CONTÁCTANOS

© 2022 Hepatitis2000.org es un diario digital desarrollado por personas afectadas con hepatitis virales - Sitio desarrollado por ✓ Expresa Web

Bienvenido de vuelta!

Ingresa tus datos para acceder

Olvidaste tu contraseña?

Reingresar contraseña

Por favor ingresa tu nombre de usuario o email para recuperar la contraseña.

Acceder